Situación actual de la distribución de focos de trichinellosis en Argentina según base de datos de SENASA y su relación con el sistema productivo

Autores
Aronowicz, Tatiana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ribicich, Mabel
Descripción
El SENASA se compone de 365 oficinas locales que reciben las notificaciones de los focos de Trichinellosis porcina y abastecen de información al Sistema Integrado de Gestión para la Sanidad Animal (SIGSA) y el SUR (Sistema Único de Registros). El SENASA también cuenta con registros manuales que son plasmados a los sistemas informáticos mencionados. Con el objetivo de conocer la distribución de focos se procesaron los datos sobre focos porcinos de Trichinellosis declarados en los sistemas informáticos del SENASA, sobre los cuales se logró identificar el origen, y se agruparon por provincia y tipo de explotación, en el período 2008-2014. Se visualizó un total de 255 focos declarados distribuidos a nivel nacional. Se evidencio mayor notificación en las provincias Santa Fe, Córdoba, y Buenos Aires, provincias que canalizan la mayor concentración en la Producción Porcina. Luego se analizó la distribución de focos según la explotación productiva declarada, resol. 834/2002. Del análisis de la información se desprende que son los porcinos criaderos comercial los que acumulan mayor registro en la declaración de focos.
Especialista en Producción y Sanidad Porcina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Porcinos
Parásitos
Triquinelosis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59054

id SEDICI_99b27fbd889ea0e1e0fa749b13b80a7f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59054
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Situación actual de la distribución de focos de trichinellosis en Argentina según base de datos de SENASA y su relación con el sistema productivoAronowicz, TatianaCiencias VeterinariasPorcinosParásitosTriquinelosisEl SENASA se compone de 365 oficinas locales que reciben las notificaciones de los focos de Trichinellosis porcina y abastecen de información al Sistema Integrado de Gestión para la Sanidad Animal (SIGSA) y el SUR (Sistema Único de Registros). El SENASA también cuenta con registros manuales que son plasmados a los sistemas informáticos mencionados. Con el objetivo de conocer la distribución de focos se procesaron los datos sobre focos porcinos de Trichinellosis declarados en los sistemas informáticos del SENASA, sobre los cuales se logró identificar el origen, y se agruparon por provincia y tipo de explotación, en el período 2008-2014. Se visualizó un total de 255 focos declarados distribuidos a nivel nacional. Se evidencio mayor notificación en las provincias Santa Fe, Córdoba, y Buenos Aires, provincias que canalizan la mayor concentración en la Producción Porcina. Luego se analizó la distribución de focos según la explotación productiva declarada, resol. 834/2002. Del análisis de la información se desprende que son los porcinos criaderos comercial los que acumulan mayor registro en la declaración de focos.Especialista en Producción y Sanidad PorcinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasRibicich, Mabel2015-12-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59054spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:12:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59054Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:12:34.844SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Situación actual de la distribución de focos de trichinellosis en Argentina según base de datos de SENASA y su relación con el sistema productivo
title Situación actual de la distribución de focos de trichinellosis en Argentina según base de datos de SENASA y su relación con el sistema productivo
spellingShingle Situación actual de la distribución de focos de trichinellosis en Argentina según base de datos de SENASA y su relación con el sistema productivo
Aronowicz, Tatiana
Ciencias Veterinarias
Porcinos
Parásitos
Triquinelosis
title_short Situación actual de la distribución de focos de trichinellosis en Argentina según base de datos de SENASA y su relación con el sistema productivo
title_full Situación actual de la distribución de focos de trichinellosis en Argentina según base de datos de SENASA y su relación con el sistema productivo
title_fullStr Situación actual de la distribución de focos de trichinellosis en Argentina según base de datos de SENASA y su relación con el sistema productivo
title_full_unstemmed Situación actual de la distribución de focos de trichinellosis en Argentina según base de datos de SENASA y su relación con el sistema productivo
title_sort Situación actual de la distribución de focos de trichinellosis en Argentina según base de datos de SENASA y su relación con el sistema productivo
dc.creator.none.fl_str_mv Aronowicz, Tatiana
author Aronowicz, Tatiana
author_facet Aronowicz, Tatiana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ribicich, Mabel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Porcinos
Parásitos
Triquinelosis
topic Ciencias Veterinarias
Porcinos
Parásitos
Triquinelosis
dc.description.none.fl_txt_mv El SENASA se compone de 365 oficinas locales que reciben las notificaciones de los focos de Trichinellosis porcina y abastecen de información al Sistema Integrado de Gestión para la Sanidad Animal (SIGSA) y el SUR (Sistema Único de Registros). El SENASA también cuenta con registros manuales que son plasmados a los sistemas informáticos mencionados. Con el objetivo de conocer la distribución de focos se procesaron los datos sobre focos porcinos de Trichinellosis declarados en los sistemas informáticos del SENASA, sobre los cuales se logró identificar el origen, y se agruparon por provincia y tipo de explotación, en el período 2008-2014. Se visualizó un total de 255 focos declarados distribuidos a nivel nacional. Se evidencio mayor notificación en las provincias Santa Fe, Córdoba, y Buenos Aires, provincias que canalizan la mayor concentración en la Producción Porcina. Luego se analizó la distribución de focos según la explotación productiva declarada, resol. 834/2002. Del análisis de la información se desprende que son los porcinos criaderos comercial los que acumulan mayor registro en la declaración de focos.
Especialista en Producción y Sanidad Porcina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description El SENASA se compone de 365 oficinas locales que reciben las notificaciones de los focos de Trichinellosis porcina y abastecen de información al Sistema Integrado de Gestión para la Sanidad Animal (SIGSA) y el SUR (Sistema Único de Registros). El SENASA también cuenta con registros manuales que son plasmados a los sistemas informáticos mencionados. Con el objetivo de conocer la distribución de focos se procesaron los datos sobre focos porcinos de Trichinellosis declarados en los sistemas informáticos del SENASA, sobre los cuales se logró identificar el origen, y se agruparon por provincia y tipo de explotación, en el período 2008-2014. Se visualizó un total de 255 focos declarados distribuidos a nivel nacional. Se evidencio mayor notificación en las provincias Santa Fe, Córdoba, y Buenos Aires, provincias que canalizan la mayor concentración en la Producción Porcina. Luego se analizó la distribución de focos según la explotación productiva declarada, resol. 834/2002. Del análisis de la información se desprende que son los porcinos criaderos comercial los que acumulan mayor registro en la declaración de focos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59054
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59054
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428013583499264
score 13.10058