Variantes de la alteración del yo
- Autores
- Juchnowicz, Myriam
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se enmarca dentro de un proyecto de investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, UCES, que lleva por título “La noción freudiana de alteración del yo: obstáculo en la clínica”, cuyo marco teórico es psicoanalítico. Tiene por objetivo realizar una articulación teórica – conceptual entre la formación del carácter como alteración del yo y su relación con el superyó, tomando como pivote las elaboraciones freudianas de 1923 vertidas por el autor en el escrito “El yo y el ello”. El recorrido se centrará en dos líneas de análisis. Por un lado, el carácter entendido como sedimentación de las investiduras de objeto resignadas que contiene la historia de las elecciones eróticas de objeto, como continuaciones inalteradas de las pulsiones originarias. Esta línea de trabajo plantea que la génesis de la formación del carácter supone una fijación pulsional infantil. Este rasgo supone una alteración del yo. Por otro lado, la formación del superyó se erige entre el complejo de Edipo siendo este su heredero, y el ello en tanto tiene su raíz traumática en la identificación primaria que tiende a la fijación pulsional.
The aim of this paper is to realize a theoretical-conceptual joint between the character formation as an alteration of the Ego and its relationship with the Super-ego, taking as a pivot the Freudian elaborations in the writing "The Ego and the Id ". It will centre on two lines of analysis. On one hand, the character understood as a sedimentation of the resigned investitures of the object that contains the history of the erotic elections of object. On the other, the formation of the Super-ego is raised between the complex of Oedipus, being this its inheritor, and the Id,as it has its traumatic root in the primary identification that tends to thepulsional fixation.
Trabajos libres: Psicoanálisis
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
carácter
superyó
Psicoanálisis
fijación
yo
character
super ego
fixation
ego - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56918
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_999a26e6ed45edcd2ca18452f7aec5d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56918 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Variantes de la alteración del yoJuchnowicz, MyriamPsicologíacaráctersuperyóPsicoanálisisfijaciónyocharactersuper egofixationegoEl presente trabajo se enmarca dentro de un proyecto de investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, UCES, que lleva por título “La noción freudiana de alteración del yo: obstáculo en la clínica”, cuyo marco teórico es psicoanalítico. Tiene por objetivo realizar una articulación teórica – conceptual entre la formación del carácter como alteración del yo y su relación con el superyó, tomando como pivote las elaboraciones freudianas de 1923 vertidas por el autor en el escrito “El yo y el ello”. El recorrido se centrará en dos líneas de análisis. Por un lado, el carácter entendido como sedimentación de las investiduras de objeto resignadas que contiene la historia de las elecciones eróticas de objeto, como continuaciones inalteradas de las pulsiones originarias. Esta línea de trabajo plantea que la génesis de la formación del carácter supone una fijación pulsional infantil. Este rasgo supone una alteración del yo. Por otro lado, la formación del superyó se erige entre el complejo de Edipo siendo este su heredero, y el ello en tanto tiene su raíz traumática en la identificación primaria que tiende a la fijación pulsional.The aim of this paper is to realize a theoretical-conceptual joint between the character formation as an alteration of the Ego and its relationship with the Super-ego, taking as a pivot the Freudian elaborations in the writing "The Ego and the Id ". It will centre on two lines of analysis. On one hand, the character understood as a sedimentation of the resigned investitures of the object that contains the history of the erotic elections of object. On the other, the formation of the Super-ego is raised between the complex of Oedipus, being this its inheritor, and the Id,as it has its traumatic root in the primary identification that tends to thepulsional fixation.Trabajos libres: PsicoanálisisFacultad de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1252-1261http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56918spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56918Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:12.455SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variantes de la alteración del yo |
title |
Variantes de la alteración del yo |
spellingShingle |
Variantes de la alteración del yo Juchnowicz, Myriam Psicología carácter superyó Psicoanálisis fijación yo character super ego fixation ego |
title_short |
Variantes de la alteración del yo |
title_full |
Variantes de la alteración del yo |
title_fullStr |
Variantes de la alteración del yo |
title_full_unstemmed |
Variantes de la alteración del yo |
title_sort |
Variantes de la alteración del yo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juchnowicz, Myriam |
author |
Juchnowicz, Myriam |
author_facet |
Juchnowicz, Myriam |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología carácter superyó Psicoanálisis fijación yo character super ego fixation ego |
topic |
Psicología carácter superyó Psicoanálisis fijación yo character super ego fixation ego |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se enmarca dentro de un proyecto de investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, UCES, que lleva por título “La noción freudiana de alteración del yo: obstáculo en la clínica”, cuyo marco teórico es psicoanalítico. Tiene por objetivo realizar una articulación teórica – conceptual entre la formación del carácter como alteración del yo y su relación con el superyó, tomando como pivote las elaboraciones freudianas de 1923 vertidas por el autor en el escrito “El yo y el ello”. El recorrido se centrará en dos líneas de análisis. Por un lado, el carácter entendido como sedimentación de las investiduras de objeto resignadas que contiene la historia de las elecciones eróticas de objeto, como continuaciones inalteradas de las pulsiones originarias. Esta línea de trabajo plantea que la génesis de la formación del carácter supone una fijación pulsional infantil. Este rasgo supone una alteración del yo. Por otro lado, la formación del superyó se erige entre el complejo de Edipo siendo este su heredero, y el ello en tanto tiene su raíz traumática en la identificación primaria que tiende a la fijación pulsional. The aim of this paper is to realize a theoretical-conceptual joint between the character formation as an alteration of the Ego and its relationship with the Super-ego, taking as a pivot the Freudian elaborations in the writing "The Ego and the Id ". It will centre on two lines of analysis. On one hand, the character understood as a sedimentation of the resigned investitures of the object that contains the history of the erotic elections of object. On the other, the formation of the Super-ego is raised between the complex of Oedipus, being this its inheritor, and the Id,as it has its traumatic root in the primary identification that tends to thepulsional fixation. Trabajos libres: Psicoanálisis Facultad de Psicología |
description |
El presente trabajo se enmarca dentro de un proyecto de investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, UCES, que lleva por título “La noción freudiana de alteración del yo: obstáculo en la clínica”, cuyo marco teórico es psicoanalítico. Tiene por objetivo realizar una articulación teórica – conceptual entre la formación del carácter como alteración del yo y su relación con el superyó, tomando como pivote las elaboraciones freudianas de 1923 vertidas por el autor en el escrito “El yo y el ello”. El recorrido se centrará en dos líneas de análisis. Por un lado, el carácter entendido como sedimentación de las investiduras de objeto resignadas que contiene la historia de las elecciones eróticas de objeto, como continuaciones inalteradas de las pulsiones originarias. Esta línea de trabajo plantea que la génesis de la formación del carácter supone una fijación pulsional infantil. Este rasgo supone una alteración del yo. Por otro lado, la formación del superyó se erige entre el complejo de Edipo siendo este su heredero, y el ello en tanto tiene su raíz traumática en la identificación primaria que tiende a la fijación pulsional. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56918 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56918 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1252-1261 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615932669853696 |
score |
13.070432 |