La caida del padre: ¿el imperio del superyó?
- Autores
- Almecija, Mariel; Ulrich, Guillermina María
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo se inscribe en el marco de la teoría psicoanalítica con orientación lacaniana. En éste se planteará la función del Padre en la época actual y su declinación como límite y ordenador de los lazos simbólicos. Además se analizará, como consecuencia, el efecto demoledor que produce en la subjetividad y cómo lo deja expuesto al sujeto ante el imperativo del superyó que lo impulsa a gozar. El objetivo primordial de este trabajo es generar hipótesis que representen un aporte a la clínica psicoanalítica actual. Se considerará importante abordar la declinación de la función paterna como posibles formas que adopta el goce en los sujetos mediante la irrupción de las impulsiones propias de la época en la cual se encuentran inmersos. Consideramos que en la modernidad la caída de los Padres es una problemática vigente que provoca efectos en la función paterna.
Eje: Psicoanálisis
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Teoría Psicoanalítica
superyó; época; padre; goce
Inconsciente (Psicología)
Ego - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17306
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4b535e47394dbddb12c0755faebb48a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17306 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La caida del padre: ¿el imperio del superyó?Almecija, MarielUlrich, Guillermina MaríaPsicologíaTeoría Psicoanalíticasuperyó; época; padre; goceInconsciente (Psicología)EgoEl siguiente trabajo se inscribe en el marco de la teoría psicoanalítica con orientación lacaniana. En éste se planteará la función del Padre en la época actual y su declinación como límite y ordenador de los lazos simbólicos. Además se analizará, como consecuencia, el efecto demoledor que produce en la subjetividad y cómo lo deja expuesto al sujeto ante el imperativo del superyó que lo impulsa a gozar. El objetivo primordial de este trabajo es generar hipótesis que representen un aporte a la clínica psicoanalítica actual. Se considerará importante abordar la declinación de la función paterna como posibles formas que adopta el goce en los sujetos mediante la irrupción de las impulsiones propias de la época en la cual se encuentran inmersos. Consideramos que en la modernidad la caída de los Padres es una problemática vigente que provoca efectos en la función paterna.Eje: PsicoanálisisFacultad de Psicología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17306spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17306Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:04.875SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La caida del padre: ¿el imperio del superyó? |
title |
La caida del padre: ¿el imperio del superyó? |
spellingShingle |
La caida del padre: ¿el imperio del superyó? Almecija, Mariel Psicología Teoría Psicoanalítica superyó; época; padre; goce Inconsciente (Psicología) Ego |
title_short |
La caida del padre: ¿el imperio del superyó? |
title_full |
La caida del padre: ¿el imperio del superyó? |
title_fullStr |
La caida del padre: ¿el imperio del superyó? |
title_full_unstemmed |
La caida del padre: ¿el imperio del superyó? |
title_sort |
La caida del padre: ¿el imperio del superyó? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Almecija, Mariel Ulrich, Guillermina María |
author |
Almecija, Mariel |
author_facet |
Almecija, Mariel Ulrich, Guillermina María |
author_role |
author |
author2 |
Ulrich, Guillermina María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Teoría Psicoanalítica superyó; época; padre; goce Inconsciente (Psicología) Ego |
topic |
Psicología Teoría Psicoanalítica superyó; época; padre; goce Inconsciente (Psicología) Ego |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo se inscribe en el marco de la teoría psicoanalítica con orientación lacaniana. En éste se planteará la función del Padre en la época actual y su declinación como límite y ordenador de los lazos simbólicos. Además se analizará, como consecuencia, el efecto demoledor que produce en la subjetividad y cómo lo deja expuesto al sujeto ante el imperativo del superyó que lo impulsa a gozar. El objetivo primordial de este trabajo es generar hipótesis que representen un aporte a la clínica psicoanalítica actual. Se considerará importante abordar la declinación de la función paterna como posibles formas que adopta el goce en los sujetos mediante la irrupción de las impulsiones propias de la época en la cual se encuentran inmersos. Consideramos que en la modernidad la caída de los Padres es una problemática vigente que provoca efectos en la función paterna. Eje: Psicoanálisis Facultad de Psicología |
description |
El siguiente trabajo se inscribe en el marco de la teoría psicoanalítica con orientación lacaniana. En éste se planteará la función del Padre en la época actual y su declinación como límite y ordenador de los lazos simbólicos. Además se analizará, como consecuencia, el efecto demoledor que produce en la subjetividad y cómo lo deja expuesto al sujeto ante el imperativo del superyó que lo impulsa a gozar. El objetivo primordial de este trabajo es generar hipótesis que representen un aporte a la clínica psicoanalítica actual. Se considerará importante abordar la declinación de la función paterna como posibles formas que adopta el goce en los sujetos mediante la irrupción de las impulsiones propias de la época en la cual se encuentran inmersos. Consideramos que en la modernidad la caída de los Padres es una problemática vigente que provoca efectos en la función paterna. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17306 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17306 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260093091971072 |
score |
13.13397 |