El papel de la IA en el mercado periodístico: reconfiguraciones y limitantes

Autores
Dall'Asta, Camila Victoria
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Descripción
El presente proyecto de TIF se propone abordar la creciente influencia de la Inteligencia Artificial (IA) en los mercados laborales periodísticos. Esta elección es precisa para investigar la revolución tecnológica que desde 2020 año transforma la manera en la que se recopila, procesa y distribuye la información; el cambio paradigmático que puede enfrentar el periodismo en relación a esto tiene que ver con la redacción automática de noticias y el análisis complejo de Big Data, lo que plantea preguntas sobre el futuro del periodismo, la calidad de la producción de contenidos y el rol humano en un entorno que cada vez más es dominado por la tecnología. En este sentido, es importante analizar las transformaciones en los perfiles laborales y las nuevas competencias requeridas en caso del uso de nuevas tecnologías. Sumado a esto, se pretende evaluar cómo la IA puede contribuir a la diversificación de fuentes y perspectivas de noticias, al tener en cuenta la pluralidad informativa y originalidad de los contenidos. Por lo anteriormente mencionado, este trabajo de investigación pretende contribuir al debate sobre el futuro del periodismo en la nueva década, al proporcionar una comprensión más profunda sobre cómo la tecnología está remodelando el panorama laboral y qué estrategias pueden adoptar los periodistas para navegar en este nuevo entorno.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Inteligencia artificial
Comunicación
Periodismo
Tecnología
Mercado
Comunicación digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183554

id SEDICI_99912f0b4ddda02e0fd6597f951e34ed
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183554
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El papel de la IA en el mercado periodístico: reconfiguraciones y limitantesDall'Asta, Camila VictoriaComunicación SocialInteligencia artificialComunicaciónPeriodismoTecnologíaMercadoComunicación digitalEl presente proyecto de TIF se propone abordar la creciente influencia de la Inteligencia Artificial (IA) en los mercados laborales periodísticos. Esta elección es precisa para investigar la revolución tecnológica que desde 2020 año transforma la manera en la que se recopila, procesa y distribuye la información; el cambio paradigmático que puede enfrentar el periodismo en relación a esto tiene que ver con la redacción automática de noticias y el análisis complejo de Big Data, lo que plantea preguntas sobre el futuro del periodismo, la calidad de la producción de contenidos y el rol humano en un entorno que cada vez más es dominado por la tecnología. En este sentido, es importante analizar las transformaciones en los perfiles laborales y las nuevas competencias requeridas en caso del uso de nuevas tecnologías. Sumado a esto, se pretende evaluar cómo la IA puede contribuir a la diversificación de fuentes y perspectivas de noticias, al tener en cuenta la pluralidad informativa y originalidad de los contenidos. Por lo anteriormente mencionado, este trabajo de investigación pretende contribuir al debate sobre el futuro del periodismo en la nueva década, al proporcionar una comprensión más profunda sobre cómo la tecnología está remodelando el panorama laboral y qué estrategias pueden adoptar los periodistas para navegar en este nuevo entorno.Licenciado en Comunicación Social, orientación PeriodismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSecul Giusti, Cristian Eduardo2025-07-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183554spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:32:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183554Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:32:52.478SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El papel de la IA en el mercado periodístico: reconfiguraciones y limitantes
title El papel de la IA en el mercado periodístico: reconfiguraciones y limitantes
spellingShingle El papel de la IA en el mercado periodístico: reconfiguraciones y limitantes
Dall'Asta, Camila Victoria
Comunicación Social
Inteligencia artificial
Comunicación
Periodismo
Tecnología
Mercado
Comunicación digital
title_short El papel de la IA en el mercado periodístico: reconfiguraciones y limitantes
title_full El papel de la IA en el mercado periodístico: reconfiguraciones y limitantes
title_fullStr El papel de la IA en el mercado periodístico: reconfiguraciones y limitantes
title_full_unstemmed El papel de la IA en el mercado periodístico: reconfiguraciones y limitantes
title_sort El papel de la IA en el mercado periodístico: reconfiguraciones y limitantes
dc.creator.none.fl_str_mv Dall'Asta, Camila Victoria
author Dall'Asta, Camila Victoria
author_facet Dall'Asta, Camila Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Secul Giusti, Cristian Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Inteligencia artificial
Comunicación
Periodismo
Tecnología
Mercado
Comunicación digital
topic Comunicación Social
Inteligencia artificial
Comunicación
Periodismo
Tecnología
Mercado
Comunicación digital
dc.description.none.fl_txt_mv El presente proyecto de TIF se propone abordar la creciente influencia de la Inteligencia Artificial (IA) en los mercados laborales periodísticos. Esta elección es precisa para investigar la revolución tecnológica que desde 2020 año transforma la manera en la que se recopila, procesa y distribuye la información; el cambio paradigmático que puede enfrentar el periodismo en relación a esto tiene que ver con la redacción automática de noticias y el análisis complejo de Big Data, lo que plantea preguntas sobre el futuro del periodismo, la calidad de la producción de contenidos y el rol humano en un entorno que cada vez más es dominado por la tecnología. En este sentido, es importante analizar las transformaciones en los perfiles laborales y las nuevas competencias requeridas en caso del uso de nuevas tecnologías. Sumado a esto, se pretende evaluar cómo la IA puede contribuir a la diversificación de fuentes y perspectivas de noticias, al tener en cuenta la pluralidad informativa y originalidad de los contenidos. Por lo anteriormente mencionado, este trabajo de investigación pretende contribuir al debate sobre el futuro del periodismo en la nueva década, al proporcionar una comprensión más profunda sobre cómo la tecnología está remodelando el panorama laboral y qué estrategias pueden adoptar los periodistas para navegar en este nuevo entorno.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente proyecto de TIF se propone abordar la creciente influencia de la Inteligencia Artificial (IA) en los mercados laborales periodísticos. Esta elección es precisa para investigar la revolución tecnológica que desde 2020 año transforma la manera en la que se recopila, procesa y distribuye la información; el cambio paradigmático que puede enfrentar el periodismo en relación a esto tiene que ver con la redacción automática de noticias y el análisis complejo de Big Data, lo que plantea preguntas sobre el futuro del periodismo, la calidad de la producción de contenidos y el rol humano en un entorno que cada vez más es dominado por la tecnología. En este sentido, es importante analizar las transformaciones en los perfiles laborales y las nuevas competencias requeridas en caso del uso de nuevas tecnologías. Sumado a esto, se pretende evaluar cómo la IA puede contribuir a la diversificación de fuentes y perspectivas de noticias, al tener en cuenta la pluralidad informativa y originalidad de los contenidos. Por lo anteriormente mencionado, este trabajo de investigación pretende contribuir al debate sobre el futuro del periodismo en la nueva década, al proporcionar una comprensión más profunda sobre cómo la tecnología está remodelando el panorama laboral y qué estrategias pueden adoptar los periodistas para navegar en este nuevo entorno.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183554
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183554
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533145859686400
score 13.000565