Estrategias ingenieriles e IA aplicadas en el manual de procedimientos del RIAA para fortalecer la comunicación escrita

Autores
Korzeniewski, María Isabel; Doria, Maria Vanesa; del Prado, Ana María; Flores, Carola Victoria; Lazarte, Ivanna Maricruz; Montejano, Germán Antonio; Romero Saravia, Paola Lilian
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Korzeniewski, María Isabel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: Doria, Maria Vanesa. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: del Prado, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: Flores, Carola Victoria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: Lazarte, Ivanna Maricruz. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: Montejano, Germán Antonio. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencia Físico Matemático y Naturales. San Luis; Argentina.
Fil: Montejano, Germán Antonio. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. La Pampa; Argentina.
Fil: Romero Saravia, Paola Lilian. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
La comunicación escrita es una tarea desafiante, ya que requiere un profundo conocimiento del tema en cuestión, así como un dominio de las técnicas de comunicación escrita. No obstante, las estrategias ingenieriles y las tecnologías, en este caso la Inteligencia Artificial (IA) pueden ayudar a potenciar la comunicación escrita, haciéndola más eficiente y eficaz. Es así que existen herramientas de IA, para corregir ortografía y gramática, analizar estilos y proporcionar recomendaciones sobre cómo mejorarla, entre otras acciones. En este trabajo se presenta como se fortalece la comunicación escrita en el manual de procedimientos del Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIAA) de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), implementando estrategias ingenieriles e integración de herramientas de IA gratuitas. Además, se emplearon técnicas de ingeniería de datos para la revisión de grandes cantidades de información escrita, lo que contribuyó a detectar tendencias y patrones que pueden mejorar la redacción. Por otra parte, el uso de herramientas de IA ha permitido a los redactores técnicos mejorar la metodología de trabajo de los administradores del repositorio estandarizando los procesos. Palabras clave: Comunicación escrita; Estrategias ingenieriles; IA; Manual de procedimientos.
Fuente
Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología (TE&ET)
Materia
comunicación escrita
Inteligencia artificial
técnicas de comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1191

id RIAAUNCA_a97bd05335c7d264fdf96a2a39cc40b9
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1191
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Estrategias ingenieriles e IA aplicadas en el manual de procedimientos del RIAA para fortalecer la comunicación escritaKorzeniewski, María IsabelDoria, Maria Vanesadel Prado, Ana MaríaFlores, Carola VictoriaLazarte, Ivanna MaricruzMontejano, Germán AntonioRomero Saravia, Paola Liliancomunicación escritaInteligencia artificialtécnicas de comunicaciónFil: Korzeniewski, María Isabel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.Fil: Doria, Maria Vanesa. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.Fil: del Prado, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.Fil: Flores, Carola Victoria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.Fil: Lazarte, Ivanna Maricruz. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.Fil: Montejano, Germán Antonio. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencia Físico Matemático y Naturales. San Luis; Argentina.Fil: Montejano, Germán Antonio. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. La Pampa; Argentina.Fil: Romero Saravia, Paola Lilian. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.La comunicación escrita es una tarea desafiante, ya que requiere un profundo conocimiento del tema en cuestión, así como un dominio de las técnicas de comunicación escrita. No obstante, las estrategias ingenieriles y las tecnologías, en este caso la Inteligencia Artificial (IA) pueden ayudar a potenciar la comunicación escrita, haciéndola más eficiente y eficaz. Es así que existen herramientas de IA, para corregir ortografía y gramática, analizar estilos y proporcionar recomendaciones sobre cómo mejorarla, entre otras acciones. En este trabajo se presenta como se fortalece la comunicación escrita en el manual de procedimientos del Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIAA) de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), implementando estrategias ingenieriles e integración de herramientas de IA gratuitas. Además, se emplearon técnicas de ingeniería de datos para la revisión de grandes cantidades de información escrita, lo que contribuyó a detectar tendencias y patrones que pueden mejorar la redacción. Por otra parte, el uso de herramientas de IA ha permitido a los redactores técnicos mejorar la metodología de trabajo de los administradores del repositorio estandarizando los procesos. Palabras clave: Comunicación escrita; Estrategias ingenieriles; IA; Manual de procedimientos.2024-02-26info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1850-9959https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1191Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología (TE&ET)reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de Catamarcaspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/3081ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-30T09:26:28Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1191instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-30 09:26:28.654Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias ingenieriles e IA aplicadas en el manual de procedimientos del RIAA para fortalecer la comunicación escrita
title Estrategias ingenieriles e IA aplicadas en el manual de procedimientos del RIAA para fortalecer la comunicación escrita
spellingShingle Estrategias ingenieriles e IA aplicadas en el manual de procedimientos del RIAA para fortalecer la comunicación escrita
Korzeniewski, María Isabel
comunicación escrita
Inteligencia artificial
técnicas de comunicación
title_short Estrategias ingenieriles e IA aplicadas en el manual de procedimientos del RIAA para fortalecer la comunicación escrita
title_full Estrategias ingenieriles e IA aplicadas en el manual de procedimientos del RIAA para fortalecer la comunicación escrita
title_fullStr Estrategias ingenieriles e IA aplicadas en el manual de procedimientos del RIAA para fortalecer la comunicación escrita
title_full_unstemmed Estrategias ingenieriles e IA aplicadas en el manual de procedimientos del RIAA para fortalecer la comunicación escrita
title_sort Estrategias ingenieriles e IA aplicadas en el manual de procedimientos del RIAA para fortalecer la comunicación escrita
dc.creator.none.fl_str_mv Korzeniewski, María Isabel
Doria, Maria Vanesa
del Prado, Ana María
Flores, Carola Victoria
Lazarte, Ivanna Maricruz
Montejano, Germán Antonio
Romero Saravia, Paola Lilian
author Korzeniewski, María Isabel
author_facet Korzeniewski, María Isabel
Doria, Maria Vanesa
del Prado, Ana María
Flores, Carola Victoria
Lazarte, Ivanna Maricruz
Montejano, Germán Antonio
Romero Saravia, Paola Lilian
author_role author
author2 Doria, Maria Vanesa
del Prado, Ana María
Flores, Carola Victoria
Lazarte, Ivanna Maricruz
Montejano, Germán Antonio
Romero Saravia, Paola Lilian
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv comunicación escrita
Inteligencia artificial
técnicas de comunicación
topic comunicación escrita
Inteligencia artificial
técnicas de comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Korzeniewski, María Isabel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: Doria, Maria Vanesa. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: del Prado, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: Flores, Carola Victoria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: Lazarte, Ivanna Maricruz. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: Montejano, Germán Antonio. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencia Físico Matemático y Naturales. San Luis; Argentina.
Fil: Montejano, Germán Antonio. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. La Pampa; Argentina.
Fil: Romero Saravia, Paola Lilian. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
La comunicación escrita es una tarea desafiante, ya que requiere un profundo conocimiento del tema en cuestión, así como un dominio de las técnicas de comunicación escrita. No obstante, las estrategias ingenieriles y las tecnologías, en este caso la Inteligencia Artificial (IA) pueden ayudar a potenciar la comunicación escrita, haciéndola más eficiente y eficaz. Es así que existen herramientas de IA, para corregir ortografía y gramática, analizar estilos y proporcionar recomendaciones sobre cómo mejorarla, entre otras acciones. En este trabajo se presenta como se fortalece la comunicación escrita en el manual de procedimientos del Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIAA) de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), implementando estrategias ingenieriles e integración de herramientas de IA gratuitas. Además, se emplearon técnicas de ingeniería de datos para la revisión de grandes cantidades de información escrita, lo que contribuyó a detectar tendencias y patrones que pueden mejorar la redacción. Por otra parte, el uso de herramientas de IA ha permitido a los redactores técnicos mejorar la metodología de trabajo de los administradores del repositorio estandarizando los procesos. Palabras clave: Comunicación escrita; Estrategias ingenieriles; IA; Manual de procedimientos.
description Fil: Korzeniewski, María Isabel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 1850-9959
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1191
identifier_str_mv 1850-9959
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1191
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/3081
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.source.none.fl_str_mv Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología (TE&ET)
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1844693345233797120
score 12.559606