Repensar la universidad para el siglo XXI

Autores
Llach, Juan José; Garriga, Marcelo Jorge; Rosales, Walter Rubén; Mangiacone, Norberto Oscar
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El polifacético mundo de la educación superior en la Argentina es inabarcable con los habituales y dogmáticos clichés. Cerca de dos millones de inscriptos se distribuyen en 130 universidades, 66 estatales y 64 privadas, la mitad creadas desde 1990 y un quinto en el siglo XXI. Los numerosos rankings internacionales, de calidad muy dispar, coinciden en dar el primer lugar en la Argentina a la UBA, bien ubicada también en América latina, pero lejos de cientos de universidades del mundo. Nuestra educación superior comprende también cerca de 2.000 institutos -unos 1.200 de formación docente y 800 técnico-profesionales- con 750.000 alumnos. Mirando hacia el futuro, y pese a la diversidad de este vasto universo, existen cuestiones sistémicas comunes que cada institución en su medida debería mejorar.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Economía
Educación superior
Universidad
Políticas educativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181300

id SEDICI_996fa15011647aa712457fb47548b476
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181300
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Repensar la universidad para el siglo XXILlach, Juan JoséGarriga, Marcelo JorgeRosales, Walter RubénMangiacone, Norberto OscarEconomíaEducación superiorUniversidadPolíticas educativasEl polifacético mundo de la educación superior en la Argentina es inabarcable con los habituales y dogmáticos clichés. Cerca de dos millones de inscriptos se distribuyen en 130 universidades, 66 estatales y 64 privadas, la mitad creadas desde 1990 y un quinto en el siglo XXI. Los numerosos rankings internacionales, de calidad muy dispar, coinciden en dar el primer lugar en la Argentina a la UBA, bien ubicada también en América latina, pero lejos de cientos de universidades del mundo. Nuestra educación superior comprende también cerca de 2.000 institutos -unos 1.200 de formación docente y 800 técnico-profesionales- con 750.000 alumnos. Mirando hacia el futuro, y pese a la diversidad de este vasto universo, existen cuestiones sistémicas comunes que cada institución en su medida debería mejorar.Facultad de Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias Económicas (UNLP)2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf167-171http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181300spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1599-3info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117868info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181300Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:28.872SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Repensar la universidad para el siglo XXI
title Repensar la universidad para el siglo XXI
spellingShingle Repensar la universidad para el siglo XXI
Llach, Juan José
Economía
Educación superior
Universidad
Políticas educativas
title_short Repensar la universidad para el siglo XXI
title_full Repensar la universidad para el siglo XXI
title_fullStr Repensar la universidad para el siglo XXI
title_full_unstemmed Repensar la universidad para el siglo XXI
title_sort Repensar la universidad para el siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Llach, Juan José
Garriga, Marcelo Jorge
Rosales, Walter Rubén
Mangiacone, Norberto Oscar
author Llach, Juan José
author_facet Llach, Juan José
Garriga, Marcelo Jorge
Rosales, Walter Rubén
Mangiacone, Norberto Oscar
author_role author
author2 Garriga, Marcelo Jorge
Rosales, Walter Rubén
Mangiacone, Norberto Oscar
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía
Educación superior
Universidad
Políticas educativas
topic Economía
Educación superior
Universidad
Políticas educativas
dc.description.none.fl_txt_mv El polifacético mundo de la educación superior en la Argentina es inabarcable con los habituales y dogmáticos clichés. Cerca de dos millones de inscriptos se distribuyen en 130 universidades, 66 estatales y 64 privadas, la mitad creadas desde 1990 y un quinto en el siglo XXI. Los numerosos rankings internacionales, de calidad muy dispar, coinciden en dar el primer lugar en la Argentina a la UBA, bien ubicada también en América latina, pero lejos de cientos de universidades del mundo. Nuestra educación superior comprende también cerca de 2.000 institutos -unos 1.200 de formación docente y 800 técnico-profesionales- con 750.000 alumnos. Mirando hacia el futuro, y pese a la diversidad de este vasto universo, existen cuestiones sistémicas comunes que cada institución en su medida debería mejorar.
Facultad de Ciencias Económicas
description El polifacético mundo de la educación superior en la Argentina es inabarcable con los habituales y dogmáticos clichés. Cerca de dos millones de inscriptos se distribuyen en 130 universidades, 66 estatales y 64 privadas, la mitad creadas desde 1990 y un quinto en el siglo XXI. Los numerosos rankings internacionales, de calidad muy dispar, coinciden en dar el primer lugar en la Argentina a la UBA, bien ubicada también en América latina, pero lejos de cientos de universidades del mundo. Nuestra educación superior comprende también cerca de 2.000 institutos -unos 1.200 de formación docente y 800 técnico-profesionales- con 750.000 alumnos. Mirando hacia el futuro, y pese a la diversidad de este vasto universo, existen cuestiones sistémicas comunes que cada institución en su medida debería mejorar.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181300
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181300
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1599-3
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117868
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
167-171
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616355308896256
score 13.070432