Intervenciones escénicas urbanas del colectivo Fin de UN mundO: el accionar político desde una estética del impacto
- Autores
- Infantino, Lucila
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta presentación abordaremos el estudio de las Intervenciones escénicas urbanas entendidas como un hecho cultural en el que a través del lenguaje artístico es posible expresar un posicionamiento ideológico. Utilizando un formato transgresor de irrupción de la vida social en el espacio público urbano, este fenómeno resignifica algunas experiencias antecesoras como el Happening, el Teatro de Guerrillas o el Teatro del Oprimido. Analizaremos el caso del Colectivo Fin de UN mundO, grupo multidisciplinario que desde el año 2012 realiza intervenciones escénicas en la Ciudad de Buenos Aires. Indagaremos acerca de sus principales procedimientos estéticos, modalidades de producción y posicionamiento ideológico, con el objetivo de comprender de qué modo este grupo construye sus prácticas artísticas y las conduce a la acción; observando en esta operación la vinculación entre sus premisas, sus acciones y sus repercusiones. Por medio de este análisis, arribaremos al reconocimiento de una Estética del impacto que, en el caso del Colectivo Fin de UN mundO, se expresa a partir de una Ideología de la acción. La relación consecuente entre estas dimensiones nos permitirá estudiar a las intervenciones del grupo desde dos enfoques de análisis, denominados Por la memoria y En repudio. Con el fin de reflexionar sobre la posibilidad de la acción política implícita en esta práctica artística, trabajaremos algunos ejemplos de sus intervenciones agrupados en dichos enfoques, teniendo en cuenta tanto el accionar como sus repercusiones. Nuestro principal interés es observar el modo en que las esferas de la Estética y la Política dialogan, otorgándole una identidad específica a este fenómeno y al caso abordado.
Eje 2: Experiencias en gestión, asociación y políticas estéticas. Exposiciones orales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Bellas Artes
Intervenciones escénicas urbanas
Colectivo Fin de UN mundO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104562
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_994cc15fadac5d4133d70857f1f97a14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104562 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Intervenciones escénicas urbanas del colectivo Fin de UN mundO: el accionar político desde una estética del impactoInfantino, LucilaBellas ArtesIntervenciones escénicas urbanasColectivo Fin de UN mundOEn esta presentación abordaremos el estudio de las Intervenciones escénicas urbanas entendidas como un hecho cultural en el que a través del lenguaje artístico es posible expresar un posicionamiento ideológico. Utilizando un formato transgresor de irrupción de la vida social en el espacio público urbano, este fenómeno resignifica algunas experiencias antecesoras como el Happening, el Teatro de Guerrillas o el Teatro del Oprimido. Analizaremos el caso del Colectivo Fin de UN mundO, grupo multidisciplinario que desde el año 2012 realiza intervenciones escénicas en la Ciudad de Buenos Aires. Indagaremos acerca de sus principales procedimientos estéticos, modalidades de producción y posicionamiento ideológico, con el objetivo de comprender de qué modo este grupo construye sus prácticas artísticas y las conduce a la acción; observando en esta operación la vinculación entre sus premisas, sus acciones y sus repercusiones. Por medio de este análisis, arribaremos al reconocimiento de una Estética del impacto que, en el caso del Colectivo Fin de UN mundO, se expresa a partir de una Ideología de la acción. La relación consecuente entre estas dimensiones nos permitirá estudiar a las intervenciones del grupo desde dos enfoques de análisis, denominados Por la memoria y En repudio. Con el fin de reflexionar sobre la posibilidad de la acción política implícita en esta práctica artística, trabajaremos algunos ejemplos de sus intervenciones agrupados en dichos enfoques, teniendo en cuenta tanto el accionar como sus repercusiones. Nuestro principal interés es observar el modo en que las esferas de la Estética y la Política dialogan, otorgándole una identidad específica a este fenómeno y al caso abordado.Eje 2: Experiencias en gestión, asociación y políticas estéticas. Exposiciones oralesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104562spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-27772-5-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69296info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104562Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:54.0SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intervenciones escénicas urbanas del colectivo Fin de UN mundO: el accionar político desde una estética del impacto |
title |
Intervenciones escénicas urbanas del colectivo Fin de UN mundO: el accionar político desde una estética del impacto |
spellingShingle |
Intervenciones escénicas urbanas del colectivo Fin de UN mundO: el accionar político desde una estética del impacto Infantino, Lucila Bellas Artes Intervenciones escénicas urbanas Colectivo Fin de UN mundO |
title_short |
Intervenciones escénicas urbanas del colectivo Fin de UN mundO: el accionar político desde una estética del impacto |
title_full |
Intervenciones escénicas urbanas del colectivo Fin de UN mundO: el accionar político desde una estética del impacto |
title_fullStr |
Intervenciones escénicas urbanas del colectivo Fin de UN mundO: el accionar político desde una estética del impacto |
title_full_unstemmed |
Intervenciones escénicas urbanas del colectivo Fin de UN mundO: el accionar político desde una estética del impacto |
title_sort |
Intervenciones escénicas urbanas del colectivo Fin de UN mundO: el accionar político desde una estética del impacto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Infantino, Lucila |
author |
Infantino, Lucila |
author_facet |
Infantino, Lucila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Intervenciones escénicas urbanas Colectivo Fin de UN mundO |
topic |
Bellas Artes Intervenciones escénicas urbanas Colectivo Fin de UN mundO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta presentación abordaremos el estudio de las Intervenciones escénicas urbanas entendidas como un hecho cultural en el que a través del lenguaje artístico es posible expresar un posicionamiento ideológico. Utilizando un formato transgresor de irrupción de la vida social en el espacio público urbano, este fenómeno resignifica algunas experiencias antecesoras como el Happening, el Teatro de Guerrillas o el Teatro del Oprimido. Analizaremos el caso del Colectivo Fin de UN mundO, grupo multidisciplinario que desde el año 2012 realiza intervenciones escénicas en la Ciudad de Buenos Aires. Indagaremos acerca de sus principales procedimientos estéticos, modalidades de producción y posicionamiento ideológico, con el objetivo de comprender de qué modo este grupo construye sus prácticas artísticas y las conduce a la acción; observando en esta operación la vinculación entre sus premisas, sus acciones y sus repercusiones. Por medio de este análisis, arribaremos al reconocimiento de una Estética del impacto que, en el caso del Colectivo Fin de UN mundO, se expresa a partir de una Ideología de la acción. La relación consecuente entre estas dimensiones nos permitirá estudiar a las intervenciones del grupo desde dos enfoques de análisis, denominados Por la memoria y En repudio. Con el fin de reflexionar sobre la posibilidad de la acción política implícita en esta práctica artística, trabajaremos algunos ejemplos de sus intervenciones agrupados en dichos enfoques, teniendo en cuenta tanto el accionar como sus repercusiones. Nuestro principal interés es observar el modo en que las esferas de la Estética y la Política dialogan, otorgándole una identidad específica a este fenómeno y al caso abordado. Eje 2: Experiencias en gestión, asociación y políticas estéticas. Exposiciones orales Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En esta presentación abordaremos el estudio de las Intervenciones escénicas urbanas entendidas como un hecho cultural en el que a través del lenguaje artístico es posible expresar un posicionamiento ideológico. Utilizando un formato transgresor de irrupción de la vida social en el espacio público urbano, este fenómeno resignifica algunas experiencias antecesoras como el Happening, el Teatro de Guerrillas o el Teatro del Oprimido. Analizaremos el caso del Colectivo Fin de UN mundO, grupo multidisciplinario que desde el año 2012 realiza intervenciones escénicas en la Ciudad de Buenos Aires. Indagaremos acerca de sus principales procedimientos estéticos, modalidades de producción y posicionamiento ideológico, con el objetivo de comprender de qué modo este grupo construye sus prácticas artísticas y las conduce a la acción; observando en esta operación la vinculación entre sus premisas, sus acciones y sus repercusiones. Por medio de este análisis, arribaremos al reconocimiento de una Estética del impacto que, en el caso del Colectivo Fin de UN mundO, se expresa a partir de una Ideología de la acción. La relación consecuente entre estas dimensiones nos permitirá estudiar a las intervenciones del grupo desde dos enfoques de análisis, denominados Por la memoria y En repudio. Con el fin de reflexionar sobre la posibilidad de la acción política implícita en esta práctica artística, trabajaremos algunos ejemplos de sus intervenciones agrupados en dichos enfoques, teniendo en cuenta tanto el accionar como sus repercusiones. Nuestro principal interés es observar el modo en que las esferas de la Estética y la Política dialogan, otorgándole una identidad específica a este fenómeno y al caso abordado. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104562 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104562 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-27772-5-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69296 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616105164800000 |
score |
13.070432 |