Hidrolasas de látex de especies del género Araujia : Purificación y caracterización de las enzimas proteolíticas

Autores
Obregón, Walter David
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Priolo de Lufrano, Nora Silvia
Descripción
Muchas plantas contienen látex, que es exudado cuando las mismas son dañadas, habiéndose detectado un considerable número de proteínas presentes en esta secreción. Sin embargo el rol de estas proteínas, entre las cuales hay varias enzimas, es aún motivo de especulación entre los fisiólogos vegetales. En un buen número de casos el látex contiene proteasas, a veces en cantidades tan elevadas que han dado lugar a su aprovechamiento biotecnológico (papaína, ficina). En un trabajo reciente (Konno et al., 2004) parece haber quedado demostrado que algunas proteasas juegan un importante papel en la defensa de la planta frente al ataque de insectos fitófagos. De todos modos este hecho no parece estar generalizado, ya que el látex de muchas plantas parece no contener proteasas, o al menos no contenerlas en su forma biológica activa, si se atiende a la información bibliográfica existente. Por otra parte la presencia de tejidos laticíferos tampoco es una constante en las plantas, sino que por el contrario está limitada a algunos grupos taxonómicos, siendo característica su presencia en las familias Caricaceae, Moraceae, Euphorbiaceae, Apocynaceae y Asclepiadaceae, entre otras. En base a esta información y a la experiencia existente en el LIProVe en el aislamiento de fitoproteasas presentes en laticíferos, se decidió analizar el contenido de este tipo de enzimas en dos especies que crecen en la zona: Araujia angustifolia (Hook et Arn.) Decaisne y A. hortorum Fourn (Asclepiadaceae).
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Biología molecular
Biología
Enzimas
Proteínas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2249

id SEDICI_9938678892e2c0a61f18813efa4d0bd8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2249
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hidrolasas de látex de especies del género Araujia : Purificación y caracterización de las enzimas proteolíticasObregón, Walter DavidCiencias ExactasBiología molecularBiologíaEnzimasProteínasMuchas plantas contienen látex, que es exudado cuando las mismas son dañadas, habiéndose detectado un considerable número de proteínas presentes en esta secreción. Sin embargo el rol de estas proteínas, entre las cuales hay varias enzimas, es aún motivo de especulación entre los fisiólogos vegetales. En un buen número de casos el látex contiene proteasas, a veces en cantidades tan elevadas que han dado lugar a su aprovechamiento biotecnológico (papaína, ficina). En un trabajo reciente (Konno et al., 2004) parece haber quedado demostrado que algunas proteasas juegan un importante papel en la defensa de la planta frente al ataque de insectos fitófagos. De todos modos este hecho no parece estar generalizado, ya que el látex de muchas plantas parece no contener proteasas, o al menos no contenerlas en su forma biológica activa, si se atiende a la información bibliográfica existente. Por otra parte la presencia de tejidos laticíferos tampoco es una constante en las plantas, sino que por el contrario está limitada a algunos grupos taxonómicos, siendo característica su presencia en las familias Caricaceae, Moraceae, Euphorbiaceae, Apocynaceae y Asclepiadaceae, entre otras. En base a esta información y a la experiencia existente en el LIProVe en el aislamiento de fitoproteasas presentes en laticíferos, se decidió analizar el contenido de este tipo de enzimas en dos especies que crecen en la zona: Araujia angustifolia (Hook et Arn.) Decaisne y A. hortorum Fourn (Asclepiadaceae).Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasPriolo de Lufrano, Nora Silvia2008info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2249https://doi.org/10.35537/10915/2249spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2249Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:43.814SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hidrolasas de látex de especies del género Araujia : Purificación y caracterización de las enzimas proteolíticas
title Hidrolasas de látex de especies del género Araujia : Purificación y caracterización de las enzimas proteolíticas
spellingShingle Hidrolasas de látex de especies del género Araujia : Purificación y caracterización de las enzimas proteolíticas
Obregón, Walter David
Ciencias Exactas
Biología molecular
Biología
Enzimas
Proteínas
title_short Hidrolasas de látex de especies del género Araujia : Purificación y caracterización de las enzimas proteolíticas
title_full Hidrolasas de látex de especies del género Araujia : Purificación y caracterización de las enzimas proteolíticas
title_fullStr Hidrolasas de látex de especies del género Araujia : Purificación y caracterización de las enzimas proteolíticas
title_full_unstemmed Hidrolasas de látex de especies del género Araujia : Purificación y caracterización de las enzimas proteolíticas
title_sort Hidrolasas de látex de especies del género Araujia : Purificación y caracterización de las enzimas proteolíticas
dc.creator.none.fl_str_mv Obregón, Walter David
author Obregón, Walter David
author_facet Obregón, Walter David
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Priolo de Lufrano, Nora Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Biología molecular
Biología
Enzimas
Proteínas
topic Ciencias Exactas
Biología molecular
Biología
Enzimas
Proteínas
dc.description.none.fl_txt_mv Muchas plantas contienen látex, que es exudado cuando las mismas son dañadas, habiéndose detectado un considerable número de proteínas presentes en esta secreción. Sin embargo el rol de estas proteínas, entre las cuales hay varias enzimas, es aún motivo de especulación entre los fisiólogos vegetales. En un buen número de casos el látex contiene proteasas, a veces en cantidades tan elevadas que han dado lugar a su aprovechamiento biotecnológico (papaína, ficina). En un trabajo reciente (Konno et al., 2004) parece haber quedado demostrado que algunas proteasas juegan un importante papel en la defensa de la planta frente al ataque de insectos fitófagos. De todos modos este hecho no parece estar generalizado, ya que el látex de muchas plantas parece no contener proteasas, o al menos no contenerlas en su forma biológica activa, si se atiende a la información bibliográfica existente. Por otra parte la presencia de tejidos laticíferos tampoco es una constante en las plantas, sino que por el contrario está limitada a algunos grupos taxonómicos, siendo característica su presencia en las familias Caricaceae, Moraceae, Euphorbiaceae, Apocynaceae y Asclepiadaceae, entre otras. En base a esta información y a la experiencia existente en el LIProVe en el aislamiento de fitoproteasas presentes en laticíferos, se decidió analizar el contenido de este tipo de enzimas en dos especies que crecen en la zona: Araujia angustifolia (Hook et Arn.) Decaisne y A. hortorum Fourn (Asclepiadaceae).
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Muchas plantas contienen látex, que es exudado cuando las mismas son dañadas, habiéndose detectado un considerable número de proteínas presentes en esta secreción. Sin embargo el rol de estas proteínas, entre las cuales hay varias enzimas, es aún motivo de especulación entre los fisiólogos vegetales. En un buen número de casos el látex contiene proteasas, a veces en cantidades tan elevadas que han dado lugar a su aprovechamiento biotecnológico (papaína, ficina). En un trabajo reciente (Konno et al., 2004) parece haber quedado demostrado que algunas proteasas juegan un importante papel en la defensa de la planta frente al ataque de insectos fitófagos. De todos modos este hecho no parece estar generalizado, ya que el látex de muchas plantas parece no contener proteasas, o al menos no contenerlas en su forma biológica activa, si se atiende a la información bibliográfica existente. Por otra parte la presencia de tejidos laticíferos tampoco es una constante en las plantas, sino que por el contrario está limitada a algunos grupos taxonómicos, siendo característica su presencia en las familias Caricaceae, Moraceae, Euphorbiaceae, Apocynaceae y Asclepiadaceae, entre otras. En base a esta información y a la experiencia existente en el LIProVe en el aislamiento de fitoproteasas presentes en laticíferos, se decidió analizar el contenido de este tipo de enzimas en dos especies que crecen en la zona: Araujia angustifolia (Hook et Arn.) Decaisne y A. hortorum Fourn (Asclepiadaceae).
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2249
https://doi.org/10.35537/10915/2249
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2249
https://doi.org/10.35537/10915/2249
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615739835678720
score 13.070432