Aislamiento, purificación y caracterización de las proteasas presentes en el látex de frutos de Maclura pomifera (Raf.) Schneid. (Moraceae)
- Autores
- López, Laura María Isabel
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Caffini, Néstor Oscar
Natalucci, Claudia Luisa - Descripción
- En la búsqueda de una especie vegetal que resultara buena productora de proteasas, utilizando como criterios selectivos la biomasa disponible, la accesibilidad de su obtención y la posibilidad de su aprovechamiento industrial, se realizaron ensayos preliminares en especies pertenecientes a taxones promisorios en este sentido. Finalmente se seleccionaron los frutos de Maclura pomífera (Raf.) Schneid. (Moraceae) para estudiar las proteasas presentes en el látex que contienen los mismos. Una vez elegido el material vegetal, se elaboró la estrategia experimental que permitiera conseguir los siguientes objetivos: a) Establecer la relación entre el grado de madurez de los frutos, la producción de látex y el contenido de proteasas de los mismos. b) Obtener preparaciones enzimáticas crudas y determinar las condiciones óptimas para su conservación. c) Caracterizar las preparaciones crudas en cuanto al efecto del pH, la temperatura, la fuerza iónica y el agregado de activadores c inhibidores, así como conocer su estabilidad durante lapsos variables en diferentes condiciones de pH y temperatura y ensayar la actividad protcolítica frente a diferentes sustratos naturales y sintéticos. d) Someter las preparaciones a un proceso de purificación que permita obtener una o más fracciones de elevada actividad específica con alto grado de rendimiento. e) Caracterizar las fracciones así purificadas.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Bioquímicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Bioquímica
proteínas
Plantas
proteasas
biología vegetal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2605
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6b8d640ce2579e5ce5e06276c483e6ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2605 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aislamiento, purificación y caracterización de las proteasas presentes en el látex de frutos de Maclura pomifera (Raf.) Schneid. (Moraceae)López, Laura María IsabelCiencias ExactasBioquímicaproteínasPlantasproteasasbiología vegetalEn la búsqueda de una especie vegetal que resultara buena productora de proteasas, utilizando como criterios selectivos la biomasa disponible, la accesibilidad de su obtención y la posibilidad de su aprovechamiento industrial, se realizaron ensayos preliminares en especies pertenecientes a taxones promisorios en este sentido. Finalmente se seleccionaron los frutos de Maclura pomífera (Raf.) Schneid. (Moraceae) para estudiar las proteasas presentes en el látex que contienen los mismos. Una vez elegido el material vegetal, se elaboró la estrategia experimental que permitiera conseguir los siguientes objetivos: a) Establecer la relación entre el grado de madurez de los frutos, la producción de látex y el contenido de proteasas de los mismos. b) Obtener preparaciones enzimáticas crudas y determinar las condiciones óptimas para su conservación. c) Caracterizar las preparaciones crudas en cuanto al efecto del pH, la temperatura, la fuerza iónica y el agregado de activadores c inhibidores, así como conocer su estabilidad durante lapsos variables en diferentes condiciones de pH y temperatura y ensayar la actividad protcolítica frente a diferentes sustratos naturales y sintéticos. d) Someter las preparaciones a un proceso de purificación que permita obtener una o más fracciones de elevada actividad específica con alto grado de rendimiento. e) Caracterizar las fracciones así purificadas.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias BioquímicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasCaffini, Néstor OscarNatalucci, Claudia Luisa1995info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2605https://doi.org/10.35537/10915/2605spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:21:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2605Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:50.135SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aislamiento, purificación y caracterización de las proteasas presentes en el látex de frutos de Maclura pomifera (Raf.) Schneid. (Moraceae) |
title |
Aislamiento, purificación y caracterización de las proteasas presentes en el látex de frutos de Maclura pomifera (Raf.) Schneid. (Moraceae) |
spellingShingle |
Aislamiento, purificación y caracterización de las proteasas presentes en el látex de frutos de Maclura pomifera (Raf.) Schneid. (Moraceae) López, Laura María Isabel Ciencias Exactas Bioquímica proteínas Plantas proteasas biología vegetal |
title_short |
Aislamiento, purificación y caracterización de las proteasas presentes en el látex de frutos de Maclura pomifera (Raf.) Schneid. (Moraceae) |
title_full |
Aislamiento, purificación y caracterización de las proteasas presentes en el látex de frutos de Maclura pomifera (Raf.) Schneid. (Moraceae) |
title_fullStr |
Aislamiento, purificación y caracterización de las proteasas presentes en el látex de frutos de Maclura pomifera (Raf.) Schneid. (Moraceae) |
title_full_unstemmed |
Aislamiento, purificación y caracterización de las proteasas presentes en el látex de frutos de Maclura pomifera (Raf.) Schneid. (Moraceae) |
title_sort |
Aislamiento, purificación y caracterización de las proteasas presentes en el látex de frutos de Maclura pomifera (Raf.) Schneid. (Moraceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Laura María Isabel |
author |
López, Laura María Isabel |
author_facet |
López, Laura María Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Caffini, Néstor Oscar Natalucci, Claudia Luisa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Bioquímica proteínas Plantas proteasas biología vegetal |
topic |
Ciencias Exactas Bioquímica proteínas Plantas proteasas biología vegetal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la búsqueda de una especie vegetal que resultara buena productora de proteasas, utilizando como criterios selectivos la biomasa disponible, la accesibilidad de su obtención y la posibilidad de su aprovechamiento industrial, se realizaron ensayos preliminares en especies pertenecientes a taxones promisorios en este sentido. Finalmente se seleccionaron los frutos de Maclura pomífera (Raf.) Schneid. (Moraceae) para estudiar las proteasas presentes en el látex que contienen los mismos. Una vez elegido el material vegetal, se elaboró la estrategia experimental que permitiera conseguir los siguientes objetivos: a) Establecer la relación entre el grado de madurez de los frutos, la producción de látex y el contenido de proteasas de los mismos. b) Obtener preparaciones enzimáticas crudas y determinar las condiciones óptimas para su conservación. c) Caracterizar las preparaciones crudas en cuanto al efecto del pH, la temperatura, la fuerza iónica y el agregado de activadores c inhibidores, así como conocer su estabilidad durante lapsos variables en diferentes condiciones de pH y temperatura y ensayar la actividad protcolítica frente a diferentes sustratos naturales y sintéticos. d) Someter las preparaciones a un proceso de purificación que permita obtener una o más fracciones de elevada actividad específica con alto grado de rendimiento. e) Caracterizar las fracciones así purificadas. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP). Doctor en Ciencias Bioquímicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
En la búsqueda de una especie vegetal que resultara buena productora de proteasas, utilizando como criterios selectivos la biomasa disponible, la accesibilidad de su obtención y la posibilidad de su aprovechamiento industrial, se realizaron ensayos preliminares en especies pertenecientes a taxones promisorios en este sentido. Finalmente se seleccionaron los frutos de Maclura pomífera (Raf.) Schneid. (Moraceae) para estudiar las proteasas presentes en el látex que contienen los mismos. Una vez elegido el material vegetal, se elaboró la estrategia experimental que permitiera conseguir los siguientes objetivos: a) Establecer la relación entre el grado de madurez de los frutos, la producción de látex y el contenido de proteasas de los mismos. b) Obtener preparaciones enzimáticas crudas y determinar las condiciones óptimas para su conservación. c) Caracterizar las preparaciones crudas en cuanto al efecto del pH, la temperatura, la fuerza iónica y el agregado de activadores c inhibidores, así como conocer su estabilidad durante lapsos variables en diferentes condiciones de pH y temperatura y ensayar la actividad protcolítica frente a diferentes sustratos naturales y sintéticos. d) Someter las preparaciones a un proceso de purificación que permita obtener una o más fracciones de elevada actividad específica con alto grado de rendimiento. e) Caracterizar las fracciones así purificadas. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2605 https://doi.org/10.35537/10915/2605 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2605 https://doi.org/10.35537/10915/2605 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260043883347968 |
score |
13.13397 |