La estación, un espacio que trasciende los andenes
- Autores
- Demateis Llera, Lucía; Laddaga, Evelina
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tellechea, María Ofelia
- Descripción
- Nuestro trabajo se basa en el análisis de la Estación Avellaneda; una estación de trenes que a partir del asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán en junio del año 2002, comenzó a ser cuna de distintas intervenciones culturales, sociales y políticas las cuales buscaron y buscan la resignificación de dicho espacio, alejándolo del mero lugar de paso para ser entendido por distintos grupos de sujetos como un espacio de encuentro, lucha y memoria. En este trabajo, nos adentramos en el análisis del proceso de apropiación y resignificación, para lo cual buscamos problematizar cómo un lugar público, una estación de trenes, a partir de convertirse en cuna de símbolos identificatorios para un movimiento social, pasó a ser entendida como un lugar nuevo, propio para ese grupo de actores sociales. En este sentido, analizaremos además, las técnicas de intervención y qué se busca comunicar con ellas.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Espacio público
Movimiento social
Estación de tren
Avellaneda
Kosteki, Maximiliano
Santillán, Darío - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141805
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_99363ed8acbfe5e93b2305be32e6f4c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141805 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La estación, un espacio que trasciende los andenesDemateis Llera, LucíaLaddaga, EvelinaComunicación SocialComunicaciónPeriodismoEspacio públicoMovimiento socialEstación de trenAvellanedaKosteki, MaximilianoSantillán, DaríoNuestro trabajo se basa en el análisis de la Estación Avellaneda; una estación de trenes que a partir del asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán en junio del año 2002, comenzó a ser cuna de distintas intervenciones culturales, sociales y políticas las cuales buscaron y buscan la resignificación de dicho espacio, alejándolo del mero lugar de paso para ser entendido por distintos grupos de sujetos como un espacio de encuentro, lucha y memoria. En este trabajo, nos adentramos en el análisis del proceso de apropiación y resignificación, para lo cual buscamos problematizar cómo un lugar público, una estación de trenes, a partir de convertirse en cuna de símbolos identificatorios para un movimiento social, pasó a ser entendida como un lugar nuevo, propio para ese grupo de actores sociales. En este sentido, analizaremos además, las técnicas de intervención y qué se busca comunicar con ellas.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialTellechea, María Ofelia2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141805spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:27:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141805Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:27:55.281SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La estación, un espacio que trasciende los andenes |
title |
La estación, un espacio que trasciende los andenes |
spellingShingle |
La estación, un espacio que trasciende los andenes Demateis Llera, Lucía Comunicación Social Comunicación Periodismo Espacio público Movimiento social Estación de tren Avellaneda Kosteki, Maximiliano Santillán, Darío |
title_short |
La estación, un espacio que trasciende los andenes |
title_full |
La estación, un espacio que trasciende los andenes |
title_fullStr |
La estación, un espacio que trasciende los andenes |
title_full_unstemmed |
La estación, un espacio que trasciende los andenes |
title_sort |
La estación, un espacio que trasciende los andenes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Demateis Llera, Lucía Laddaga, Evelina |
author |
Demateis Llera, Lucía |
author_facet |
Demateis Llera, Lucía Laddaga, Evelina |
author_role |
author |
author2 |
Laddaga, Evelina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tellechea, María Ofelia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Espacio público Movimiento social Estación de tren Avellaneda Kosteki, Maximiliano Santillán, Darío |
topic |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Espacio público Movimiento social Estación de tren Avellaneda Kosteki, Maximiliano Santillán, Darío |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestro trabajo se basa en el análisis de la Estación Avellaneda; una estación de trenes que a partir del asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán en junio del año 2002, comenzó a ser cuna de distintas intervenciones culturales, sociales y políticas las cuales buscaron y buscan la resignificación de dicho espacio, alejándolo del mero lugar de paso para ser entendido por distintos grupos de sujetos como un espacio de encuentro, lucha y memoria. En este trabajo, nos adentramos en el análisis del proceso de apropiación y resignificación, para lo cual buscamos problematizar cómo un lugar público, una estación de trenes, a partir de convertirse en cuna de símbolos identificatorios para un movimiento social, pasó a ser entendida como un lugar nuevo, propio para ese grupo de actores sociales. En este sentido, analizaremos además, las técnicas de intervención y qué se busca comunicar con ellas. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Nuestro trabajo se basa en el análisis de la Estación Avellaneda; una estación de trenes que a partir del asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán en junio del año 2002, comenzó a ser cuna de distintas intervenciones culturales, sociales y políticas las cuales buscaron y buscan la resignificación de dicho espacio, alejándolo del mero lugar de paso para ser entendido por distintos grupos de sujetos como un espacio de encuentro, lucha y memoria. En este trabajo, nos adentramos en el análisis del proceso de apropiación y resignificación, para lo cual buscamos problematizar cómo un lugar público, una estación de trenes, a partir de convertirse en cuna de símbolos identificatorios para un movimiento social, pasó a ser entendida como un lugar nuevo, propio para ese grupo de actores sociales. En este sentido, analizaremos además, las técnicas de intervención y qué se busca comunicar con ellas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141805 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141805 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064324335894528 |
score |
13.22299 |