Estación Florencio Varela : Movilidad e integración urbana en el conurbano

Autores
Unamuno, Ainhoa
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Scarfó, Guillermo Marcelo
Descripción
La elección del tema surge de diferentes circunstancias. Por un lado, desde el rol de ciudadana, de habitante de la localidad en la que además crecí, y actualmente vivo. También desde una visión profesional, centrada en la búsqueda de una arquitectura de calidad al servicio de la sociedad, la cual ayude a desarrollar una ciudad más accesible, justa y equitativa. Partiendo de una mirada crítica y analítica, el proyecto surge a partir de la reconocimiento de un problema, pero también, de la detección de una potencialidad capaz de ser desarrollada. Con la intervención se propone brindar respuestas a problemas de escala urbana y metropolitana, tratando de comprender lógicas de identidad y comportamiento social, tanto en el área, como en la región, y buscando la generación de proyectos que contribuyan al bienestar general, y al acceso a derechos urbanos. Asimismo, el desarrollo del proyecto permite la generación de un modelo de intervención pensado para ser adaptado a las diferentes situaciones de escala urbana y movilidad de la región; un patrón capaz de adaptarse y acondicionarse a distintas realidades. Por último, la posibilidad de elaborar un Proyecto Final de Carrera con libre elección del tema, implica la definición de posiciones ante temas arquitectónicos y urbanos, a partir del diseño y desarrollo técnico de un proyecto arquitectónico, pero permite además la definición de posiciones más amplias: culturales, sociales, ideológicas, etc. que en definitiva representan el verdadero sentido de la profesión.
Arquitecto
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Infraestructura de transportes
Estación de tren
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142236

id SEDICI_4f15774e76ced47725448c03f1ffe93f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142236
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estación Florencio Varela : Movilidad e integración urbana en el conurbanoUnamuno, AinhoaArquitecturaInfraestructura de transportesEstación de trenLa elección del tema surge de diferentes circunstancias. Por un lado, desde el rol de ciudadana, de habitante de la localidad en la que además crecí, y actualmente vivo. También desde una visión profesional, centrada en la búsqueda de una arquitectura de calidad al servicio de la sociedad, la cual ayude a desarrollar una ciudad más accesible, justa y equitativa. Partiendo de una mirada crítica y analítica, el proyecto surge a partir de la reconocimiento de un problema, pero también, de la detección de una potencialidad capaz de ser desarrollada. Con la intervención se propone brindar respuestas a problemas de escala urbana y metropolitana, tratando de comprender lógicas de identidad y comportamiento social, tanto en el área, como en la región, y buscando la generación de proyectos que contribuyan al bienestar general, y al acceso a derechos urbanos. Asimismo, el desarrollo del proyecto permite la generación de un modelo de intervención pensado para ser adaptado a las diferentes situaciones de escala urbana y movilidad de la región; un patrón capaz de adaptarse y acondicionarse a distintas realidades. Por último, la posibilidad de elaborar un Proyecto Final de Carrera con libre elección del tema, implica la definición de posiciones ante temas arquitectónicos y urbanos, a partir del diseño y desarrollo técnico de un proyecto arquitectónico, pero permite además la definición de posiciones más amplias: culturales, sociales, ideológicas, etc. que en definitiva representan el verdadero sentido de la profesión.ArquitectoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Arquitectura y UrbanismoScarfó, Guillermo Marcelo2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142236spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdzalba.fau.unlp.edu.ar/greenstone/download/ens/pfc/pfc80/UnamunoAinhoa.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142236Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:19.441SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estación Florencio Varela : Movilidad e integración urbana en el conurbano
title Estación Florencio Varela : Movilidad e integración urbana en el conurbano
spellingShingle Estación Florencio Varela : Movilidad e integración urbana en el conurbano
Unamuno, Ainhoa
Arquitectura
Infraestructura de transportes
Estación de tren
title_short Estación Florencio Varela : Movilidad e integración urbana en el conurbano
title_full Estación Florencio Varela : Movilidad e integración urbana en el conurbano
title_fullStr Estación Florencio Varela : Movilidad e integración urbana en el conurbano
title_full_unstemmed Estación Florencio Varela : Movilidad e integración urbana en el conurbano
title_sort Estación Florencio Varela : Movilidad e integración urbana en el conurbano
dc.creator.none.fl_str_mv Unamuno, Ainhoa
author Unamuno, Ainhoa
author_facet Unamuno, Ainhoa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Scarfó, Guillermo Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Infraestructura de transportes
Estación de tren
topic Arquitectura
Infraestructura de transportes
Estación de tren
dc.description.none.fl_txt_mv La elección del tema surge de diferentes circunstancias. Por un lado, desde el rol de ciudadana, de habitante de la localidad en la que además crecí, y actualmente vivo. También desde una visión profesional, centrada en la búsqueda de una arquitectura de calidad al servicio de la sociedad, la cual ayude a desarrollar una ciudad más accesible, justa y equitativa. Partiendo de una mirada crítica y analítica, el proyecto surge a partir de la reconocimiento de un problema, pero también, de la detección de una potencialidad capaz de ser desarrollada. Con la intervención se propone brindar respuestas a problemas de escala urbana y metropolitana, tratando de comprender lógicas de identidad y comportamiento social, tanto en el área, como en la región, y buscando la generación de proyectos que contribuyan al bienestar general, y al acceso a derechos urbanos. Asimismo, el desarrollo del proyecto permite la generación de un modelo de intervención pensado para ser adaptado a las diferentes situaciones de escala urbana y movilidad de la región; un patrón capaz de adaptarse y acondicionarse a distintas realidades. Por último, la posibilidad de elaborar un Proyecto Final de Carrera con libre elección del tema, implica la definición de posiciones ante temas arquitectónicos y urbanos, a partir del diseño y desarrollo técnico de un proyecto arquitectónico, pero permite además la definición de posiciones más amplias: culturales, sociales, ideológicas, etc. que en definitiva representan el verdadero sentido de la profesión.
Arquitecto
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description La elección del tema surge de diferentes circunstancias. Por un lado, desde el rol de ciudadana, de habitante de la localidad en la que además crecí, y actualmente vivo. También desde una visión profesional, centrada en la búsqueda de una arquitectura de calidad al servicio de la sociedad, la cual ayude a desarrollar una ciudad más accesible, justa y equitativa. Partiendo de una mirada crítica y analítica, el proyecto surge a partir de la reconocimiento de un problema, pero también, de la detección de una potencialidad capaz de ser desarrollada. Con la intervención se propone brindar respuestas a problemas de escala urbana y metropolitana, tratando de comprender lógicas de identidad y comportamiento social, tanto en el área, como en la región, y buscando la generación de proyectos que contribuyan al bienestar general, y al acceso a derechos urbanos. Asimismo, el desarrollo del proyecto permite la generación de un modelo de intervención pensado para ser adaptado a las diferentes situaciones de escala urbana y movilidad de la región; un patrón capaz de adaptarse y acondicionarse a distintas realidades. Por último, la posibilidad de elaborar un Proyecto Final de Carrera con libre elección del tema, implica la definición de posiciones ante temas arquitectónicos y urbanos, a partir del diseño y desarrollo técnico de un proyecto arquitectónico, pero permite además la definición de posiciones más amplias: culturales, sociales, ideológicas, etc. que en definitiva representan el verdadero sentido de la profesión.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142236
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142236
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdzalba.fau.unlp.edu.ar/greenstone/download/ens/pfc/pfc80/UnamunoAinhoa.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616241427251200
score 13.070432