La dimensión arquitectónica de la infraestructuras. Estación Intermodal Oeste Metropolitano
- Autores
- Milatich Steiner, Ivo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bechis, Sebastián
Monge Fabron, Mariana - Descripción
- Se busca proyectar un edificio público de gran escala, en el cual se trabaje la estructura desde un comienzo y como parte fundamental e indivisible del edificio, a su vez, que esta gran escala no lo distancie ni de su entorno ni de los usuarios. Por otro lado, se busca incurrir en la complejidad de las circulaciones, tanto de los diferentes medios de transporte como el flujo de personas. El trabajo propone abarcar tanto la escala a nivel Proyecto Urbano como Proyecto Arquitectónico. La Estación permite trabajar ambos enfoques, ya que implica el análisis de trazados ferroviarios y la problemática del transporte público a nivel ciudad y la conexión de Rosario con su área metropolitana como con las ciudades más importantes del país. Para luego adentrarse en el edificio, que conlleva la resolución de una obra con las complejidades mismas del programa descripto anteriormente. Con una mirada crítico-constructiva hacia el plan de Estación Única Intermodal, tren de alta velocidad, y otros grandes planes que están en discusión hace décadas, se plantea la realización de una estación a menor escala, con una mirada más metropolitana y realista sobre la reactivación ferroviaria. Se toma como puntapié la reactivación del ramal oeste hacia Cañada de Gómez, particularmente en la parada del aeropuerto, enfatizando así el eje intermodal de transporte formado por el A.I.R, Terminal de Ómnibus Mariano Moreno y Estación Rosario Norte.
Fil: Fil: Milatich Steiner, Ivo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina. - Materia
-
estación
trenes
situaciones espaciales
ferroviario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15234
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_97772c025b5d388343ece0efaefb7448 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15234 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
La dimensión arquitectónica de la infraestructuras. Estación Intermodal Oeste MetropolitanoMilatich Steiner, Ivoestacióntrenessituaciones espacialesferroviarioSe busca proyectar un edificio público de gran escala, en el cual se trabaje la estructura desde un comienzo y como parte fundamental e indivisible del edificio, a su vez, que esta gran escala no lo distancie ni de su entorno ni de los usuarios. Por otro lado, se busca incurrir en la complejidad de las circulaciones, tanto de los diferentes medios de transporte como el flujo de personas. El trabajo propone abarcar tanto la escala a nivel Proyecto Urbano como Proyecto Arquitectónico. La Estación permite trabajar ambos enfoques, ya que implica el análisis de trazados ferroviarios y la problemática del transporte público a nivel ciudad y la conexión de Rosario con su área metropolitana como con las ciudades más importantes del país. Para luego adentrarse en el edificio, que conlleva la resolución de una obra con las complejidades mismas del programa descripto anteriormente. Con una mirada crítico-constructiva hacia el plan de Estación Única Intermodal, tren de alta velocidad, y otros grandes planes que están en discusión hace décadas, se plantea la realización de una estación a menor escala, con una mirada más metropolitana y realista sobre la reactivación ferroviaria. Se toma como puntapié la reactivación del ramal oeste hacia Cañada de Gómez, particularmente en la parada del aeropuerto, enfatizando así el eje intermodal de transporte formado por el A.I.R, Terminal de Ómnibus Mariano Moreno y Estación Rosario Norte.Fil: Fil: Milatich Steiner, Ivo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.Bechis, SebastiánMonge Fabron, Mariana2019-05-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/15234spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:29:03Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/15234instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:29:04.143RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La dimensión arquitectónica de la infraestructuras. Estación Intermodal Oeste Metropolitano |
title |
La dimensión arquitectónica de la infraestructuras. Estación Intermodal Oeste Metropolitano |
spellingShingle |
La dimensión arquitectónica de la infraestructuras. Estación Intermodal Oeste Metropolitano Milatich Steiner, Ivo estación trenes situaciones espaciales ferroviario |
title_short |
La dimensión arquitectónica de la infraestructuras. Estación Intermodal Oeste Metropolitano |
title_full |
La dimensión arquitectónica de la infraestructuras. Estación Intermodal Oeste Metropolitano |
title_fullStr |
La dimensión arquitectónica de la infraestructuras. Estación Intermodal Oeste Metropolitano |
title_full_unstemmed |
La dimensión arquitectónica de la infraestructuras. Estación Intermodal Oeste Metropolitano |
title_sort |
La dimensión arquitectónica de la infraestructuras. Estación Intermodal Oeste Metropolitano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Milatich Steiner, Ivo |
author |
Milatich Steiner, Ivo |
author_facet |
Milatich Steiner, Ivo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bechis, Sebastián Monge Fabron, Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
estación trenes situaciones espaciales ferroviario |
topic |
estación trenes situaciones espaciales ferroviario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se busca proyectar un edificio público de gran escala, en el cual se trabaje la estructura desde un comienzo y como parte fundamental e indivisible del edificio, a su vez, que esta gran escala no lo distancie ni de su entorno ni de los usuarios. Por otro lado, se busca incurrir en la complejidad de las circulaciones, tanto de los diferentes medios de transporte como el flujo de personas. El trabajo propone abarcar tanto la escala a nivel Proyecto Urbano como Proyecto Arquitectónico. La Estación permite trabajar ambos enfoques, ya que implica el análisis de trazados ferroviarios y la problemática del transporte público a nivel ciudad y la conexión de Rosario con su área metropolitana como con las ciudades más importantes del país. Para luego adentrarse en el edificio, que conlleva la resolución de una obra con las complejidades mismas del programa descripto anteriormente. Con una mirada crítico-constructiva hacia el plan de Estación Única Intermodal, tren de alta velocidad, y otros grandes planes que están en discusión hace décadas, se plantea la realización de una estación a menor escala, con una mirada más metropolitana y realista sobre la reactivación ferroviaria. Se toma como puntapié la reactivación del ramal oeste hacia Cañada de Gómez, particularmente en la parada del aeropuerto, enfatizando así el eje intermodal de transporte formado por el A.I.R, Terminal de Ómnibus Mariano Moreno y Estación Rosario Norte. Fil: Fil: Milatich Steiner, Ivo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina. |
description |
Se busca proyectar un edificio público de gran escala, en el cual se trabaje la estructura desde un comienzo y como parte fundamental e indivisible del edificio, a su vez, que esta gran escala no lo distancie ni de su entorno ni de los usuarios. Por otro lado, se busca incurrir en la complejidad de las circulaciones, tanto de los diferentes medios de transporte como el flujo de personas. El trabajo propone abarcar tanto la escala a nivel Proyecto Urbano como Proyecto Arquitectónico. La Estación permite trabajar ambos enfoques, ya que implica el análisis de trazados ferroviarios y la problemática del transporte público a nivel ciudad y la conexión de Rosario con su área metropolitana como con las ciudades más importantes del país. Para luego adentrarse en el edificio, que conlleva la resolución de una obra con las complejidades mismas del programa descripto anteriormente. Con una mirada crítico-constructiva hacia el plan de Estación Única Intermodal, tren de alta velocidad, y otros grandes planes que están en discusión hace décadas, se plantea la realización de una estación a menor escala, con una mirada más metropolitana y realista sobre la reactivación ferroviaria. Se toma como puntapié la reactivación del ramal oeste hacia Cañada de Gómez, particularmente en la parada del aeropuerto, enfatizando así el eje intermodal de transporte formado por el A.I.R, Terminal de Ómnibus Mariano Moreno y Estación Rosario Norte. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/15234 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/15234 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1846142911242043393 |
score |
12.712165 |