La hidrogeología en la evaluación minera de salmueras de interés económico

Autores
Hernández, Mario Alberto; Schalamuk, Isidoro Bernardo; González, Nilda
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El impulso del aprovechamiento de salmueras de interés económico abrió una nueva perspectiva de la hidrogeología, como lo demuestran los yacimientos de Atacama y Maricunga (Chile), Salar del Hombre Muerto (Argentina), Tajainar, Sambuye (China), Clayton Valley, Great Salt Lake (USA) con salmueras de Litio y Potasio. En Argentina son importantes las de Olaroz, del Rincón, Antofalla (Puna) y Huyamampa. A diferencia de la minería clásica, la evaluación tiene características específicas, basadas en hidrogeología (hidrodinámica e hidroquímica). Según la experiencia de los autores, se expone una síntesis metodológica para factibilidad económica, a partir del reconocimiento del sistema geohidrológico, diferenciando sectores de recarga, circulación y descarga, dirección del flujo subterráneo, velocidad efectiva, características hidroquímicas, evolución de concentraciones de solutos de interés y poder calcular “reservas” según ley económicamente factible. A diferencia de la minería convencional, los factores tiempo y distancias de recorrido poseen mucho peso en las decisiones. Son abarcados aspectos que hacen a prospección, evaluación, modelización y propuestas de aprovechamiento.
The increasing exploitation of brines with commercial value opened new prospects for hydrogeology, as exemplified by the lithium and potassium brine fields of Atacama and Maricunga (Chile), Salar del Hombre Muerto (Argentina), Tajainar, Sambuye (China), Clayton Valley, Great Salt Lake (USA). Other important fields in Argentina are Olaroz, del Rincón, Antofalla and Huyamampa. Unlike classical mining, the assessment has specific characteristics based on hydrogeology (hydrodynamics and hydrochemistry). In order to calculate the “reserves” according to an economically feasible grade, a brief methodology on the economic feasibility is developed, which is based on the authors’ experience. It involves a reconnaissance of the geohydrologic system, differentiating recharge, circulation and discharge areas, direction of underground flow, effective velocity, hydrochemical characteristics, and evolution of solute concentration. Unlike conventional mining, the time and distance factors have much weight in the decisions. Aspects related to prospecting, assessment, modelling and utilization proposals are included.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ciencias Naturales
Salmueras
Minería
Evaluación
Hidrogeología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104201

id SEDICI_992aca288711f23677652e79870f5ace
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104201
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La hidrogeología en la evaluación minera de salmueras de interés económicoHernández, Mario AlbertoSchalamuk, Isidoro BernardoGonzález, NildaCiencias NaturalesSalmuerasMineríaEvaluaciónHidrogeologíaEl impulso del aprovechamiento de salmueras de interés económico abrió una nueva perspectiva de la hidrogeología, como lo demuestran los yacimientos de Atacama y Maricunga (Chile), Salar del Hombre Muerto (Argentina), Tajainar, Sambuye (China), Clayton Valley, Great Salt Lake (USA) con salmueras de Litio y Potasio. En Argentina son importantes las de Olaroz, del Rincón, Antofalla (Puna) y Huyamampa. A diferencia de la minería clásica, la evaluación tiene características específicas, basadas en hidrogeología (hidrodinámica e hidroquímica). Según la experiencia de los autores, se expone una síntesis metodológica para factibilidad económica, a partir del reconocimiento del sistema geohidrológico, diferenciando sectores de recarga, circulación y descarga, dirección del flujo subterráneo, velocidad efectiva, características hidroquímicas, evolución de concentraciones de solutos de interés y poder calcular “reservas” según ley económicamente factible. A diferencia de la minería convencional, los factores tiempo y distancias de recorrido poseen mucho peso en las decisiones. Son abarcados aspectos que hacen a prospección, evaluación, modelización y propuestas de aprovechamiento.The increasing exploitation of brines with commercial value opened new prospects for hydrogeology, as exemplified by the lithium and potassium brine fields of Atacama and Maricunga (Chile), Salar del Hombre Muerto (Argentina), Tajainar, Sambuye (China), Clayton Valley, Great Salt Lake (USA). Other important fields in Argentina are Olaroz, del Rincón, Antofalla and Huyamampa. Unlike classical mining, the assessment has specific characteristics based on hydrogeology (hydrodynamics and hydrochemistry). In order to calculate the “reserves” according to an economically feasible grade, a brief methodology on the economic feasibility is developed, which is based on the authors’ experience. It involves a reconnaissance of the geohydrologic system, differentiating recharge, circulation and discharge areas, direction of underground flow, effective velocity, hydrochemical characteristics, and evolution of solute concentration. Unlike conventional mining, the time and distance factors have much weight in the decisions. Aspects related to prospecting, assessment, modelling and utilization proposals are included.Universidad Nacional de La Plata2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf318-323http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104201spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30338info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:05:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104201Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:05:34.799SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La hidrogeología en la evaluación minera de salmueras de interés económico
title La hidrogeología en la evaluación minera de salmueras de interés económico
spellingShingle La hidrogeología en la evaluación minera de salmueras de interés económico
Hernández, Mario Alberto
Ciencias Naturales
Salmueras
Minería
Evaluación
Hidrogeología
title_short La hidrogeología en la evaluación minera de salmueras de interés económico
title_full La hidrogeología en la evaluación minera de salmueras de interés económico
title_fullStr La hidrogeología en la evaluación minera de salmueras de interés económico
title_full_unstemmed La hidrogeología en la evaluación minera de salmueras de interés económico
title_sort La hidrogeología en la evaluación minera de salmueras de interés económico
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Mario Alberto
Schalamuk, Isidoro Bernardo
González, Nilda
author Hernández, Mario Alberto
author_facet Hernández, Mario Alberto
Schalamuk, Isidoro Bernardo
González, Nilda
author_role author
author2 Schalamuk, Isidoro Bernardo
González, Nilda
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Salmueras
Minería
Evaluación
Hidrogeología
topic Ciencias Naturales
Salmueras
Minería
Evaluación
Hidrogeología
dc.description.none.fl_txt_mv El impulso del aprovechamiento de salmueras de interés económico abrió una nueva perspectiva de la hidrogeología, como lo demuestran los yacimientos de Atacama y Maricunga (Chile), Salar del Hombre Muerto (Argentina), Tajainar, Sambuye (China), Clayton Valley, Great Salt Lake (USA) con salmueras de Litio y Potasio. En Argentina son importantes las de Olaroz, del Rincón, Antofalla (Puna) y Huyamampa. A diferencia de la minería clásica, la evaluación tiene características específicas, basadas en hidrogeología (hidrodinámica e hidroquímica). Según la experiencia de los autores, se expone una síntesis metodológica para factibilidad económica, a partir del reconocimiento del sistema geohidrológico, diferenciando sectores de recarga, circulación y descarga, dirección del flujo subterráneo, velocidad efectiva, características hidroquímicas, evolución de concentraciones de solutos de interés y poder calcular “reservas” según ley económicamente factible. A diferencia de la minería convencional, los factores tiempo y distancias de recorrido poseen mucho peso en las decisiones. Son abarcados aspectos que hacen a prospección, evaluación, modelización y propuestas de aprovechamiento.
The increasing exploitation of brines with commercial value opened new prospects for hydrogeology, as exemplified by the lithium and potassium brine fields of Atacama and Maricunga (Chile), Salar del Hombre Muerto (Argentina), Tajainar, Sambuye (China), Clayton Valley, Great Salt Lake (USA). Other important fields in Argentina are Olaroz, del Rincón, Antofalla and Huyamampa. Unlike classical mining, the assessment has specific characteristics based on hydrogeology (hydrodynamics and hydrochemistry). In order to calculate the “reserves” according to an economically feasible grade, a brief methodology on the economic feasibility is developed, which is based on the authors’ experience. It involves a reconnaissance of the geohydrologic system, differentiating recharge, circulation and discharge areas, direction of underground flow, effective velocity, hydrochemical characteristics, and evolution of solute concentration. Unlike conventional mining, the time and distance factors have much weight in the decisions. Aspects related to prospecting, assessment, modelling and utilization proposals are included.
Universidad Nacional de La Plata
description El impulso del aprovechamiento de salmueras de interés económico abrió una nueva perspectiva de la hidrogeología, como lo demuestran los yacimientos de Atacama y Maricunga (Chile), Salar del Hombre Muerto (Argentina), Tajainar, Sambuye (China), Clayton Valley, Great Salt Lake (USA) con salmueras de Litio y Potasio. En Argentina son importantes las de Olaroz, del Rincón, Antofalla (Puna) y Huyamampa. A diferencia de la minería clásica, la evaluación tiene características específicas, basadas en hidrogeología (hidrodinámica e hidroquímica). Según la experiencia de los autores, se expone una síntesis metodológica para factibilidad económica, a partir del reconocimiento del sistema geohidrológico, diferenciando sectores de recarga, circulación y descarga, dirección del flujo subterráneo, velocidad efectiva, características hidroquímicas, evolución de concentraciones de solutos de interés y poder calcular “reservas” según ley económicamente factible. A diferencia de la minería convencional, los factores tiempo y distancias de recorrido poseen mucho peso en las decisiones. Son abarcados aspectos que hacen a prospección, evaluación, modelización y propuestas de aprovechamiento.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104201
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104201
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30338
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
318-323
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532600717606912
score 13.001348