Simulacion numerica del proceso de concentracion de salmueras de la Puna Argentina

Autores
Orce, Agustina; Valdez, Silvina; Abregú, Blanca
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Orce, Agustina. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Fil: Valdez, Silvina. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Fil: Valdez, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI); Argentina.
Fil: Abregú, Blanca. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Fil: Abregú, Blanca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI); Argentina.
Los avances tecnológicos en el desarrollo de baterías de ión de litio hicieron que en la actualidad los salares de la Puna argentina sean explotados principalmente con la finalidad de obtener productos refinados de litio. El tratamiento o procesamiento de las salmueras consiste básicamente en procesos de concentración y purificación. Poder predecir el comportamiento de una salmuera durante el proceso de concentración en función de su composición inicial es de gran importancia. En este trabajo se presenta una modelación numérica del proceso de concentración por evaporación de salmueras naturales de la zona. La simulación se llevó a cabo empleando el software PHREEQC el cual se basa en el modelo de Pitzer para calcular las composiciones de la salmuera en el equilibrio. Los resultados de la simulación se comparan con aquellos obtenidos experimentalmente siendo evidente que la aplicación del modelo de Pitzer a soluciones concentradas, tales como el caso de estas salmueras, se aparta de los valores experimentales. Sin embargo, este tipo de simulación es útil para realizar un análisis cualitativo, no así cuantitativo, del comportamiento de las salmueras estudiadas.
Fuente
XIV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Minerales
Materia
litio
salmueras
simulación
evaporación
equilibrio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/425

id RIAAUNCA_25da1d23ec0ea3dd30b24f795b2ec37e
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/425
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Simulacion numerica del proceso de concentracion de salmueras de la Puna ArgentinaOrce, AgustinaValdez, SilvinaAbregú, BlancalitiosalmuerassimulaciónevaporaciónequilibrioFil: Orce, Agustina. Universidad Nacional de Salta; Argentina.Fil: Valdez, Silvina. Universidad Nacional de Salta; Argentina.Fil: Valdez, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI); Argentina.Fil: Abregú, Blanca. Universidad Nacional de Salta; Argentina.Fil: Abregú, Blanca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI); Argentina.Los avances tecnológicos en el desarrollo de baterías de ión de litio hicieron que en la actualidad los salares de la Puna argentina sean explotados principalmente con la finalidad de obtener productos refinados de litio. El tratamiento o procesamiento de las salmueras consiste básicamente en procesos de concentración y purificación. Poder predecir el comportamiento de una salmuera durante el proceso de concentración en función de su composición inicial es de gran importancia. En este trabajo se presenta una modelación numérica del proceso de concentración por evaporación de salmueras naturales de la zona. La simulación se llevó a cabo empleando el software PHREEQC el cual se basa en el modelo de Pitzer para calcular las composiciones de la salmuera en el equilibrio. Los resultados de la simulación se comparan con aquellos obtenidos experimentalmente siendo evidente que la aplicación del modelo de Pitzer a soluciones concentradas, tales como el caso de estas salmueras, se aparta de los valores experimentales. Sin embargo, este tipo de simulación es útil para realizar un análisis cualitativo, no así cuantitativo, del comportamiento de las salmueras estudiadas.2018-10info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/425XIV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Mineralesreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-10-23T11:20:28Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/425instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:29.181Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Simulacion numerica del proceso de concentracion de salmueras de la Puna Argentina
title Simulacion numerica del proceso de concentracion de salmueras de la Puna Argentina
spellingShingle Simulacion numerica del proceso de concentracion de salmueras de la Puna Argentina
Orce, Agustina
litio
salmueras
simulación
evaporación
equilibrio
title_short Simulacion numerica del proceso de concentracion de salmueras de la Puna Argentina
title_full Simulacion numerica del proceso de concentracion de salmueras de la Puna Argentina
title_fullStr Simulacion numerica del proceso de concentracion de salmueras de la Puna Argentina
title_full_unstemmed Simulacion numerica del proceso de concentracion de salmueras de la Puna Argentina
title_sort Simulacion numerica del proceso de concentracion de salmueras de la Puna Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Orce, Agustina
Valdez, Silvina
Abregú, Blanca
author Orce, Agustina
author_facet Orce, Agustina
Valdez, Silvina
Abregú, Blanca
author_role author
author2 Valdez, Silvina
Abregú, Blanca
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv litio
salmueras
simulación
evaporación
equilibrio
topic litio
salmueras
simulación
evaporación
equilibrio
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Orce, Agustina. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Fil: Valdez, Silvina. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Fil: Valdez, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI); Argentina.
Fil: Abregú, Blanca. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Fil: Abregú, Blanca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI); Argentina.
Los avances tecnológicos en el desarrollo de baterías de ión de litio hicieron que en la actualidad los salares de la Puna argentina sean explotados principalmente con la finalidad de obtener productos refinados de litio. El tratamiento o procesamiento de las salmueras consiste básicamente en procesos de concentración y purificación. Poder predecir el comportamiento de una salmuera durante el proceso de concentración en función de su composición inicial es de gran importancia. En este trabajo se presenta una modelación numérica del proceso de concentración por evaporación de salmueras naturales de la zona. La simulación se llevó a cabo empleando el software PHREEQC el cual se basa en el modelo de Pitzer para calcular las composiciones de la salmuera en el equilibrio. Los resultados de la simulación se comparan con aquellos obtenidos experimentalmente siendo evidente que la aplicación del modelo de Pitzer a soluciones concentradas, tales como el caso de estas salmueras, se aparta de los valores experimentales. Sin embargo, este tipo de simulación es útil para realizar un análisis cualitativo, no así cuantitativo, del comportamiento de las salmueras estudiadas.
description Fil: Orce, Agustina. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str acceptedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/425
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/425
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.source.none.fl_str_mv XIV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Minerales
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1846789603934076928
score 12.471625