Austerlitz : Una mirada del pasado bajo el ojo del turista
- Autores
- Tobes, Paula Gabriela; Alanis, Ramiro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El documental Austerlitz describe el fenómeno turístico que sucede en los antiguos campos de concentración nazi Sachsenhausen y Dachau en Alemania. El director, observando a través de su cámara, como un personaje omnipresente, busca exponer el comportamiento actual que tienen los turistas al concurrir a esos espacios, que hoy son utilizados como centros conmemorativos de lo que sucedió durante el Holocausto y son visitados por infinidad de personas diariamente. En este marco, el presente trabajo tiene como propósito realizar un análisis del documental mentado, utilizando el método análitico. Ello a través del estudio de los elementos comunicacionales, datos contextuales y las herramientas de recolección de datos utilizadas por el director, proponiendo con que otra metodología se podría complementar, para así lograr su cometido de identificar de qué manera los seres humanos registran su propia historia y si preservan el significado y el recuerdo de lo que acaeció allí durante la 2da. Guerra Mundial.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
memoria
Turismo
Documental
Austerlitz
campos de concentración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150516
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9917daf34c2408f9712302750b759f52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150516 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Austerlitz : Una mirada del pasado bajo el ojo del turistaTobes, Paula GabrielaAlanis, RamiroComunicaciónmemoriaTurismoDocumentalAusterlitzcampos de concentraciónEl documental Austerlitz describe el fenómeno turístico que sucede en los antiguos campos de concentración nazi Sachsenhausen y Dachau en Alemania. El director, observando a través de su cámara, como un personaje omnipresente, busca exponer el comportamiento actual que tienen los turistas al concurrir a esos espacios, que hoy son utilizados como centros conmemorativos de lo que sucedió durante el Holocausto y son visitados por infinidad de personas diariamente. En este marco, el presente trabajo tiene como propósito realizar un análisis del documental mentado, utilizando el método análitico. Ello a través del estudio de los elementos comunicacionales, datos contextuales y las herramientas de recolección de datos utilizadas por el director, proponiendo con que otra metodología se podría complementar, para así lograr su cometido de identificar de qué manera los seres humanos registran su propia historia y si preservan el significado y el recuerdo de lo que acaeció allí durante la 2da. Guerra Mundial.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2022info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150516spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e739info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:21:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150516Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:21:20.314SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Austerlitz : Una mirada del pasado bajo el ojo del turista |
title |
Austerlitz : Una mirada del pasado bajo el ojo del turista |
spellingShingle |
Austerlitz : Una mirada del pasado bajo el ojo del turista Tobes, Paula Gabriela Comunicación memoria Turismo Documental Austerlitz campos de concentración |
title_short |
Austerlitz : Una mirada del pasado bajo el ojo del turista |
title_full |
Austerlitz : Una mirada del pasado bajo el ojo del turista |
title_fullStr |
Austerlitz : Una mirada del pasado bajo el ojo del turista |
title_full_unstemmed |
Austerlitz : Una mirada del pasado bajo el ojo del turista |
title_sort |
Austerlitz : Una mirada del pasado bajo el ojo del turista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tobes, Paula Gabriela Alanis, Ramiro |
author |
Tobes, Paula Gabriela |
author_facet |
Tobes, Paula Gabriela Alanis, Ramiro |
author_role |
author |
author2 |
Alanis, Ramiro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación memoria Turismo Documental Austerlitz campos de concentración |
topic |
Comunicación memoria Turismo Documental Austerlitz campos de concentración |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El documental Austerlitz describe el fenómeno turístico que sucede en los antiguos campos de concentración nazi Sachsenhausen y Dachau en Alemania. El director, observando a través de su cámara, como un personaje omnipresente, busca exponer el comportamiento actual que tienen los turistas al concurrir a esos espacios, que hoy son utilizados como centros conmemorativos de lo que sucedió durante el Holocausto y son visitados por infinidad de personas diariamente. En este marco, el presente trabajo tiene como propósito realizar un análisis del documental mentado, utilizando el método análitico. Ello a través del estudio de los elementos comunicacionales, datos contextuales y las herramientas de recolección de datos utilizadas por el director, proponiendo con que otra metodología se podría complementar, para así lograr su cometido de identificar de qué manera los seres humanos registran su propia historia y si preservan el significado y el recuerdo de lo que acaeció allí durante la 2da. Guerra Mundial. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El documental Austerlitz describe el fenómeno turístico que sucede en los antiguos campos de concentración nazi Sachsenhausen y Dachau en Alemania. El director, observando a través de su cámara, como un personaje omnipresente, busca exponer el comportamiento actual que tienen los turistas al concurrir a esos espacios, que hoy son utilizados como centros conmemorativos de lo que sucedió durante el Holocausto y son visitados por infinidad de personas diariamente. En este marco, el presente trabajo tiene como propósito realizar un análisis del documental mentado, utilizando el método análitico. Ello a través del estudio de los elementos comunicacionales, datos contextuales y las herramientas de recolección de datos utilizadas por el director, proponiendo con que otra metodología se podría complementar, para así lograr su cometido de identificar de qué manera los seres humanos registran su propia historia y si preservan el significado y el recuerdo de lo que acaeció allí durante la 2da. Guerra Mundial. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150516 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150516 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e739 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532916977565696 |
score |
13.001348 |