El "trabajo esclavo" en ESMA Aportes para comprender el funcionamiento y los efectos dentro y fuera del sistema concentracionario de esta práctica genocida

Autores
Ávalos Testoni, Patricio; Grassetti, Julieta; Contreras, Nahuel Roman; Riveiro, María Belén; Silveyra, Malena
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo es uno de los productos del trabajo del EASQ en el marco de la causa ESMA III. A partir del pedido de asistencia de los compañeros de la Asociación de ex Detenidos Desaparecidos (AEDD), reseñamos las audiencias de los tres años de debate de la causa haciendo especial hincapié en un conjunto de prácticas fundamentales para analizar lo que sucedió en los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio (CCDTyE). Una de ellas es sobre la que versará este artículo y al que los sobrevivientes han nominado como trabajo esclavo.
Fil: Ávalos Testoni, Patricio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
Fil: Grassetti, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Contreras, Nahuel Roman. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; Argentina
Fil: Riveiro, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Silveyra, Malena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
GENOCIDIO
TRABAJO ESCLAVO
CAMPO DE CONCENTRACIÓN
MEMORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113716

id CONICETDig_0b1ef4b8bf4e0206a19f414245d245ef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113716
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El "trabajo esclavo" en ESMA Aportes para comprender el funcionamiento y los efectos dentro y fuera del sistema concentracionario de esta práctica genocidaÁvalos Testoni, PatricioGrassetti, JulietaContreras, Nahuel RomanRiveiro, María BelénSilveyra, MalenaGENOCIDIOTRABAJO ESCLAVOCAMPO DE CONCENTRACIÓNMEMORIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo es uno de los productos del trabajo del EASQ en el marco de la causa ESMA III. A partir del pedido de asistencia de los compañeros de la Asociación de ex Detenidos Desaparecidos (AEDD), reseñamos las audiencias de los tres años de debate de la causa haciendo especial hincapié en un conjunto de prácticas fundamentales para analizar lo que sucedió en los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio (CCDTyE). Una de ellas es sobre la que versará este artículo y al que los sobrevivientes han nominado como trabajo esclavo.Fil: Ávalos Testoni, Patricio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; ArgentinaFil: Grassetti, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Contreras, Nahuel Roman. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; ArgentinaFil: Riveiro, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Silveyra, Malena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113716Ávalos Testoni, Patricio; Grassetti, Julieta; Contreras, Nahuel Roman; Riveiro, María Belén; Silveyra, Malena; El "trabajo esclavo" en ESMA Aportes para comprender el funcionamiento y los efectos dentro y fuera del sistema concentracionario de esta práctica genocida; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Tela de Juicio; 1; 1; 10-2015; 95-1122469-0155CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asistenciaquerellas.files.wordpress.com/2015/12/tela-de-juicio.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:24:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113716instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:24:22.685CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El "trabajo esclavo" en ESMA Aportes para comprender el funcionamiento y los efectos dentro y fuera del sistema concentracionario de esta práctica genocida
title El "trabajo esclavo" en ESMA Aportes para comprender el funcionamiento y los efectos dentro y fuera del sistema concentracionario de esta práctica genocida
spellingShingle El "trabajo esclavo" en ESMA Aportes para comprender el funcionamiento y los efectos dentro y fuera del sistema concentracionario de esta práctica genocida
Ávalos Testoni, Patricio
GENOCIDIO
TRABAJO ESCLAVO
CAMPO DE CONCENTRACIÓN
MEMORIA
title_short El "trabajo esclavo" en ESMA Aportes para comprender el funcionamiento y los efectos dentro y fuera del sistema concentracionario de esta práctica genocida
title_full El "trabajo esclavo" en ESMA Aportes para comprender el funcionamiento y los efectos dentro y fuera del sistema concentracionario de esta práctica genocida
title_fullStr El "trabajo esclavo" en ESMA Aportes para comprender el funcionamiento y los efectos dentro y fuera del sistema concentracionario de esta práctica genocida
title_full_unstemmed El "trabajo esclavo" en ESMA Aportes para comprender el funcionamiento y los efectos dentro y fuera del sistema concentracionario de esta práctica genocida
title_sort El "trabajo esclavo" en ESMA Aportes para comprender el funcionamiento y los efectos dentro y fuera del sistema concentracionario de esta práctica genocida
dc.creator.none.fl_str_mv Ávalos Testoni, Patricio
Grassetti, Julieta
Contreras, Nahuel Roman
Riveiro, María Belén
Silveyra, Malena
author Ávalos Testoni, Patricio
author_facet Ávalos Testoni, Patricio
Grassetti, Julieta
Contreras, Nahuel Roman
Riveiro, María Belén
Silveyra, Malena
author_role author
author2 Grassetti, Julieta
Contreras, Nahuel Roman
Riveiro, María Belén
Silveyra, Malena
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GENOCIDIO
TRABAJO ESCLAVO
CAMPO DE CONCENTRACIÓN
MEMORIA
topic GENOCIDIO
TRABAJO ESCLAVO
CAMPO DE CONCENTRACIÓN
MEMORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo es uno de los productos del trabajo del EASQ en el marco de la causa ESMA III. A partir del pedido de asistencia de los compañeros de la Asociación de ex Detenidos Desaparecidos (AEDD), reseñamos las audiencias de los tres años de debate de la causa haciendo especial hincapié en un conjunto de prácticas fundamentales para analizar lo que sucedió en los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio (CCDTyE). Una de ellas es sobre la que versará este artículo y al que los sobrevivientes han nominado como trabajo esclavo.
Fil: Ávalos Testoni, Patricio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
Fil: Grassetti, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Contreras, Nahuel Roman. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; Argentina
Fil: Riveiro, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Silveyra, Malena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Este artículo es uno de los productos del trabajo del EASQ en el marco de la causa ESMA III. A partir del pedido de asistencia de los compañeros de la Asociación de ex Detenidos Desaparecidos (AEDD), reseñamos las audiencias de los tres años de debate de la causa haciendo especial hincapié en un conjunto de prácticas fundamentales para analizar lo que sucedió en los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio (CCDTyE). Una de ellas es sobre la que versará este artículo y al que los sobrevivientes han nominado como trabajo esclavo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/113716
Ávalos Testoni, Patricio; Grassetti, Julieta; Contreras, Nahuel Roman; Riveiro, María Belén; Silveyra, Malena; El "trabajo esclavo" en ESMA Aportes para comprender el funcionamiento y los efectos dentro y fuera del sistema concentracionario de esta práctica genocida; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Tela de Juicio; 1; 1; 10-2015; 95-112
2469-0155
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/113716
identifier_str_mv Ávalos Testoni, Patricio; Grassetti, Julieta; Contreras, Nahuel Roman; Riveiro, María Belén; Silveyra, Malena; El "trabajo esclavo" en ESMA Aportes para comprender el funcionamiento y los efectos dentro y fuera del sistema concentracionario de esta práctica genocida; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Tela de Juicio; 1; 1; 10-2015; 95-112
2469-0155
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asistenciaquerellas.files.wordpress.com/2015/12/tela-de-juicio.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082664891678720
score 13.22299