Taller de Sensopercepción

Autores
Yutzis, Daniela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Dictar un taller de Sensopercepción en este encuentro nos invita a pensar varios conceptos que se han ido trabajando y revisando a lo largo de varios años. Ante todo, debemos pensar en el marco que la Educación Corporal habilita para transitar las prácticas corporales en tanto modos de decir, hacer y pensar el cuerpo. En este contexto, nuestra práctica deja de presentarse como algo ajeno y extraño, tal como sucede en relación la Educación Física tradicional, para presentarse como otra lógica posible de abordar el cuerpo. ¿Qué particularidades propone este taller? El trabajo se basa en el estudio y análisis del movimiento en una modalidad que transita la práctica y la reflexión de manera continua e indiferenciada; se hace pensando, se piensa haciendo. Es un trabajo de educación del movimiento.Se suele trabajar con movimientos pequeños con un uso del tiempo más lento que lo habitual para poder investigar aquellos modos en que hacemos uso del movimiento en el espacio, para registrar las direcciones y organizaciones posibles que hacemos del cuerpo en el espacio.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Educación Corporal
Sensopercepción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118576

id SEDICI_990fece5d36ca6e6626ff8b436f1319a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118576
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Taller de SensopercepciónYutzis, DanielaEducaciónEducación CorporalSensopercepciónDictar un taller de Sensopercepción en este encuentro nos invita a pensar varios conceptos que se han ido trabajando y revisando a lo largo de varios años. Ante todo, debemos pensar en el marco que la Educación Corporal habilita para transitar las prácticas corporales en tanto modos de decir, hacer y pensar el cuerpo. En este contexto, nuestra práctica deja de presentarse como algo ajeno y extraño, tal como sucede en relación la Educación Física tradicional, para presentarse como otra lógica posible de abordar el cuerpo. ¿Qué particularidades propone este taller? El trabajo se basa en el estudio y análisis del movimiento en una modalidad que transita la práctica y la reflexión de manera continua e indiferenciada; se hace pensando, se piensa haciendo. Es un trabajo de educación del movimiento.Se suele trabajar con movimientos pequeños con un uso del tiempo más lento que lo habitual para poder investigar aquellos modos en que hacemos uso del movimiento en el espacio, para registrar las direcciones y organizaciones posibles que hacemos del cuerpo en el espacio.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf479-480http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118576spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1663-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69298info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118576Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:55.032SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Taller de Sensopercepción
title Taller de Sensopercepción
spellingShingle Taller de Sensopercepción
Yutzis, Daniela
Educación
Educación Corporal
Sensopercepción
title_short Taller de Sensopercepción
title_full Taller de Sensopercepción
title_fullStr Taller de Sensopercepción
title_full_unstemmed Taller de Sensopercepción
title_sort Taller de Sensopercepción
dc.creator.none.fl_str_mv Yutzis, Daniela
author Yutzis, Daniela
author_facet Yutzis, Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Educación Corporal
Sensopercepción
topic Educación
Educación Corporal
Sensopercepción
dc.description.none.fl_txt_mv Dictar un taller de Sensopercepción en este encuentro nos invita a pensar varios conceptos que se han ido trabajando y revisando a lo largo de varios años. Ante todo, debemos pensar en el marco que la Educación Corporal habilita para transitar las prácticas corporales en tanto modos de decir, hacer y pensar el cuerpo. En este contexto, nuestra práctica deja de presentarse como algo ajeno y extraño, tal como sucede en relación la Educación Física tradicional, para presentarse como otra lógica posible de abordar el cuerpo. ¿Qué particularidades propone este taller? El trabajo se basa en el estudio y análisis del movimiento en una modalidad que transita la práctica y la reflexión de manera continua e indiferenciada; se hace pensando, se piensa haciendo. Es un trabajo de educación del movimiento.Se suele trabajar con movimientos pequeños con un uso del tiempo más lento que lo habitual para poder investigar aquellos modos en que hacemos uso del movimiento en el espacio, para registrar las direcciones y organizaciones posibles que hacemos del cuerpo en el espacio.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Dictar un taller de Sensopercepción en este encuentro nos invita a pensar varios conceptos que se han ido trabajando y revisando a lo largo de varios años. Ante todo, debemos pensar en el marco que la Educación Corporal habilita para transitar las prácticas corporales en tanto modos de decir, hacer y pensar el cuerpo. En este contexto, nuestra práctica deja de presentarse como algo ajeno y extraño, tal como sucede en relación la Educación Física tradicional, para presentarse como otra lógica posible de abordar el cuerpo. ¿Qué particularidades propone este taller? El trabajo se basa en el estudio y análisis del movimiento en una modalidad que transita la práctica y la reflexión de manera continua e indiferenciada; se hace pensando, se piensa haciendo. Es un trabajo de educación del movimiento.Se suele trabajar con movimientos pequeños con un uso del tiempo más lento que lo habitual para poder investigar aquellos modos en que hacemos uso del movimiento en el espacio, para registrar las direcciones y organizaciones posibles que hacemos del cuerpo en el espacio.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118576
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118576
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1663-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69298
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
479-480
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616157387030528
score 13.070432