Los ambientes de clase y el discurso multimodal en la producción de argumentos científicos escolares en la formación docente de profesores de Biología: el caso de la vacunación...
- Autores
- Pedrol, Hector; Bonnet, Andrea; Calderaro, Adriana; Iuliani, Lucía
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Analizamos la construcción de ambientes de clase y la influencia del discurso multimodal en los procesos argumentativos durante la formación docente inicial. La multimodalidad permite hacer un análisis integral de los lenguajes y recursos semióticos que constituyen la interacción discursiva. En las clases de ciencias se construyen significados a través de la orquestación discursiva que interviene en el proceso de argumentación científica escolar. El objetivo es reconocer los elementos del discurso multimodal en las clases y en los aprendizajes que promueven la argumentación científica. La metodología es descriptiva-interpretativa. Se aplicó una secuencia didáctica sobre la controversia de la vacunación en un profesorado de la provincia de Buenos Aires. Los datos se obtuvieron a partir de filmaciones de clases, entrevistas, registros en WhatsApp que funcionó a modo de aula extendida y producciones de los alumnos. Se realizó el análisis de contenido sobre los datos. Como resultado identificamos la cooperación entre medios comunicacionales digitales y tradicionales, reconocidos en los segmentos de significatividad seleccionados. Se produjeron argumentos científicamente válidos en los que se reconocieron modelos teóricos sobre inmunidad y vacunación, el uso de evidencias, la justificación y el empleo de diferentes orquestaciones multimodales recuperadas de la propuesta docente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Ambiente de clase
discurso multimodal
argumentación científica escolar
controversia socio-científica
formación docente inicial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175089
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_98c650f0358721ffc961d9d1aa04e9d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175089 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los ambientes de clase y el discurso multimodal en la producción de argumentos científicos escolares en la formación docente de profesores de Biología: el caso de la vacunaciónPedrol, HectorBonnet, AndreaCalderaro, AdrianaIuliani, LucíaEducaciónAmbiente de clasediscurso multimodalargumentación científica escolarcontroversia socio-científicaformación docente inicialAnalizamos la construcción de ambientes de clase y la influencia del discurso multimodal en los procesos argumentativos durante la formación docente inicial. La multimodalidad permite hacer un análisis integral de los lenguajes y recursos semióticos que constituyen la interacción discursiva. En las clases de ciencias se construyen significados a través de la orquestación discursiva que interviene en el proceso de argumentación científica escolar. El objetivo es reconocer los elementos del discurso multimodal en las clases y en los aprendizajes que promueven la argumentación científica. La metodología es descriptiva-interpretativa. Se aplicó una secuencia didáctica sobre la controversia de la vacunación en un profesorado de la provincia de Buenos Aires. Los datos se obtuvieron a partir de filmaciones de clases, entrevistas, registros en WhatsApp que funcionó a modo de aula extendida y producciones de los alumnos. Se realizó el análisis de contenido sobre los datos. Como resultado identificamos la cooperación entre medios comunicacionales digitales y tradicionales, reconocidos en los segmentos de significatividad seleccionados. Se produjeron argumentos científicamente válidos en los que se reconocieron modelos teóricos sobre inmunidad y vacunación, el uso de evidencias, la justificación y el empleo de diferentes orquestaciones multimodales recuperadas de la propuesta docente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175089spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2023/actas/ponencia-230819105745472423/@@display-file/file/Pedrol et al. final.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175089Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:54.63SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los ambientes de clase y el discurso multimodal en la producción de argumentos científicos escolares en la formación docente de profesores de Biología: el caso de la vacunación |
title |
Los ambientes de clase y el discurso multimodal en la producción de argumentos científicos escolares en la formación docente de profesores de Biología: el caso de la vacunación |
spellingShingle |
Los ambientes de clase y el discurso multimodal en la producción de argumentos científicos escolares en la formación docente de profesores de Biología: el caso de la vacunación Pedrol, Hector Educación Ambiente de clase discurso multimodal argumentación científica escolar controversia socio-científica formación docente inicial |
title_short |
Los ambientes de clase y el discurso multimodal en la producción de argumentos científicos escolares en la formación docente de profesores de Biología: el caso de la vacunación |
title_full |
Los ambientes de clase y el discurso multimodal en la producción de argumentos científicos escolares en la formación docente de profesores de Biología: el caso de la vacunación |
title_fullStr |
Los ambientes de clase y el discurso multimodal en la producción de argumentos científicos escolares en la formación docente de profesores de Biología: el caso de la vacunación |
title_full_unstemmed |
Los ambientes de clase y el discurso multimodal en la producción de argumentos científicos escolares en la formación docente de profesores de Biología: el caso de la vacunación |
title_sort |
Los ambientes de clase y el discurso multimodal en la producción de argumentos científicos escolares en la formación docente de profesores de Biología: el caso de la vacunación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pedrol, Hector Bonnet, Andrea Calderaro, Adriana Iuliani, Lucía |
author |
Pedrol, Hector |
author_facet |
Pedrol, Hector Bonnet, Andrea Calderaro, Adriana Iuliani, Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Bonnet, Andrea Calderaro, Adriana Iuliani, Lucía |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ambiente de clase discurso multimodal argumentación científica escolar controversia socio-científica formación docente inicial |
topic |
Educación Ambiente de clase discurso multimodal argumentación científica escolar controversia socio-científica formación docente inicial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Analizamos la construcción de ambientes de clase y la influencia del discurso multimodal en los procesos argumentativos durante la formación docente inicial. La multimodalidad permite hacer un análisis integral de los lenguajes y recursos semióticos que constituyen la interacción discursiva. En las clases de ciencias se construyen significados a través de la orquestación discursiva que interviene en el proceso de argumentación científica escolar. El objetivo es reconocer los elementos del discurso multimodal en las clases y en los aprendizajes que promueven la argumentación científica. La metodología es descriptiva-interpretativa. Se aplicó una secuencia didáctica sobre la controversia de la vacunación en un profesorado de la provincia de Buenos Aires. Los datos se obtuvieron a partir de filmaciones de clases, entrevistas, registros en WhatsApp que funcionó a modo de aula extendida y producciones de los alumnos. Se realizó el análisis de contenido sobre los datos. Como resultado identificamos la cooperación entre medios comunicacionales digitales y tradicionales, reconocidos en los segmentos de significatividad seleccionados. Se produjeron argumentos científicamente válidos en los que se reconocieron modelos teóricos sobre inmunidad y vacunación, el uso de evidencias, la justificación y el empleo de diferentes orquestaciones multimodales recuperadas de la propuesta docente. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Analizamos la construcción de ambientes de clase y la influencia del discurso multimodal en los procesos argumentativos durante la formación docente inicial. La multimodalidad permite hacer un análisis integral de los lenguajes y recursos semióticos que constituyen la interacción discursiva. En las clases de ciencias se construyen significados a través de la orquestación discursiva que interviene en el proceso de argumentación científica escolar. El objetivo es reconocer los elementos del discurso multimodal en las clases y en los aprendizajes que promueven la argumentación científica. La metodología es descriptiva-interpretativa. Se aplicó una secuencia didáctica sobre la controversia de la vacunación en un profesorado de la provincia de Buenos Aires. Los datos se obtuvieron a partir de filmaciones de clases, entrevistas, registros en WhatsApp que funcionó a modo de aula extendida y producciones de los alumnos. Se realizó el análisis de contenido sobre los datos. Como resultado identificamos la cooperación entre medios comunicacionales digitales y tradicionales, reconocidos en los segmentos de significatividad seleccionados. Se produjeron argumentos científicamente válidos en los que se reconocieron modelos teóricos sobre inmunidad y vacunación, el uso de evidencias, la justificación y el empleo de diferentes orquestaciones multimodales recuperadas de la propuesta docente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175089 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175089 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2023/actas/ponencia-230819105745472423/@@display-file/file/Pedrol et al. final.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260694210183168 |
score |
13.13397 |