Arqueología de las Cuevas de El Ceibo, Santa Cruz

Autores
Cardich, Augusto R.; Durán, Víctor; Mansur-Franchomme, María Estela; Giesso, Martín
Año de publicación
1982
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La zona arqueológica de El Ceibo se encuentra ubicada en al provincia de Santa Cruz, a una distancia aproximada de 150km al noroeste de Puerto San Julián y dentro del perímetro de la estancia El Ceibo. Las coordenadas geográficas que la sitúan son: 48° 31’ de latitud sur y 68° 45’ de longitud oeste de Greenwich. El sector principal de estos yacimientos ocupa la pendiente septentrional de un bajo de varios kilómetros de diámetro y en cuyo fondo existe una laguna, que ocupa el centro de eta cuenta de drenaje centrípeto. Este bajo, por su apreciable profundidad (65 m) corresponde a los bajos del tipo “Wannen”.
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
arqueología
Santa Cruz (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25203

id SEDICI_98b50b7ef43676cf48edfea50295bc14
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25203
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Arqueología de las Cuevas de El Ceibo, Santa CruzCardich, Augusto R.Durán, VíctorMansur-Franchomme, María EstelaGiesso, MartínAntropologíaarqueologíaSanta Cruz (Argentina)La zona arqueológica de El Ceibo se encuentra ubicada en al provincia de Santa Cruz, a una distancia aproximada de 150km al noroeste de Puerto San Julián y dentro del perímetro de la estancia El Ceibo. Las coordenadas geográficas que la sitúan son: 48° 31’ de latitud sur y 68° 45’ de longitud oeste de Greenwich. El sector principal de estos yacimientos ocupa la pendiente septentrional de un bajo de varios kilómetros de diámetro y en cuyo fondo existe una laguna, que ocupa el centro de eta cuenta de drenaje centrípeto. Este bajo, por su apreciable profundidad (65 m) corresponde a los bajos del tipo “Wannen”.Sociedad Argentina de Antropología1982info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf173-209http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25203spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XIV%202%20-%201981%20-%201982%20-%20Pdfs/11%20-%20Cardich%20et%20al%20br.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1649info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25203Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:55.765SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arqueología de las Cuevas de El Ceibo, Santa Cruz
title Arqueología de las Cuevas de El Ceibo, Santa Cruz
spellingShingle Arqueología de las Cuevas de El Ceibo, Santa Cruz
Cardich, Augusto R.
Antropología
arqueología
Santa Cruz (Argentina)
title_short Arqueología de las Cuevas de El Ceibo, Santa Cruz
title_full Arqueología de las Cuevas de El Ceibo, Santa Cruz
title_fullStr Arqueología de las Cuevas de El Ceibo, Santa Cruz
title_full_unstemmed Arqueología de las Cuevas de El Ceibo, Santa Cruz
title_sort Arqueología de las Cuevas de El Ceibo, Santa Cruz
dc.creator.none.fl_str_mv Cardich, Augusto R.
Durán, Víctor
Mansur-Franchomme, María Estela
Giesso, Martín
author Cardich, Augusto R.
author_facet Cardich, Augusto R.
Durán, Víctor
Mansur-Franchomme, María Estela
Giesso, Martín
author_role author
author2 Durán, Víctor
Mansur-Franchomme, María Estela
Giesso, Martín
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
arqueología
Santa Cruz (Argentina)
topic Antropología
arqueología
Santa Cruz (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv La zona arqueológica de El Ceibo se encuentra ubicada en al provincia de Santa Cruz, a una distancia aproximada de 150km al noroeste de Puerto San Julián y dentro del perímetro de la estancia El Ceibo. Las coordenadas geográficas que la sitúan son: 48° 31’ de latitud sur y 68° 45’ de longitud oeste de Greenwich. El sector principal de estos yacimientos ocupa la pendiente septentrional de un bajo de varios kilómetros de diámetro y en cuyo fondo existe una laguna, que ocupa el centro de eta cuenta de drenaje centrípeto. Este bajo, por su apreciable profundidad (65 m) corresponde a los bajos del tipo “Wannen”.
Sociedad Argentina de Antropología
description La zona arqueológica de El Ceibo se encuentra ubicada en al provincia de Santa Cruz, a una distancia aproximada de 150km al noroeste de Puerto San Julián y dentro del perímetro de la estancia El Ceibo. Las coordenadas geográficas que la sitúan son: 48° 31’ de latitud sur y 68° 45’ de longitud oeste de Greenwich. El sector principal de estos yacimientos ocupa la pendiente septentrional de un bajo de varios kilómetros de diámetro y en cuyo fondo existe una laguna, que ocupa el centro de eta cuenta de drenaje centrípeto. Este bajo, por su apreciable profundidad (65 m) corresponde a los bajos del tipo “Wannen”.
publishDate 1982
dc.date.none.fl_str_mv 1982
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25203
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25203
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XIV%202%20-%201981%20-%201982%20-%20Pdfs/11%20-%20Cardich%20et%20al%20br.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1649
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
173-209
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260129191297024
score 13.13397