Presencia de Canis familiaris en Los Toldos (Santa Cruz)
- Autores
- Cardich, Augusto R.; Tonni, Eduardo Pedro; Kriscautzky, Néstor
- Año de publicación
- 1977
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los varios aspectos interesantes que surgieron de la excavación fue la obtención de gran cantidad de restos óseos de vertebrados, mayormente desechos de alimentación, entre los que predominaba ampliamente el material fragmentario. Naturalmente resultaba de interés identificar los elementos de la fauna. Una primera identificación en piezas no fragmentada de los restos obtenidos en nuestra primera campaña (1971), fue realizada en la divisón Paleontología Vertebrados de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata, por los doctores R. Pascual y O. Odreman Rivas. Los resultados fueron incluidos en nuestro primer informe (Cardich y otros 1973: 86). En el mismo informe se dio a conocer que “quedaban muchos fragmentos de huesos aún no identificados”.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Santa Cruz, Argentina
Restos arqueológicos
arqueología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25254
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e6afc711df0b7e191162c6e67bf7948e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25254 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Presencia de Canis familiaris en Los Toldos (Santa Cruz)Cardich, Augusto R.Tonni, Eduardo PedroKriscautzky, NéstorAntropologíaSanta Cruz, ArgentinaRestos arqueológicosarqueologíaUno de los varios aspectos interesantes que surgieron de la excavación fue la obtención de gran cantidad de restos óseos de vertebrados, mayormente desechos de alimentación, entre los que predominaba ampliamente el material fragmentario. Naturalmente resultaba de interés identificar los elementos de la fauna. Una primera identificación en piezas no fragmentada de los restos obtenidos en nuestra primera campaña (1971), fue realizada en la divisón Paleontología Vertebrados de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata, por los doctores R. Pascual y O. Odreman Rivas. Los resultados fueron incluidos en nuestro primer informe (Cardich y otros 1973: 86). En el mismo informe se dio a conocer que “quedaban muchos fragmentos de huesos aún no identificados”.Sociedad Argentina de Antropología1977info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf115-119http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25254spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201977%20-%20Pdfs/10-%20Cardich%20et%20al.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25254Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:13.685SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presencia de Canis familiaris en Los Toldos (Santa Cruz) |
title |
Presencia de Canis familiaris en Los Toldos (Santa Cruz) |
spellingShingle |
Presencia de Canis familiaris en Los Toldos (Santa Cruz) Cardich, Augusto R. Antropología Santa Cruz, Argentina Restos arqueológicos arqueología |
title_short |
Presencia de Canis familiaris en Los Toldos (Santa Cruz) |
title_full |
Presencia de Canis familiaris en Los Toldos (Santa Cruz) |
title_fullStr |
Presencia de Canis familiaris en Los Toldos (Santa Cruz) |
title_full_unstemmed |
Presencia de Canis familiaris en Los Toldos (Santa Cruz) |
title_sort |
Presencia de Canis familiaris en Los Toldos (Santa Cruz) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardich, Augusto R. Tonni, Eduardo Pedro Kriscautzky, Néstor |
author |
Cardich, Augusto R. |
author_facet |
Cardich, Augusto R. Tonni, Eduardo Pedro Kriscautzky, Néstor |
author_role |
author |
author2 |
Tonni, Eduardo Pedro Kriscautzky, Néstor |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Santa Cruz, Argentina Restos arqueológicos arqueología |
topic |
Antropología Santa Cruz, Argentina Restos arqueológicos arqueología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los varios aspectos interesantes que surgieron de la excavación fue la obtención de gran cantidad de restos óseos de vertebrados, mayormente desechos de alimentación, entre los que predominaba ampliamente el material fragmentario. Naturalmente resultaba de interés identificar los elementos de la fauna. Una primera identificación en piezas no fragmentada de los restos obtenidos en nuestra primera campaña (1971), fue realizada en la divisón Paleontología Vertebrados de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata, por los doctores R. Pascual y O. Odreman Rivas. Los resultados fueron incluidos en nuestro primer informe (Cardich y otros 1973: 86). En el mismo informe se dio a conocer que “quedaban muchos fragmentos de huesos aún no identificados”. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
Uno de los varios aspectos interesantes que surgieron de la excavación fue la obtención de gran cantidad de restos óseos de vertebrados, mayormente desechos de alimentación, entre los que predominaba ampliamente el material fragmentario. Naturalmente resultaba de interés identificar los elementos de la fauna. Una primera identificación en piezas no fragmentada de los restos obtenidos en nuestra primera campaña (1971), fue realizada en la divisón Paleontología Vertebrados de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata, por los doctores R. Pascual y O. Odreman Rivas. Los resultados fueron incluidos en nuestro primer informe (Cardich y otros 1973: 86). En el mismo informe se dio a conocer que “quedaban muchos fragmentos de huesos aún no identificados”. |
publishDate |
1977 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1977 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25254 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25254 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201977%20-%20Pdfs/10-%20Cardich%20et%20al.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 115-119 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615821866827776 |
score |
13.070432 |