“A los delincuentes hay que meterles bala” : La construcción del discurso de mano dura durante el mandato de Ruckauf como gobernador de la Provincia de Buenos Aires (1999-2002)...
- Autores
- Cánepa, Nicolás Iván; López Díaz, Agustín
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo plantea historizar y analizar la conformación del discurso de mano dura en la etapa posdictadura. Creemos en esa línea que la centralidad de la problemática de la inseguridad anudada a ciertos significantes y la forma violenta de resolución toma cuerpo a fines de los años 90 con la figura del entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos Ruckauf. El trabajo apunta a analizar cómo se construyó una articulación discursiva en torno al delito en la figura de Ruckauf. Se profundizará en torno a quién es el sujeto peligroso en nuestra sociedad y cómo estos discursos fueron consolidando una mirada sobre la sociedad, sus males y sus remedios.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Discurso
Mano dura
Seguridad
Carlos Ruckauf - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113335
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_98b137672aa3f37b4efe556927b0aabc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113335 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
“A los delincuentes hay que meterles bala” : La construcción del discurso de mano dura durante el mandato de Ruckauf como gobernador de la Provincia de Buenos Aires (1999-2002)"Criminal ́s must be shot". The construction of the heavy-han speech during Ruckauf's mandate as governor of Buenos Aires (1999-2002)Cánepa, Nicolás IvánLópez Díaz, AgustínComunicaciónDiscursoMano duraSeguridadCarlos RuckaufEl artículo plantea historizar y analizar la conformación del discurso de mano dura en la etapa posdictadura. Creemos en esa línea que la centralidad de la problemática de la inseguridad anudada a ciertos significantes y la forma violenta de resolución toma cuerpo a fines de los años 90 con la figura del entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos Ruckauf. El trabajo apunta a analizar cómo se construyó una articulación discursiva en torno al delito en la figura de Ruckauf. Se profundizará en torno a quién es el sujeto peligroso en nuestra sociedad y cómo estos discursos fueron consolidando una mirada sobre la sociedad, sus males y sus remedios.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113335spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6438info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:50:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113335Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:50:45.411SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“A los delincuentes hay que meterles bala” : La construcción del discurso de mano dura durante el mandato de Ruckauf como gobernador de la Provincia de Buenos Aires (1999-2002) "Criminal ́s must be shot". The construction of the heavy-han speech during Ruckauf's mandate as governor of Buenos Aires (1999-2002) |
| title |
“A los delincuentes hay que meterles bala” : La construcción del discurso de mano dura durante el mandato de Ruckauf como gobernador de la Provincia de Buenos Aires (1999-2002) |
| spellingShingle |
“A los delincuentes hay que meterles bala” : La construcción del discurso de mano dura durante el mandato de Ruckauf como gobernador de la Provincia de Buenos Aires (1999-2002) Cánepa, Nicolás Iván Comunicación Discurso Mano dura Seguridad Carlos Ruckauf |
| title_short |
“A los delincuentes hay que meterles bala” : La construcción del discurso de mano dura durante el mandato de Ruckauf como gobernador de la Provincia de Buenos Aires (1999-2002) |
| title_full |
“A los delincuentes hay que meterles bala” : La construcción del discurso de mano dura durante el mandato de Ruckauf como gobernador de la Provincia de Buenos Aires (1999-2002) |
| title_fullStr |
“A los delincuentes hay que meterles bala” : La construcción del discurso de mano dura durante el mandato de Ruckauf como gobernador de la Provincia de Buenos Aires (1999-2002) |
| title_full_unstemmed |
“A los delincuentes hay que meterles bala” : La construcción del discurso de mano dura durante el mandato de Ruckauf como gobernador de la Provincia de Buenos Aires (1999-2002) |
| title_sort |
“A los delincuentes hay que meterles bala” : La construcción del discurso de mano dura durante el mandato de Ruckauf como gobernador de la Provincia de Buenos Aires (1999-2002) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cánepa, Nicolás Iván López Díaz, Agustín |
| author |
Cánepa, Nicolás Iván |
| author_facet |
Cánepa, Nicolás Iván López Díaz, Agustín |
| author_role |
author |
| author2 |
López Díaz, Agustín |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Discurso Mano dura Seguridad Carlos Ruckauf |
| topic |
Comunicación Discurso Mano dura Seguridad Carlos Ruckauf |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo plantea historizar y analizar la conformación del discurso de mano dura en la etapa posdictadura. Creemos en esa línea que la centralidad de la problemática de la inseguridad anudada a ciertos significantes y la forma violenta de resolución toma cuerpo a fines de los años 90 con la figura del entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos Ruckauf. El trabajo apunta a analizar cómo se construyó una articulación discursiva en torno al delito en la figura de Ruckauf. Se profundizará en torno a quién es el sujeto peligroso en nuestra sociedad y cómo estos discursos fueron consolidando una mirada sobre la sociedad, sus males y sus remedios. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
El artículo plantea historizar y analizar la conformación del discurso de mano dura en la etapa posdictadura. Creemos en esa línea que la centralidad de la problemática de la inseguridad anudada a ciertos significantes y la forma violenta de resolución toma cuerpo a fines de los años 90 con la figura del entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos Ruckauf. El trabajo apunta a analizar cómo se construyó una articulación discursiva en torno al delito en la figura de Ruckauf. Se profundizará en torno a quién es el sujeto peligroso en nuestra sociedad y cómo estos discursos fueron consolidando una mirada sobre la sociedad, sus males y sus remedios. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113335 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113335 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6438 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605604950573056 |
| score |
13.24909 |