Marguerite Duras: Un "Locus" escriturario
- Autores
- Ivko, Marta S.
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ya desde “Un dique contra el Pacificó’, la obra de Marguerite Duras otorga, a lo concreto de los espacios geográficos, una de las posibilidades de generar su transgresión escrituraria. Hablo de una posibilidad pues no es la única y quizá no la más evidente que utiliza para transgredir. Sin embargo, por no serlo, ayuda a profundizar los silencios con los que la autora francesa estructura su decir. Un decir que deconstruye el concepto de identidad, creando, a través de las palabras que conforman su corpus y, también, cuando trabaja con el apellido Duras, -que la identifica-, un nuevo territorio en el cual da forma a lo que llamo “Estética de la Perversión", gracias a la cual logra conjugar el poder de los bordes por donde se desliza su escritura.
Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, Elena Estela (comp.). Actas XIII Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Association Argentine de Professeurs de Littérature Française Francophone (AAPLFF): La Plata, 2003.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Escritura
Marguerite Duras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120672
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_61e047cd3b6c4e8aeb49f0a17003b6e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120672 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Marguerite Duras: Un "Locus" escriturarioIvko, Marta S.LetrasEscrituraMarguerite DurasYa desde “Un dique contra el Pacificó’, la obra de Marguerite Duras otorga, a lo concreto de los espacios geográficos, una de las posibilidades de generar su transgresión escrituraria. Hablo de una posibilidad pues no es la única y quizá no la más evidente que utiliza para transgredir. Sin embargo, por no serlo, ayuda a profundizar los silencios con los que la autora francesa estructura su decir. Un decir que deconstruye el concepto de identidad, creando, a través de las palabras que conforman su corpus y, también, cuando trabaja con el apellido Duras, -que la identifica-, un nuevo territorio en el cual da forma a lo que llamo “Estética de la Perversión", gracias a la cual logra conjugar el poder de los bordes por donde se desliza su escritura.Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, Elena Estela (comp.). <i>Actas XIII Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona</i>. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Association Argentine de Professeurs de Littérature Française Francophone (AAPLFF): La Plata, 2003.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2000info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf141-150http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120672spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0208-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120566info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120672Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:42.457SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marguerite Duras: Un "Locus" escriturario |
title |
Marguerite Duras: Un "Locus" escriturario |
spellingShingle |
Marguerite Duras: Un "Locus" escriturario Ivko, Marta S. Letras Escritura Marguerite Duras |
title_short |
Marguerite Duras: Un "Locus" escriturario |
title_full |
Marguerite Duras: Un "Locus" escriturario |
title_fullStr |
Marguerite Duras: Un "Locus" escriturario |
title_full_unstemmed |
Marguerite Duras: Un "Locus" escriturario |
title_sort |
Marguerite Duras: Un "Locus" escriturario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ivko, Marta S. |
author |
Ivko, Marta S. |
author_facet |
Ivko, Marta S. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Escritura Marguerite Duras |
topic |
Letras Escritura Marguerite Duras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ya desde “Un dique contra el Pacificó’, la obra de Marguerite Duras otorga, a lo concreto de los espacios geográficos, una de las posibilidades de generar su transgresión escrituraria. Hablo de una posibilidad pues no es la única y quizá no la más evidente que utiliza para transgredir. Sin embargo, por no serlo, ayuda a profundizar los silencios con los que la autora francesa estructura su decir. Un decir que deconstruye el concepto de identidad, creando, a través de las palabras que conforman su corpus y, también, cuando trabaja con el apellido Duras, -que la identifica-, un nuevo territorio en el cual da forma a lo que llamo “Estética de la Perversión", gracias a la cual logra conjugar el poder de los bordes por donde se desliza su escritura. Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, Elena Estela (comp.). <i>Actas XIII Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona</i>. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Association Argentine de Professeurs de Littérature Française Francophone (AAPLFF): La Plata, 2003. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Ya desde “Un dique contra el Pacificó’, la obra de Marguerite Duras otorga, a lo concreto de los espacios geográficos, una de las posibilidades de generar su transgresión escrituraria. Hablo de una posibilidad pues no es la única y quizá no la más evidente que utiliza para transgredir. Sin embargo, por no serlo, ayuda a profundizar los silencios con los que la autora francesa estructura su decir. Un decir que deconstruye el concepto de identidad, creando, a través de las palabras que conforman su corpus y, también, cuando trabaja con el apellido Duras, -que la identifica-, un nuevo territorio en el cual da forma a lo que llamo “Estética de la Perversión", gracias a la cual logra conjugar el poder de los bordes por donde se desliza su escritura. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120672 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120672 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0208-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120566 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 141-150 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260502273589248 |
score |
13.13397 |