Breve historia occidental del diseño de muebles (parte 4): la silla indo-ibero-americana : Ensayo para un marco teórico basado en la dialéctica hegeliana

Autores
Anderson, Ibar Federico; Girod, Gastón Eduardo
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo es la continuación del artículo (Parte 3) escrito en ArtyHum N.º 90, mezcla la Tesis de Doctorado del Dr. Mg. Diseñador Industrial Ibar Federico Anderson (UNLP) denominada “La Belle Époque argentina. Arte, arquitectura doméstica y diseño de muebles aplicados a la decoración de interiores burguesa (1860-1936)”, defendida en el año 2014 en la Universidad Nacional de La Plata; con la Tesis de Maestría de la Universidad de Palermo del Arquitecto Gastón Eduardo Girod (Universidad de Buenos Aires) denominada “La construcción de muebles criollos argentinos. Sillas de campo de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, en el período 1990-2021”, defendida en el año 2023. Busca elaborar un nuevo Marco Teórico para lo que será la Tesis de Doctorado en la Universidad de Palermo del Mg. Arq. Gastón Girod; cuyo título es “La integración de técnicas artesanales tradicionales en el diseño y producción de mobiliario contemporáneo argentino en el período 2000-2023”. Ya se han escrito dos trabajos previos en el año 2022 en co-autoría en la revista ArtyHum Este trabajo hace énfasis en la publicación: “La silla de estilo campo Argentina. Cuando la teoría del Arte se convierte en un paradigma teórico para explicar la tipología del diseño artesanal de la silla proto-racionalista de estilo campo (o estilo gaucho) en la República Argentina” (ArtyHum Nº 85).
This work is a continuation of the article (Part 3) written in ArtyHum No. 90, it mixes the Doctoral Thesis by Dr. Mg. Industrial Designer Ibar Federico Anderson (UNLP) called "The Argentine Belle Époque. Art, domestic architecture and furniture design applied to bourgeois interior decoration (1860-1936)", defended in 2014 at the National University of La Plata; with the Master's Thesis from the University of Palermo by Architect Gastón Eduardo Girod (University of Buenos Aires) called "The construction of Argentine Creole furniture. Country chairs from San Antonio de Areco, Province of Buenos Aires, in the period 1990-2021", defended in 2023. It seeks to develop a new Theoretical Framework for what will be the Doctoral Thesis at the University of Palermo by Mg. Architect Gastón Girod; whose title is “The integration of traditional artisan techniques in the design and production of contemporary Argentine furniture in the period 2000-2023”. Two previous works have already been written in 2022 in co-authorship in the ArtyHum magazine. This work emphasizes the publication: “The Argentine country-style chair. When art theory becomes a theoretical paradigm to explain the typology of artisanal design of the proto-rationalist country-style (or gaucho-style) chair in the Argentine Republic” (ArtyHum No. 85).
Facultad de Artes
Materia
Diseño Industrial
Diseño de mobiliario contemporáneo
Técnicas artesanales tradicionales
Sillas de estilo campo argentino
Tipología de diseño artesanal
Proto-racionalismo mobiliario criollo argentino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182473

id SEDICI_98ae077a8ac75dfd129229df5e6ea074
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182473
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Breve historia occidental del diseño de muebles (parte 4): la silla indo-ibero-americana : Ensayo para un marco teórico basado en la dialéctica hegelianaAnderson, Ibar FedericoGirod, Gastón EduardoDiseño IndustrialDiseño de mobiliario contemporáneoTécnicas artesanales tradicionalesSillas de estilo campo argentinoTipología de diseño artesanalProto-racionalismo mobiliario criollo argentinoEste trabajo es la continuación del artículo (Parte 3) escrito en ArtyHum N.º 90, mezcla la Tesis de Doctorado del Dr. Mg. Diseñador Industrial Ibar Federico Anderson (UNLP) denominada “La Belle Époque argentina. Arte, arquitectura doméstica y diseño de muebles aplicados a la decoración de interiores burguesa (1860-1936)”, defendida en el año 2014 en la Universidad Nacional de La Plata; con la Tesis de Maestría de la Universidad de Palermo del Arquitecto Gastón Eduardo Girod (Universidad de Buenos Aires) denominada “La construcción de muebles criollos argentinos. Sillas de campo de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, en el período 1990-2021”, defendida en el año 2023. Busca elaborar un nuevo Marco Teórico para lo que será la Tesis de Doctorado en la Universidad de Palermo del Mg. Arq. Gastón Girod; cuyo título es “La integración de técnicas artesanales tradicionales en el diseño y producción de mobiliario contemporáneo argentino en el período 2000-2023”. Ya se han escrito dos trabajos previos en el año 2022 en co-autoría en la revista ArtyHum Este trabajo hace énfasis en la publicación: “La silla de estilo campo Argentina. Cuando la teoría del Arte se convierte en un paradigma teórico para explicar la tipología del diseño artesanal de la silla proto-racionalista de estilo campo (o estilo gaucho) en la República Argentina” (ArtyHum Nº 85).This work is a continuation of the article (Part 3) written in ArtyHum No. 90, it mixes the Doctoral Thesis by Dr. Mg. Industrial Designer Ibar Federico Anderson (UNLP) called "The Argentine Belle Époque. Art, domestic architecture and furniture design applied to bourgeois interior decoration (1860-1936)", defended in 2014 at the National University of La Plata; with the Master's Thesis from the University of Palermo by Architect Gastón Eduardo Girod (University of Buenos Aires) called "The construction of Argentine Creole furniture. Country chairs from San Antonio de Areco, Province of Buenos Aires, in the period 1990-2021", defended in 2023. It seeks to develop a new Theoretical Framework for what will be the Doctoral Thesis at the University of Palermo by Mg. Architect Gastón Girod; whose title is “The integration of traditional artisan techniques in the design and production of contemporary Argentine furniture in the period 2000-2023”. Two previous works have already been written in 2022 in co-authorship in the ArtyHum magazine. This work emphasizes the publication: “The Argentine country-style chair. When art theory becomes a theoretical paradigm to explain the typology of artisanal design of the proto-rationalist country-style (or gaucho-style) chair in the Argentine Republic” (ArtyHum No. 85).Facultad de Artes2025-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf8-74http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182473spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.artyhum.com/revista/91/#p=8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2341-4898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182473Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:31.036SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Breve historia occidental del diseño de muebles (parte 4): la silla indo-ibero-americana : Ensayo para un marco teórico basado en la dialéctica hegeliana
title Breve historia occidental del diseño de muebles (parte 4): la silla indo-ibero-americana : Ensayo para un marco teórico basado en la dialéctica hegeliana
spellingShingle Breve historia occidental del diseño de muebles (parte 4): la silla indo-ibero-americana : Ensayo para un marco teórico basado en la dialéctica hegeliana
Anderson, Ibar Federico
Diseño Industrial
Diseño de mobiliario contemporáneo
Técnicas artesanales tradicionales
Sillas de estilo campo argentino
Tipología de diseño artesanal
Proto-racionalismo mobiliario criollo argentino
title_short Breve historia occidental del diseño de muebles (parte 4): la silla indo-ibero-americana : Ensayo para un marco teórico basado en la dialéctica hegeliana
title_full Breve historia occidental del diseño de muebles (parte 4): la silla indo-ibero-americana : Ensayo para un marco teórico basado en la dialéctica hegeliana
title_fullStr Breve historia occidental del diseño de muebles (parte 4): la silla indo-ibero-americana : Ensayo para un marco teórico basado en la dialéctica hegeliana
title_full_unstemmed Breve historia occidental del diseño de muebles (parte 4): la silla indo-ibero-americana : Ensayo para un marco teórico basado en la dialéctica hegeliana
title_sort Breve historia occidental del diseño de muebles (parte 4): la silla indo-ibero-americana : Ensayo para un marco teórico basado en la dialéctica hegeliana
dc.creator.none.fl_str_mv Anderson, Ibar Federico
Girod, Gastón Eduardo
author Anderson, Ibar Federico
author_facet Anderson, Ibar Federico
Girod, Gastón Eduardo
author_role author
author2 Girod, Gastón Eduardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Industrial
Diseño de mobiliario contemporáneo
Técnicas artesanales tradicionales
Sillas de estilo campo argentino
Tipología de diseño artesanal
Proto-racionalismo mobiliario criollo argentino
topic Diseño Industrial
Diseño de mobiliario contemporáneo
Técnicas artesanales tradicionales
Sillas de estilo campo argentino
Tipología de diseño artesanal
Proto-racionalismo mobiliario criollo argentino
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo es la continuación del artículo (Parte 3) escrito en ArtyHum N.º 90, mezcla la Tesis de Doctorado del Dr. Mg. Diseñador Industrial Ibar Federico Anderson (UNLP) denominada “La Belle Époque argentina. Arte, arquitectura doméstica y diseño de muebles aplicados a la decoración de interiores burguesa (1860-1936)”, defendida en el año 2014 en la Universidad Nacional de La Plata; con la Tesis de Maestría de la Universidad de Palermo del Arquitecto Gastón Eduardo Girod (Universidad de Buenos Aires) denominada “La construcción de muebles criollos argentinos. Sillas de campo de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, en el período 1990-2021”, defendida en el año 2023. Busca elaborar un nuevo Marco Teórico para lo que será la Tesis de Doctorado en la Universidad de Palermo del Mg. Arq. Gastón Girod; cuyo título es “La integración de técnicas artesanales tradicionales en el diseño y producción de mobiliario contemporáneo argentino en el período 2000-2023”. Ya se han escrito dos trabajos previos en el año 2022 en co-autoría en la revista ArtyHum Este trabajo hace énfasis en la publicación: “La silla de estilo campo Argentina. Cuando la teoría del Arte se convierte en un paradigma teórico para explicar la tipología del diseño artesanal de la silla proto-racionalista de estilo campo (o estilo gaucho) en la República Argentina” (ArtyHum Nº 85).
This work is a continuation of the article (Part 3) written in ArtyHum No. 90, it mixes the Doctoral Thesis by Dr. Mg. Industrial Designer Ibar Federico Anderson (UNLP) called "The Argentine Belle Époque. Art, domestic architecture and furniture design applied to bourgeois interior decoration (1860-1936)", defended in 2014 at the National University of La Plata; with the Master's Thesis from the University of Palermo by Architect Gastón Eduardo Girod (University of Buenos Aires) called "The construction of Argentine Creole furniture. Country chairs from San Antonio de Areco, Province of Buenos Aires, in the period 1990-2021", defended in 2023. It seeks to develop a new Theoretical Framework for what will be the Doctoral Thesis at the University of Palermo by Mg. Architect Gastón Girod; whose title is “The integration of traditional artisan techniques in the design and production of contemporary Argentine furniture in the period 2000-2023”. Two previous works have already been written in 2022 in co-authorship in the ArtyHum magazine. This work emphasizes the publication: “The Argentine country-style chair. When art theory becomes a theoretical paradigm to explain the typology of artisanal design of the proto-rationalist country-style (or gaucho-style) chair in the Argentine Republic” (ArtyHum No. 85).
Facultad de Artes
description Este trabajo es la continuación del artículo (Parte 3) escrito en ArtyHum N.º 90, mezcla la Tesis de Doctorado del Dr. Mg. Diseñador Industrial Ibar Federico Anderson (UNLP) denominada “La Belle Époque argentina. Arte, arquitectura doméstica y diseño de muebles aplicados a la decoración de interiores burguesa (1860-1936)”, defendida en el año 2014 en la Universidad Nacional de La Plata; con la Tesis de Maestría de la Universidad de Palermo del Arquitecto Gastón Eduardo Girod (Universidad de Buenos Aires) denominada “La construcción de muebles criollos argentinos. Sillas de campo de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, en el período 1990-2021”, defendida en el año 2023. Busca elaborar un nuevo Marco Teórico para lo que será la Tesis de Doctorado en la Universidad de Palermo del Mg. Arq. Gastón Girod; cuyo título es “La integración de técnicas artesanales tradicionales en el diseño y producción de mobiliario contemporáneo argentino en el período 2000-2023”. Ya se han escrito dos trabajos previos en el año 2022 en co-autoría en la revista ArtyHum Este trabajo hace énfasis en la publicación: “La silla de estilo campo Argentina. Cuando la teoría del Arte se convierte en un paradigma teórico para explicar la tipología del diseño artesanal de la silla proto-racionalista de estilo campo (o estilo gaucho) en la República Argentina” (ArtyHum Nº 85).
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182473
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182473
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.artyhum.com/revista/91/#p=8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2341-4898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
8-74
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064424805203968
score 13.22299