Un mueble habitable categoría: experiencia de investigación proyectual

Autores
Gallardo, Jonny; Verón, María José; Dunkler, Lucas; Machuca, Ariel; Gianfelici, Marcos; Figueroa, María; Mengo, Gabriela; Liberatti, Florencia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en la Bienal Internacional de Arquitectura BIA-AR 2016. Córdoba, Argentina, 2016
Fil: Gallardo, Jonny. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Verón, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Dunkler, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Machuca, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gianfelici, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Figueroa, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mengo, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Liberatti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Proponemos desde la cátedra una mirada comprometida y concreta con el hábitat doméstico y formular desde nuestro lugar una mirada que aporte a mejorar dicho hábitat. Proponemos una fuerte mirada objetual, utilizando la caja arquitectónica como fondo del proceso de enseñanza-aprendizaje en esta instancia y operando en su modificación por medio de la incorporación de objetos y tratamiento de envolventes. Cuando el proyecto de Equipamiento es doméstico, opera con las identidades y valores de los sujetos que habitarán ese Objeto Arquitectónico, proponiendo adaptabilidad funcional, aprovechando al máximo los recursos disponibles y logrando transformarse en vehículo intersubjetivo entre el hombre y la caja arquitectónica que lo contiene. Es el MH un dispositivo que permite pensar la Arquitectura en función de nuevas variables para el diseñador, maniobrar con otras escalas, resolver técnica y tecnológicamente problemas emergentes de sus propias ideas y proyectos en pos de contribuir a la síntesis y el trabajo de "multiescalaridad", del territorio al detalle. Estas prácticas vinculadas a lo efímero, al acontecimiento, relacionadas a la movilidad, nomadismo, des-localización, caracterizan una relación inter-subjetiva entre el hombre, el MHA, el OAE y la ciudad.
http://biaar.com/realizaciones/el-mueble-habitable-experiencia-de-investigacion-proyectual/
Fil: Gallardo, Jonny. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Verón, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Dunkler, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Machuca, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gianfelici, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Figueroa, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mengo, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Liberatti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Diseño Arquitectónico
Materia
Equipamiento
mobiliario
Diseño
Mueble
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18578

id RDUUNC_80f3604976228ee496ea374312712a72
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18578
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Un mueble habitable categoría: experiencia de investigación proyectualGallardo, JonnyVerón, María JoséDunkler, LucasMachuca, ArielGianfelici, MarcosFigueroa, MaríaMengo, GabrielaLiberatti, FlorenciaEquipamientomobiliarioDiseñoMueblePonencia presentada en la Bienal Internacional de Arquitectura BIA-AR 2016. Córdoba, Argentina, 2016Fil: Gallardo, Jonny. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Verón, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Dunkler, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Machuca, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gianfelici, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Figueroa, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Mengo, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Liberatti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaProponemos desde la cátedra una mirada comprometida y concreta con el hábitat doméstico y formular desde nuestro lugar una mirada que aporte a mejorar dicho hábitat. Proponemos una fuerte mirada objetual, utilizando la caja arquitectónica como fondo del proceso de enseñanza-aprendizaje en esta instancia y operando en su modificación por medio de la incorporación de objetos y tratamiento de envolventes. Cuando el proyecto de Equipamiento es doméstico, opera con las identidades y valores de los sujetos que habitarán ese Objeto Arquitectónico, proponiendo adaptabilidad funcional, aprovechando al máximo los recursos disponibles y logrando transformarse en vehículo intersubjetivo entre el hombre y la caja arquitectónica que lo contiene. Es el MH un dispositivo que permite pensar la Arquitectura en función de nuevas variables para el diseñador, maniobrar con otras escalas, resolver técnica y tecnológicamente problemas emergentes de sus propias ideas y proyectos en pos de contribuir a la síntesis y el trabajo de "multiescalaridad", del territorio al detalle. Estas prácticas vinculadas a lo efímero, al acontecimiento, relacionadas a la movilidad, nomadismo, des-localización, caracterizan una relación inter-subjetiva entre el hombre, el MHA, el OAE y la ciudad.http://biaar.com/realizaciones/el-mueble-habitable-experiencia-de-investigacion-proyectual/Fil: Gallardo, Jonny. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Verón, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Dunkler, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Machuca, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gianfelici, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Figueroa, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Mengo, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Liberatti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaDiseño ArquitectónicoColegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba; Argentina2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18578spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:07:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18578Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:07:54.816Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un mueble habitable categoría: experiencia de investigación proyectual
title Un mueble habitable categoría: experiencia de investigación proyectual
spellingShingle Un mueble habitable categoría: experiencia de investigación proyectual
Gallardo, Jonny
Equipamiento
mobiliario
Diseño
Mueble
title_short Un mueble habitable categoría: experiencia de investigación proyectual
title_full Un mueble habitable categoría: experiencia de investigación proyectual
title_fullStr Un mueble habitable categoría: experiencia de investigación proyectual
title_full_unstemmed Un mueble habitable categoría: experiencia de investigación proyectual
title_sort Un mueble habitable categoría: experiencia de investigación proyectual
dc.creator.none.fl_str_mv Gallardo, Jonny
Verón, María José
Dunkler, Lucas
Machuca, Ariel
Gianfelici, Marcos
Figueroa, María
Mengo, Gabriela
Liberatti, Florencia
author Gallardo, Jonny
author_facet Gallardo, Jonny
Verón, María José
Dunkler, Lucas
Machuca, Ariel
Gianfelici, Marcos
Figueroa, María
Mengo, Gabriela
Liberatti, Florencia
author_role author
author2 Verón, María José
Dunkler, Lucas
Machuca, Ariel
Gianfelici, Marcos
Figueroa, María
Mengo, Gabriela
Liberatti, Florencia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Equipamiento
mobiliario
Diseño
Mueble
topic Equipamiento
mobiliario
Diseño
Mueble
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en la Bienal Internacional de Arquitectura BIA-AR 2016. Córdoba, Argentina, 2016
Fil: Gallardo, Jonny. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Verón, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Dunkler, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Machuca, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gianfelici, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Figueroa, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mengo, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Liberatti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Proponemos desde la cátedra una mirada comprometida y concreta con el hábitat doméstico y formular desde nuestro lugar una mirada que aporte a mejorar dicho hábitat. Proponemos una fuerte mirada objetual, utilizando la caja arquitectónica como fondo del proceso de enseñanza-aprendizaje en esta instancia y operando en su modificación por medio de la incorporación de objetos y tratamiento de envolventes. Cuando el proyecto de Equipamiento es doméstico, opera con las identidades y valores de los sujetos que habitarán ese Objeto Arquitectónico, proponiendo adaptabilidad funcional, aprovechando al máximo los recursos disponibles y logrando transformarse en vehículo intersubjetivo entre el hombre y la caja arquitectónica que lo contiene. Es el MH un dispositivo que permite pensar la Arquitectura en función de nuevas variables para el diseñador, maniobrar con otras escalas, resolver técnica y tecnológicamente problemas emergentes de sus propias ideas y proyectos en pos de contribuir a la síntesis y el trabajo de "multiescalaridad", del territorio al detalle. Estas prácticas vinculadas a lo efímero, al acontecimiento, relacionadas a la movilidad, nomadismo, des-localización, caracterizan una relación inter-subjetiva entre el hombre, el MHA, el OAE y la ciudad.
http://biaar.com/realizaciones/el-mueble-habitable-experiencia-de-investigacion-proyectual/
Fil: Gallardo, Jonny. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Verón, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Dunkler, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Machuca, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gianfelici, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Figueroa, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mengo, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Liberatti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Diseño Arquitectónico
description Ponencia presentada en la Bienal Internacional de Arquitectura BIA-AR 2016. Córdoba, Argentina, 2016
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18578
url http://hdl.handle.net/11086/18578
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608972929531904
score 13.001348