Artes y medios, entre la cultura de masas y la cultura de redes : Un tejido evanescente
- Autores
- Rueda, María de los Ángeles de
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- “La cultura de la modernidad se ha caracterizado, desde mediados del siglo XIX, por una relación volátil entre arte y cultura de masas”. Siguiendo estas ideas podemos considerar el momento contemporáneo a través de una relación dinámica entre las artes y la cultura de redes, en las que la cultura de masas participa entretejiéndolas De estas relaciones se trata la investigación que estamos desarrollando con un amplio equipo de investigadores. Se propone una trama de relaciones entre artes y medios (lo que implica producciones, recepciones, representaciones y tecnologías) en tres momentos de la historia cultural argentina. El estudio y la comparación parten de la selección de objetos, obras, situaciones, autores y la revisión epistemológica de la historia del arte y los estudios visuales y el análisis de producciones particulares. El tejido cultural que construimos toma las imágenes técnicas y mixtas de las artes de vanguardia y populares, las producciones de las industrias culturales y los pasajes entre la cultura de masas y la cultura de redes. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje 4: Perspectivas teóricas sobre las disciplinas artísticas y proyectuales
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
cultura de masas
cultura de redes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38409
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_98962d134e9046efc92522f628f10739 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38409 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Artes y medios, entre la cultura de masas y la cultura de redes : Un tejido evanescenteRueda, María de los Ángeles deBellas Artescultura de masascultura de redes“La cultura de la modernidad se ha caracterizado, desde mediados del siglo XIX, por una relación volátil entre arte y cultura de masas”. Siguiendo estas ideas podemos considerar el momento contemporáneo a través de una relación dinámica entre las artes y la cultura de redes, en las que la cultura de masas participa entretejiéndolas De estas relaciones se trata la investigación que estamos desarrollando con un amplio equipo de investigadores. Se propone una trama de relaciones entre artes y medios (lo que implica producciones, recepciones, representaciones y tecnologías) en tres momentos de la historia cultural argentina. El estudio y la comparación parten de la selección de objetos, obras, situaciones, autores y la revisión epistemológica de la historia del arte y los estudios visuales y el análisis de producciones particulares. El tejido cultural que construimos toma las imágenes técnicas y mixtas de las artes de vanguardia y populares, las producciones de las industrias culturales y los pasajes entre la cultura de masas y la cultura de redes. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje 4: Perspectivas teóricas sobre las disciplinas artísticas y proyectualesFacultad de Bellas Artes2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38409spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-141-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38409Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:06.484SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Artes y medios, entre la cultura de masas y la cultura de redes : Un tejido evanescente |
title |
Artes y medios, entre la cultura de masas y la cultura de redes : Un tejido evanescente |
spellingShingle |
Artes y medios, entre la cultura de masas y la cultura de redes : Un tejido evanescente Rueda, María de los Ángeles de Bellas Artes cultura de masas cultura de redes |
title_short |
Artes y medios, entre la cultura de masas y la cultura de redes : Un tejido evanescente |
title_full |
Artes y medios, entre la cultura de masas y la cultura de redes : Un tejido evanescente |
title_fullStr |
Artes y medios, entre la cultura de masas y la cultura de redes : Un tejido evanescente |
title_full_unstemmed |
Artes y medios, entre la cultura de masas y la cultura de redes : Un tejido evanescente |
title_sort |
Artes y medios, entre la cultura de masas y la cultura de redes : Un tejido evanescente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rueda, María de los Ángeles de |
author |
Rueda, María de los Ángeles de |
author_facet |
Rueda, María de los Ángeles de |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes cultura de masas cultura de redes |
topic |
Bellas Artes cultura de masas cultura de redes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“La cultura de la modernidad se ha caracterizado, desde mediados del siglo XIX, por una relación volátil entre arte y cultura de masas”. Siguiendo estas ideas podemos considerar el momento contemporáneo a través de una relación dinámica entre las artes y la cultura de redes, en las que la cultura de masas participa entretejiéndolas De estas relaciones se trata la investigación que estamos desarrollando con un amplio equipo de investigadores. Se propone una trama de relaciones entre artes y medios (lo que implica producciones, recepciones, representaciones y tecnologías) en tres momentos de la historia cultural argentina. El estudio y la comparación parten de la selección de objetos, obras, situaciones, autores y la revisión epistemológica de la historia del arte y los estudios visuales y el análisis de producciones particulares. El tejido cultural que construimos toma las imágenes técnicas y mixtas de las artes de vanguardia y populares, las producciones de las industrias culturales y los pasajes entre la cultura de masas y la cultura de redes. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Eje 4: Perspectivas teóricas sobre las disciplinas artísticas y proyectuales Facultad de Bellas Artes |
description |
“La cultura de la modernidad se ha caracterizado, desde mediados del siglo XIX, por una relación volátil entre arte y cultura de masas”. Siguiendo estas ideas podemos considerar el momento contemporáneo a través de una relación dinámica entre las artes y la cultura de redes, en las que la cultura de masas participa entretejiéndolas De estas relaciones se trata la investigación que estamos desarrollando con un amplio equipo de investigadores. Se propone una trama de relaciones entre artes y medios (lo que implica producciones, recepciones, representaciones y tecnologías) en tres momentos de la historia cultural argentina. El estudio y la comparación parten de la selección de objetos, obras, situaciones, autores y la revisión epistemológica de la historia del arte y los estudios visuales y el análisis de producciones particulares. El tejido cultural que construimos toma las imágenes técnicas y mixtas de las artes de vanguardia y populares, las producciones de las industrias culturales y los pasajes entre la cultura de masas y la cultura de redes. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38409 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38409 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-141-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615866412433408 |
score |
13.070432 |