Problemática de la cultura de masas

Autores
Rodríguez Bustamante, Norberto
Año de publicación
1965
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La contraposición entre una cultura de “élite” y una cultura de masas, se ha abierto camino como un fenómeno particular de las transformaciones producidas en el proceso de modernización de la sociedad. La cultura, no en su concepto antropológico de “manera total de vivir de un pueblo”, o “legado social que el individuo recibe de su grupo”, sino en cuanto conjunto de bienes del espíritu, de la más alta significación: arte, conocimiento, sistemas de ideas, normas y valores explícitos, ha sido, desde tiempo inmemorial, creación de minorías, para ser participado por minorías. Toda cultura, atendiendo a esas aclaraciones, fue, es y será, de “élite”. Al parecer, hay que vincular dicha modalidad con relaciones sociales muy específicas de privilegio, emanadas del poder económico y político, pero también con la complejidad de los problemas, y ciertas exigencias ligadas a las técnicas de elaboración de los bienes culturales.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Sociología
Cultura de masas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130472

id SEDICI_6271c89304ba2a9079e06b836ae27374
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130472
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Problemática de la cultura de masasRodríguez Bustamante, NorbertoSociologíaCultura de masasLa contraposición entre una cultura de “élite” y una cultura de masas, se ha abierto camino como un fenómeno particular de las transformaciones producidas en el proceso de modernización de la sociedad. La cultura, no en su concepto antropológico de “manera total de vivir de un pueblo”, o “legado social que el individuo recibe de su grupo”, sino en cuanto conjunto de bienes del espíritu, de la más alta significación: arte, conocimiento, sistemas de ideas, normas y valores explícitos, ha sido, desde tiempo inmemorial, creación de minorías, para ser participado por minorías. Toda cultura, atendiendo a esas aclaraciones, fue, es y será, de “élite”. Al parecer, hay que vincular dicha modalidad con relaciones sociales muy específicas de privilegio, emanadas del poder económico y político, pero también con la complejidad de los problemas, y ciertas exigencias ligadas a las técnicas de elaboración de los bienes culturales.Universidad Nacional de La Plata1965-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130472spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:24:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130472Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:24:41.054SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemática de la cultura de masas
title Problemática de la cultura de masas
spellingShingle Problemática de la cultura de masas
Rodríguez Bustamante, Norberto
Sociología
Cultura de masas
title_short Problemática de la cultura de masas
title_full Problemática de la cultura de masas
title_fullStr Problemática de la cultura de masas
title_full_unstemmed Problemática de la cultura de masas
title_sort Problemática de la cultura de masas
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Bustamante, Norberto
author Rodríguez Bustamante, Norberto
author_facet Rodríguez Bustamante, Norberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Cultura de masas
topic Sociología
Cultura de masas
dc.description.none.fl_txt_mv La contraposición entre una cultura de “élite” y una cultura de masas, se ha abierto camino como un fenómeno particular de las transformaciones producidas en el proceso de modernización de la sociedad. La cultura, no en su concepto antropológico de “manera total de vivir de un pueblo”, o “legado social que el individuo recibe de su grupo”, sino en cuanto conjunto de bienes del espíritu, de la más alta significación: arte, conocimiento, sistemas de ideas, normas y valores explícitos, ha sido, desde tiempo inmemorial, creación de minorías, para ser participado por minorías. Toda cultura, atendiendo a esas aclaraciones, fue, es y será, de “élite”. Al parecer, hay que vincular dicha modalidad con relaciones sociales muy específicas de privilegio, emanadas del poder económico y político, pero también con la complejidad de los problemas, y ciertas exigencias ligadas a las técnicas de elaboración de los bienes culturales.
Universidad Nacional de La Plata
description La contraposición entre una cultura de “élite” y una cultura de masas, se ha abierto camino como un fenómeno particular de las transformaciones producidas en el proceso de modernización de la sociedad. La cultura, no en su concepto antropológico de “manera total de vivir de un pueblo”, o “legado social que el individuo recibe de su grupo”, sino en cuanto conjunto de bienes del espíritu, de la más alta significación: arte, conocimiento, sistemas de ideas, normas y valores explícitos, ha sido, desde tiempo inmemorial, creación de minorías, para ser participado por minorías. Toda cultura, atendiendo a esas aclaraciones, fue, es y será, de “élite”. Al parecer, hay que vincular dicha modalidad con relaciones sociales muy específicas de privilegio, emanadas del poder económico y político, pero también con la complejidad de los problemas, y ciertas exigencias ligadas a las técnicas de elaboración de los bienes culturales.
publishDate 1965
dc.date.none.fl_str_mv 1965-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130472
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7-21
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064300184043520
score 13.22299