Empleo informal : Las mujeres del servicio doméstico remunerado y no registrado
- Autores
- Burone, Elba
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cuestión que nos interesa problematizar, constituye una trama social compleja, donde se presentan las características de las mujeres trabajadoras del servicio doméstico remunerado y no registrado –en general – mujeres pobres, con bajas calificaciones, muchas de ellas receptoras de programas sociales que combinan con el ingreso que aporta su actividad doméstica remunerada. Estas circunstancias enmarcan determinadas condiciones de vida que inciden en las percepciones y significaciones sobre las cuestiones que nos proponemos abordar. Las condiciones de vida en general y la situación laboral de este grupo de trabajadoras se encuentran atravesadas por estructuras, normativas, campos relacionales que influyen en la constitución de su identidad/identidades, coincidiendo con Tizziani (2011:6) en que “el empleo doméstico aparece muchas veces en sus relatos como una elección que cobra sentido cuando se lo integra dentro del universo de inserciones laborales posibles al que pueden acceder”. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático: Trabajo - Informalidad, precarización y explotación laboral.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
salario por trabajo doméstico
trabajo informal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42822
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9892e7194429e7cc44ac989509a7fa9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42822 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Empleo informal : Las mujeres del servicio doméstico remunerado y no registradoBurone, ElbaTrabajo Socialsalario por trabajo domésticotrabajo informalLa cuestión que nos interesa problematizar, constituye una trama social compleja, donde se presentan las características de las mujeres trabajadoras del servicio doméstico remunerado y no registrado –en general – mujeres pobres, con bajas calificaciones, muchas de ellas receptoras de programas sociales que combinan con el ingreso que aporta su actividad doméstica remunerada. Estas circunstancias enmarcan determinadas condiciones de vida que inciden en las percepciones y significaciones sobre las cuestiones que nos proponemos abordar. Las condiciones de vida en general y la situación laboral de este grupo de trabajadoras se encuentran atravesadas por estructuras, normativas, campos relacionales que influyen en la constitución de su identidad/identidades, coincidiendo con Tizziani (2011:6) en que “el empleo doméstico aparece muchas veces en sus relatos como una elección que cobra sentido cuando se lo integra dentro del universo de inserciones laborales posibles al que pueden acceder”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje temático: Trabajo - Informalidad, precarización y explotación laboral.Facultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42822spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt13__empleo_informal__las_mujeres_del_servicio_domestico_remunerado_y_no_registrado_.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42822Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:19.3SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Empleo informal : Las mujeres del servicio doméstico remunerado y no registrado |
title |
Empleo informal : Las mujeres del servicio doméstico remunerado y no registrado |
spellingShingle |
Empleo informal : Las mujeres del servicio doméstico remunerado y no registrado Burone, Elba Trabajo Social salario por trabajo doméstico trabajo informal |
title_short |
Empleo informal : Las mujeres del servicio doméstico remunerado y no registrado |
title_full |
Empleo informal : Las mujeres del servicio doméstico remunerado y no registrado |
title_fullStr |
Empleo informal : Las mujeres del servicio doméstico remunerado y no registrado |
title_full_unstemmed |
Empleo informal : Las mujeres del servicio doméstico remunerado y no registrado |
title_sort |
Empleo informal : Las mujeres del servicio doméstico remunerado y no registrado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Burone, Elba |
author |
Burone, Elba |
author_facet |
Burone, Elba |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social salario por trabajo doméstico trabajo informal |
topic |
Trabajo Social salario por trabajo doméstico trabajo informal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cuestión que nos interesa problematizar, constituye una trama social compleja, donde se presentan las características de las mujeres trabajadoras del servicio doméstico remunerado y no registrado –en general – mujeres pobres, con bajas calificaciones, muchas de ellas receptoras de programas sociales que combinan con el ingreso que aporta su actividad doméstica remunerada. Estas circunstancias enmarcan determinadas condiciones de vida que inciden en las percepciones y significaciones sobre las cuestiones que nos proponemos abordar. Las condiciones de vida en general y la situación laboral de este grupo de trabajadoras se encuentran atravesadas por estructuras, normativas, campos relacionales que influyen en la constitución de su identidad/identidades, coincidiendo con Tizziani (2011:6) en que “el empleo doméstico aparece muchas veces en sus relatos como una elección que cobra sentido cuando se lo integra dentro del universo de inserciones laborales posibles al que pueden acceder”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Eje temático: Trabajo - Informalidad, precarización y explotación laboral. Facultad de Trabajo Social |
description |
La cuestión que nos interesa problematizar, constituye una trama social compleja, donde se presentan las características de las mujeres trabajadoras del servicio doméstico remunerado y no registrado –en general – mujeres pobres, con bajas calificaciones, muchas de ellas receptoras de programas sociales que combinan con el ingreso que aporta su actividad doméstica remunerada. Estas circunstancias enmarcan determinadas condiciones de vida que inciden en las percepciones y significaciones sobre las cuestiones que nos proponemos abordar. Las condiciones de vida en general y la situación laboral de este grupo de trabajadoras se encuentran atravesadas por estructuras, normativas, campos relacionales que influyen en la constitución de su identidad/identidades, coincidiendo con Tizziani (2011:6) en que “el empleo doméstico aparece muchas veces en sus relatos como una elección que cobra sentido cuando se lo integra dentro del universo de inserciones laborales posibles al que pueden acceder”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42822 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42822 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt13__empleo_informal__las_mujeres_del_servicio_domestico_remunerado_y_no_registrado_.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260192252657664 |
score |
13.13397 |