Trabajo doméstico en clave de lucha
- Autores
- Caccavo, Analía Teresa
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo está basado en las condiciones laborales del trabajo doméstico no registrado. La elección del tema está relacionado con la experiencia de haber transitado por las diferentes formas de explotación en la que se lleva a cabo dicho trabajo. Considero relevante tanto los aportes de Marx, como así también, a otros autores de la perspectiva histórica- crítica, pues interpelaron mis pensamientos, generando un abanico de interrogante a lo largo de los años de trabajo. Hoy puedo pensar al trabajo doméstico, en términos de reivindicación, teniendo en cuenta a las mujeres que han desempeñado su labor en pésimas condiciones. Es necesario resaltar que es un trabajo que ha sido históricamente precarizado pero sobre todo completamente invisibilizado, siendo realizado desde tiempos inmemoriales. Por lo expuesto, son fundamentales los aportes de Marx para que a nivel societal podamos transformar el trabajo enajenado en trabajo libre y creativo. Desde el Trabajo Social se puede intervenir de manera comprometida y critica ya que tienen a cargo intervenir en situaciones que dificultan la reproducción de la existencia en el orden social vigente cargado de contradicciones. En cuanto al rol del trabajador social puede constituirse en protagónico, puesto que está dirigido a intervenir sobre las refracciones de la cuestión social, que atraviesan decisivamente la vida de las mujeres que realizamos trabajo doméstico. Es mi intención a lo largo del trabajo, dar cuenta, cómo a pesar de las sucesivas crisis económicas, sociales y políticas, el trabajo doméstico estuvo siempre presente, aunque muchos se nieguen a verlo, pues esté es realizado en la órbita de lo particular, lo privado e íntimo de un hogar. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático: Acción Política - Movimientos sociales y sujetos colectivos: articulación con el Trabajo Social
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
salario por trabajo doméstico
condición de trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43685
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0cebedd7997fd92c10c86d684faeb447 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43685 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trabajo doméstico en clave de luchaCaccavo, Analía TeresaTrabajo Socialsalario por trabajo domésticocondición de trabajoEl presente trabajo está basado en las condiciones laborales del trabajo doméstico no registrado. La elección del tema está relacionado con la experiencia de haber transitado por las diferentes formas de explotación en la que se lleva a cabo dicho trabajo. Considero relevante tanto los aportes de Marx, como así también, a otros autores de la perspectiva histórica- crítica, pues interpelaron mis pensamientos, generando un abanico de interrogante a lo largo de los años de trabajo. Hoy puedo pensar al trabajo doméstico, en términos de reivindicación, teniendo en cuenta a las mujeres que han desempeñado su labor en pésimas condiciones. Es necesario resaltar que es un trabajo que ha sido históricamente precarizado pero sobre todo completamente invisibilizado, siendo realizado desde tiempos inmemoriales. Por lo expuesto, son fundamentales los aportes de Marx para que a nivel societal podamos transformar el trabajo enajenado en trabajo libre y creativo. Desde el Trabajo Social se puede intervenir de manera comprometida y critica ya que tienen a cargo intervenir en situaciones que dificultan la reproducción de la existencia en el orden social vigente cargado de contradicciones. En cuanto al rol del trabajador social puede constituirse en protagónico, puesto que está dirigido a intervenir sobre las refracciones de la cuestión social, que atraviesan decisivamente la vida de las mujeres que realizamos trabajo doméstico. Es mi intención a lo largo del trabajo, dar cuenta, cómo a pesar de las sucesivas crisis económicas, sociales y políticas, el trabajo doméstico estuvo siempre presente, aunque muchos se nieguen a verlo, pues esté es realizado en la órbita de lo particular, lo privado e íntimo de un hogar. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje temático: Acción Política - Movimientos sociales y sujetos colectivos: articulación con el Trabajo SocialFacultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43685spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt18_trabajo_domestico_en_clave_de_lucha.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:54:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43685Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:54:22.203SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo doméstico en clave de lucha |
title |
Trabajo doméstico en clave de lucha |
spellingShingle |
Trabajo doméstico en clave de lucha Caccavo, Analía Teresa Trabajo Social salario por trabajo doméstico condición de trabajo |
title_short |
Trabajo doméstico en clave de lucha |
title_full |
Trabajo doméstico en clave de lucha |
title_fullStr |
Trabajo doméstico en clave de lucha |
title_full_unstemmed |
Trabajo doméstico en clave de lucha |
title_sort |
Trabajo doméstico en clave de lucha |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caccavo, Analía Teresa |
author |
Caccavo, Analía Teresa |
author_facet |
Caccavo, Analía Teresa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social salario por trabajo doméstico condición de trabajo |
topic |
Trabajo Social salario por trabajo doméstico condición de trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo está basado en las condiciones laborales del trabajo doméstico no registrado. La elección del tema está relacionado con la experiencia de haber transitado por las diferentes formas de explotación en la que se lleva a cabo dicho trabajo. Considero relevante tanto los aportes de Marx, como así también, a otros autores de la perspectiva histórica- crítica, pues interpelaron mis pensamientos, generando un abanico de interrogante a lo largo de los años de trabajo. Hoy puedo pensar al trabajo doméstico, en términos de reivindicación, teniendo en cuenta a las mujeres que han desempeñado su labor en pésimas condiciones. Es necesario resaltar que es un trabajo que ha sido históricamente precarizado pero sobre todo completamente invisibilizado, siendo realizado desde tiempos inmemoriales. Por lo expuesto, son fundamentales los aportes de Marx para que a nivel societal podamos transformar el trabajo enajenado en trabajo libre y creativo. Desde el Trabajo Social se puede intervenir de manera comprometida y critica ya que tienen a cargo intervenir en situaciones que dificultan la reproducción de la existencia en el orden social vigente cargado de contradicciones. En cuanto al rol del trabajador social puede constituirse en protagónico, puesto que está dirigido a intervenir sobre las refracciones de la cuestión social, que atraviesan decisivamente la vida de las mujeres que realizamos trabajo doméstico. Es mi intención a lo largo del trabajo, dar cuenta, cómo a pesar de las sucesivas crisis económicas, sociales y políticas, el trabajo doméstico estuvo siempre presente, aunque muchos se nieguen a verlo, pues esté es realizado en la órbita de lo particular, lo privado e íntimo de un hogar. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Eje temático: Acción Política - Movimientos sociales y sujetos colectivos: articulación con el Trabajo Social Facultad de Trabajo Social |
description |
El presente trabajo está basado en las condiciones laborales del trabajo doméstico no registrado. La elección del tema está relacionado con la experiencia de haber transitado por las diferentes formas de explotación en la que se lleva a cabo dicho trabajo. Considero relevante tanto los aportes de Marx, como así también, a otros autores de la perspectiva histórica- crítica, pues interpelaron mis pensamientos, generando un abanico de interrogante a lo largo de los años de trabajo. Hoy puedo pensar al trabajo doméstico, en términos de reivindicación, teniendo en cuenta a las mujeres que han desempeñado su labor en pésimas condiciones. Es necesario resaltar que es un trabajo que ha sido históricamente precarizado pero sobre todo completamente invisibilizado, siendo realizado desde tiempos inmemoriales. Por lo expuesto, son fundamentales los aportes de Marx para que a nivel societal podamos transformar el trabajo enajenado en trabajo libre y creativo. Desde el Trabajo Social se puede intervenir de manera comprometida y critica ya que tienen a cargo intervenir en situaciones que dificultan la reproducción de la existencia en el orden social vigente cargado de contradicciones. En cuanto al rol del trabajador social puede constituirse en protagónico, puesto que está dirigido a intervenir sobre las refracciones de la cuestión social, que atraviesan decisivamente la vida de las mujeres que realizamos trabajo doméstico. Es mi intención a lo largo del trabajo, dar cuenta, cómo a pesar de las sucesivas crisis económicas, sociales y políticas, el trabajo doméstico estuvo siempre presente, aunque muchos se nieguen a verlo, pues esté es realizado en la órbita de lo particular, lo privado e íntimo de un hogar. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43685 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43685 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt18_trabajo_domestico_en_clave_de_lucha.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063984583639040 |
score |
13.22299 |