Reseña de "Diálogo de saberes, una experiencia de trabajo intercultural e interdisciplinar en la comunidad india los Morteritos – Las Cuevas. Un proyecto en desarrollo de turismo r...
- Autores
- Gorgone Pampín, Aluminé
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La exposición muestra un trabajo en curso desarrollado entre miembros de comunidades diferentes, por un lado, representantes de la comunidad académica y por el otro, representantes de algunas comunidades indígenas, que, por medio de lo que ellxs expresan, se conforma bajo un “diálogo de saberes”. En este sentido, resaltan el Convenio 169 de la OIT como lineamiento institucional de base, pero que deriva también en una herramienta política, ya que habilita el diálogo y propone formas de trabajo interculturales. De esta manera, esta experiencia es también una forma resistencia, en un sistema que no sólo mercantiliza territorios, pueblos, culturas e identidades, sino que también fagocita epistemológica y tecnocráticamente otros saberes.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Comunidad india
Comunidad académica
Trabajo conjunto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152311
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_987a0351345f40d219c7055ce2014e5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152311 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reseña de "Diálogo de saberes, una experiencia de trabajo intercultural e interdisciplinar en la comunidad india los Morteritos – Las Cuevas. Un proyecto en desarrollo de turismo rural-comunitario de base indígena" de Walter Cruz y Avelina BrownGorgone Pampín, AluminéTurismoComunidad indiaComunidad académicaTrabajo conjuntoLa exposición muestra un trabajo en curso desarrollado entre miembros de comunidades diferentes, por un lado, representantes de la comunidad académica y por el otro, representantes de algunas comunidades indígenas, que, por medio de lo que ellxs expresan, se conforma bajo un “diálogo de saberes”. En este sentido, resaltan el Convenio 169 de la OIT como lineamiento institucional de base, pero que deriva también en una herramienta política, ya que habilita el diálogo y propone formas de trabajo interculturales. De esta manera, esta experiencia es también una forma resistencia, en un sistema que no sólo mercantiliza territorios, pueblos, culturas e identidades, sino que también fagocita epistemológica y tecnocráticamente otros saberes.Facultad de Ciencias Económicas2021-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf714-720http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152311spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152311Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:17.664SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reseña de "Diálogo de saberes, una experiencia de trabajo intercultural e interdisciplinar en la comunidad india los Morteritos – Las Cuevas. Un proyecto en desarrollo de turismo rural-comunitario de base indígena" de Walter Cruz y Avelina Brown |
title |
Reseña de "Diálogo de saberes, una experiencia de trabajo intercultural e interdisciplinar en la comunidad india los Morteritos – Las Cuevas. Un proyecto en desarrollo de turismo rural-comunitario de base indígena" de Walter Cruz y Avelina Brown |
spellingShingle |
Reseña de "Diálogo de saberes, una experiencia de trabajo intercultural e interdisciplinar en la comunidad india los Morteritos – Las Cuevas. Un proyecto en desarrollo de turismo rural-comunitario de base indígena" de Walter Cruz y Avelina Brown Gorgone Pampín, Aluminé Turismo Comunidad india Comunidad académica Trabajo conjunto |
title_short |
Reseña de "Diálogo de saberes, una experiencia de trabajo intercultural e interdisciplinar en la comunidad india los Morteritos – Las Cuevas. Un proyecto en desarrollo de turismo rural-comunitario de base indígena" de Walter Cruz y Avelina Brown |
title_full |
Reseña de "Diálogo de saberes, una experiencia de trabajo intercultural e interdisciplinar en la comunidad india los Morteritos – Las Cuevas. Un proyecto en desarrollo de turismo rural-comunitario de base indígena" de Walter Cruz y Avelina Brown |
title_fullStr |
Reseña de "Diálogo de saberes, una experiencia de trabajo intercultural e interdisciplinar en la comunidad india los Morteritos – Las Cuevas. Un proyecto en desarrollo de turismo rural-comunitario de base indígena" de Walter Cruz y Avelina Brown |
title_full_unstemmed |
Reseña de "Diálogo de saberes, una experiencia de trabajo intercultural e interdisciplinar en la comunidad india los Morteritos – Las Cuevas. Un proyecto en desarrollo de turismo rural-comunitario de base indígena" de Walter Cruz y Avelina Brown |
title_sort |
Reseña de "Diálogo de saberes, una experiencia de trabajo intercultural e interdisciplinar en la comunidad india los Morteritos – Las Cuevas. Un proyecto en desarrollo de turismo rural-comunitario de base indígena" de Walter Cruz y Avelina Brown |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gorgone Pampín, Aluminé |
author |
Gorgone Pampín, Aluminé |
author_facet |
Gorgone Pampín, Aluminé |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Comunidad india Comunidad académica Trabajo conjunto |
topic |
Turismo Comunidad india Comunidad académica Trabajo conjunto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La exposición muestra un trabajo en curso desarrollado entre miembros de comunidades diferentes, por un lado, representantes de la comunidad académica y por el otro, representantes de algunas comunidades indígenas, que, por medio de lo que ellxs expresan, se conforma bajo un “diálogo de saberes”. En este sentido, resaltan el Convenio 169 de la OIT como lineamiento institucional de base, pero que deriva también en una herramienta política, ya que habilita el diálogo y propone formas de trabajo interculturales. De esta manera, esta experiencia es también una forma resistencia, en un sistema que no sólo mercantiliza territorios, pueblos, culturas e identidades, sino que también fagocita epistemológica y tecnocráticamente otros saberes. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
La exposición muestra un trabajo en curso desarrollado entre miembros de comunidades diferentes, por un lado, representantes de la comunidad académica y por el otro, representantes de algunas comunidades indígenas, que, por medio de lo que ellxs expresan, se conforma bajo un “diálogo de saberes”. En este sentido, resaltan el Convenio 169 de la OIT como lineamiento institucional de base, pero que deriva también en una herramienta política, ya que habilita el diálogo y propone formas de trabajo interculturales. De esta manera, esta experiencia es también una forma resistencia, en un sistema que no sólo mercantiliza territorios, pueblos, culturas e identidades, sino que también fagocita epistemológica y tecnocráticamente otros saberes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152311 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152311 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 714-720 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616267218026496 |
score |
13.070432 |