Encender una llama: horizontes de transformación y comunicación para la gestión de políticas públicas con personas mayores

Autores
Rey, Jesica Laura; Araneta, Federico; Belloni, Matías
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo piensa a las personas mayores en clave de comunicación para abonar a la construcción de aportes específicos en el ámbito de las políticas públicas. Partimos de una serie de preguntas, que nos permiten articular saberes y experiencias, que consideramos, hay que poner en común para un debate público. Entendemos que las discusiones teóricas enriquecen los enfoques desde los cuales se planifican y gestionan las políticas públicas en términos técnicos y del mismo modo nutren las decisiones políticas que impulsan los temas y concretan el ejercicio de los derechos. El debate sobre la cuestión de los mayores ya tiene larga data. Desde los años noventa, con mayor fuerza, distintos Estados en el mundo, primero en Asia y Europa, y luego extendido en todo el globo, vienen alertando sobre el envejecimiento demográfico y la necesidad de pensar acciones estratégicas integrales que permitan producir conocimiento pertinente y generar mejores políticas en este mundo cambiante. Distintos campos de saber tienen desafíos para producir abordajes en esta nueva conformación social. La comunicación también tiene que ser pensada como un recurso para la incidencia en estos procesos. Este trabajo piensa a las personas mayores en clave de comunicación para abonar a la construcción de aportes específicos en el ámbito de las políticas públicas. Partimos de una serie de preguntas, que nos permiten articular saberes y experiencias, que consideramos, hay que poner en común para un debate público. Entendemos que las discusiones teóricas enriquecen los enfoques desde los cuales se planifican y gestionan las políticas públicas en términos técnicos y del mismo modo nutren las decisiones políticas que impulsan los temas y concretan el ejercicio de los derechos. El debate sobre la cuestión de los mayores ya tiene larga data. Desde los años noventa, con mayor fuerza, distintos Estados en el mundo, primero en Asia y Europa, y luego extendido en todo el globo, vienen alertando sobre el envejecimiento demográfico y la necesidad de pensar acciones estratégicas integrales que permitan producir conocimiento pertinente y generar mejores políticas en este mundo cambiante. Distintos campos de saber tienen desafíos para producir abordajes en esta nueva conformación social. La comunicación también tiene que ser pensada como un recurso para la incidencia en estos procesos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Política Pública
Personas mayores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124108

id SEDICI_98737781fbb4fa732744000c8de2c659
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124108
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Encender una llama: horizontes de transformación y comunicación para la gestión de políticas públicas con personas mayoresRey, Jesica LauraAraneta, FedericoBelloni, MatíasComunicaciónPolítica PúblicaPersonas mayoresEste trabajo piensa a las personas mayores en clave de comunicación para abonar a la construcción de aportes específicos en el ámbito de las políticas públicas. Partimos de una serie de preguntas, que nos permiten articular saberes y experiencias, que consideramos, hay que poner en común para un debate público. Entendemos que las discusiones teóricas enriquecen los enfoques desde los cuales se planifican y gestionan las políticas públicas en términos técnicos y del mismo modo nutren las decisiones políticas que impulsan los temas y concretan el ejercicio de los derechos. El debate sobre la cuestión de los mayores ya tiene larga data. Desde los años noventa, con mayor fuerza, distintos Estados en el mundo, primero en Asia y Europa, y luego extendido en todo el globo, vienen alertando sobre el envejecimiento demográfico y la necesidad de pensar acciones estratégicas integrales que permitan producir conocimiento pertinente y generar mejores políticas en este mundo cambiante. Distintos campos de saber tienen desafíos para producir abordajes en esta nueva conformación social. La comunicación también tiene que ser pensada como un recurso para la incidencia en estos procesos. Este trabajo piensa a las personas mayores en clave de comunicación para abonar a la construcción de aportes específicos en el ámbito de las políticas públicas. Partimos de una serie de preguntas, que nos permiten articular saberes y experiencias, que consideramos, hay que poner en común para un debate público. Entendemos que las discusiones teóricas enriquecen los enfoques desde los cuales se planifican y gestionan las políticas públicas en términos técnicos y del mismo modo nutren las decisiones políticas que impulsan los temas y concretan el ejercicio de los derechos. El debate sobre la cuestión de los mayores ya tiene larga data. Desde los años noventa, con mayor fuerza, distintos Estados en el mundo, primero en Asia y Europa, y luego extendido en todo el globo, vienen alertando sobre el envejecimiento demográfico y la necesidad de pensar acciones estratégicas integrales que permitan producir conocimiento pertinente y generar mejores políticas en este mundo cambiante. Distintos campos de saber tienen desafíos para producir abordajes en esta nueva conformación social. La comunicación también tiene que ser pensada como un recurso para la incidencia en estos procesos.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124108spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6934info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124108Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:44.411SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Encender una llama: horizontes de transformación y comunicación para la gestión de políticas públicas con personas mayores
title Encender una llama: horizontes de transformación y comunicación para la gestión de políticas públicas con personas mayores
spellingShingle Encender una llama: horizontes de transformación y comunicación para la gestión de políticas públicas con personas mayores
Rey, Jesica Laura
Comunicación
Política Pública
Personas mayores
title_short Encender una llama: horizontes de transformación y comunicación para la gestión de políticas públicas con personas mayores
title_full Encender una llama: horizontes de transformación y comunicación para la gestión de políticas públicas con personas mayores
title_fullStr Encender una llama: horizontes de transformación y comunicación para la gestión de políticas públicas con personas mayores
title_full_unstemmed Encender una llama: horizontes de transformación y comunicación para la gestión de políticas públicas con personas mayores
title_sort Encender una llama: horizontes de transformación y comunicación para la gestión de políticas públicas con personas mayores
dc.creator.none.fl_str_mv Rey, Jesica Laura
Araneta, Federico
Belloni, Matías
author Rey, Jesica Laura
author_facet Rey, Jesica Laura
Araneta, Federico
Belloni, Matías
author_role author
author2 Araneta, Federico
Belloni, Matías
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Política Pública
Personas mayores
topic Comunicación
Política Pública
Personas mayores
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo piensa a las personas mayores en clave de comunicación para abonar a la construcción de aportes específicos en el ámbito de las políticas públicas. Partimos de una serie de preguntas, que nos permiten articular saberes y experiencias, que consideramos, hay que poner en común para un debate público. Entendemos que las discusiones teóricas enriquecen los enfoques desde los cuales se planifican y gestionan las políticas públicas en términos técnicos y del mismo modo nutren las decisiones políticas que impulsan los temas y concretan el ejercicio de los derechos. El debate sobre la cuestión de los mayores ya tiene larga data. Desde los años noventa, con mayor fuerza, distintos Estados en el mundo, primero en Asia y Europa, y luego extendido en todo el globo, vienen alertando sobre el envejecimiento demográfico y la necesidad de pensar acciones estratégicas integrales que permitan producir conocimiento pertinente y generar mejores políticas en este mundo cambiante. Distintos campos de saber tienen desafíos para producir abordajes en esta nueva conformación social. La comunicación también tiene que ser pensada como un recurso para la incidencia en estos procesos. Este trabajo piensa a las personas mayores en clave de comunicación para abonar a la construcción de aportes específicos en el ámbito de las políticas públicas. Partimos de una serie de preguntas, que nos permiten articular saberes y experiencias, que consideramos, hay que poner en común para un debate público. Entendemos que las discusiones teóricas enriquecen los enfoques desde los cuales se planifican y gestionan las políticas públicas en términos técnicos y del mismo modo nutren las decisiones políticas que impulsan los temas y concretan el ejercicio de los derechos. El debate sobre la cuestión de los mayores ya tiene larga data. Desde los años noventa, con mayor fuerza, distintos Estados en el mundo, primero en Asia y Europa, y luego extendido en todo el globo, vienen alertando sobre el envejecimiento demográfico y la necesidad de pensar acciones estratégicas integrales que permitan producir conocimiento pertinente y generar mejores políticas en este mundo cambiante. Distintos campos de saber tienen desafíos para producir abordajes en esta nueva conformación social. La comunicación también tiene que ser pensada como un recurso para la incidencia en estos procesos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este trabajo piensa a las personas mayores en clave de comunicación para abonar a la construcción de aportes específicos en el ámbito de las políticas públicas. Partimos de una serie de preguntas, que nos permiten articular saberes y experiencias, que consideramos, hay que poner en común para un debate público. Entendemos que las discusiones teóricas enriquecen los enfoques desde los cuales se planifican y gestionan las políticas públicas en términos técnicos y del mismo modo nutren las decisiones políticas que impulsan los temas y concretan el ejercicio de los derechos. El debate sobre la cuestión de los mayores ya tiene larga data. Desde los años noventa, con mayor fuerza, distintos Estados en el mundo, primero en Asia y Europa, y luego extendido en todo el globo, vienen alertando sobre el envejecimiento demográfico y la necesidad de pensar acciones estratégicas integrales que permitan producir conocimiento pertinente y generar mejores políticas en este mundo cambiante. Distintos campos de saber tienen desafíos para producir abordajes en esta nueva conformación social. La comunicación también tiene que ser pensada como un recurso para la incidencia en estos procesos. Este trabajo piensa a las personas mayores en clave de comunicación para abonar a la construcción de aportes específicos en el ámbito de las políticas públicas. Partimos de una serie de preguntas, que nos permiten articular saberes y experiencias, que consideramos, hay que poner en común para un debate público. Entendemos que las discusiones teóricas enriquecen los enfoques desde los cuales se planifican y gestionan las políticas públicas en términos técnicos y del mismo modo nutren las decisiones políticas que impulsan los temas y concretan el ejercicio de los derechos. El debate sobre la cuestión de los mayores ya tiene larga data. Desde los años noventa, con mayor fuerza, distintos Estados en el mundo, primero en Asia y Europa, y luego extendido en todo el globo, vienen alertando sobre el envejecimiento demográfico y la necesidad de pensar acciones estratégicas integrales que permitan producir conocimiento pertinente y generar mejores políticas en este mundo cambiante. Distintos campos de saber tienen desafíos para producir abordajes en esta nueva conformación social. La comunicación también tiene que ser pensada como un recurso para la incidencia en estos procesos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124108
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124108
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6934
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616176364158976
score 13.070432