Distribución de microsatélites del cromosoma Y en Mbya Guaraní de la provincia de Misiones

Autores
Altuna, María Eugenia; Modesti, Nidia; Demarchi, Darío Alfredo
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se caracterizaron 37 aborígenes Mbyá-Guaraní de diversos asentamientos de la provincia de Misiones en 7 microsatélites (STRs) del cromosoma Y (DYS19, DYS389 I y II, DYS390, DYS391, DYS392, y DYS393). La extracción de ADN se realizó a partir de muestras de hisopado bucal, a partir de una técnica basada en el uso de tiocianato de guanidina. Los polimorfismos fueron determinados mediante amplificación por PCR, separados en geles desnaturalizantes de poliacrilamida y luego visualizados por tinción con plata. El rango de variación de alelos y frecuencias encontradas en los STRs del cromosoma Y coincide, en general, con lo observado en otras poblaciones amerindias de la región. La excepción está dada por la alta incidencia (cercana al 50%) del alelo 11 (115pb) del sistema DYS393, encontrado únicamente en unos pocos individuos del área amazónica y de Centroamérica. Este resultado, sumado a otras evidencias obtenidas a partir de marcadores mitocondriales, sugiere la acción de fuerzas evolutivas aleatorias (deriva génica, efecto fundador), a partir de un evento migratorio desde la zona anteriormente mencionada.
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
aborígenes Mbyá-Guaraní
cromosoma Y
grupo étnico
genética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5925

id SEDICI_9848c73eaaa0cd712e07eebf8d590ed9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5925
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Distribución de microsatélites del cromosoma Y en Mbya Guaraní de la provincia de MisionesAltuna, María EugeniaModesti, NidiaDemarchi, Darío AlfredoCiencias NaturalesAntropologíaaborígenes Mbyá-Guaranícromosoma Ygrupo étnicogenéticaEn el presente trabajo se caracterizaron 37 aborígenes Mbyá-Guaraní de diversos asentamientos de la provincia de Misiones en 7 microsatélites (STRs) del cromosoma Y (DYS19, DYS389 I y II, DYS390, DYS391, DYS392, y DYS393). La extracción de ADN se realizó a partir de muestras de hisopado bucal, a partir de una técnica basada en el uso de tiocianato de guanidina. Los polimorfismos fueron determinados mediante amplificación por PCR, separados en geles desnaturalizantes de poliacrilamida y luego visualizados por tinción con plata. El rango de variación de alelos y frecuencias encontradas en los STRs del cromosoma Y coincide, en general, con lo observado en otras poblaciones amerindias de la región. La excepción está dada por la alta incidencia (cercana al 50%) del alelo 11 (115pb) del sistema DYS393, encontrado únicamente en unos pocos individuos del área amazónica y de Centroamérica. Este resultado, sumado a otras evidencias obtenidas a partir de marcadores mitocondriales, sugiere la acción de fuerzas evolutivas aleatorias (deriva génica, efecto fundador), a partir de un evento migratorio desde la zona anteriormente mencionada.Asociación de Antropología Biológica Argentina2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5925spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5925Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:46.877SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución de microsatélites del cromosoma Y en Mbya Guaraní de la provincia de Misiones
title Distribución de microsatélites del cromosoma Y en Mbya Guaraní de la provincia de Misiones
spellingShingle Distribución de microsatélites del cromosoma Y en Mbya Guaraní de la provincia de Misiones
Altuna, María Eugenia
Ciencias Naturales
Antropología
aborígenes Mbyá-Guaraní
cromosoma Y
grupo étnico
genética
title_short Distribución de microsatélites del cromosoma Y en Mbya Guaraní de la provincia de Misiones
title_full Distribución de microsatélites del cromosoma Y en Mbya Guaraní de la provincia de Misiones
title_fullStr Distribución de microsatélites del cromosoma Y en Mbya Guaraní de la provincia de Misiones
title_full_unstemmed Distribución de microsatélites del cromosoma Y en Mbya Guaraní de la provincia de Misiones
title_sort Distribución de microsatélites del cromosoma Y en Mbya Guaraní de la provincia de Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Altuna, María Eugenia
Modesti, Nidia
Demarchi, Darío Alfredo
author Altuna, María Eugenia
author_facet Altuna, María Eugenia
Modesti, Nidia
Demarchi, Darío Alfredo
author_role author
author2 Modesti, Nidia
Demarchi, Darío Alfredo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
aborígenes Mbyá-Guaraní
cromosoma Y
grupo étnico
genética
topic Ciencias Naturales
Antropología
aborígenes Mbyá-Guaraní
cromosoma Y
grupo étnico
genética
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se caracterizaron 37 aborígenes Mbyá-Guaraní de diversos asentamientos de la provincia de Misiones en 7 microsatélites (STRs) del cromosoma Y (DYS19, DYS389 I y II, DYS390, DYS391, DYS392, y DYS393). La extracción de ADN se realizó a partir de muestras de hisopado bucal, a partir de una técnica basada en el uso de tiocianato de guanidina. Los polimorfismos fueron determinados mediante amplificación por PCR, separados en geles desnaturalizantes de poliacrilamida y luego visualizados por tinción con plata. El rango de variación de alelos y frecuencias encontradas en los STRs del cromosoma Y coincide, en general, con lo observado en otras poblaciones amerindias de la región. La excepción está dada por la alta incidencia (cercana al 50%) del alelo 11 (115pb) del sistema DYS393, encontrado únicamente en unos pocos individuos del área amazónica y de Centroamérica. Este resultado, sumado a otras evidencias obtenidas a partir de marcadores mitocondriales, sugiere la acción de fuerzas evolutivas aleatorias (deriva génica, efecto fundador), a partir de un evento migratorio desde la zona anteriormente mencionada.
Asociación de Antropología Biológica Argentina
description En el presente trabajo se caracterizaron 37 aborígenes Mbyá-Guaraní de diversos asentamientos de la provincia de Misiones en 7 microsatélites (STRs) del cromosoma Y (DYS19, DYS389 I y II, DYS390, DYS391, DYS392, y DYS393). La extracción de ADN se realizó a partir de muestras de hisopado bucal, a partir de una técnica basada en el uso de tiocianato de guanidina. Los polimorfismos fueron determinados mediante amplificación por PCR, separados en geles desnaturalizantes de poliacrilamida y luego visualizados por tinción con plata. El rango de variación de alelos y frecuencias encontradas en los STRs del cromosoma Y coincide, en general, con lo observado en otras poblaciones amerindias de la región. La excepción está dada por la alta incidencia (cercana al 50%) del alelo 11 (115pb) del sistema DYS393, encontrado únicamente en unos pocos individuos del área amazónica y de Centroamérica. Este resultado, sumado a otras evidencias obtenidas a partir de marcadores mitocondriales, sugiere la acción de fuerzas evolutivas aleatorias (deriva génica, efecto fundador), a partir de un evento migratorio desde la zona anteriormente mencionada.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5925
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5925
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615751791542272
score 13.070432