Identidades en tránsito : Procesos de movilidad socio-urbana y configuración identitaria en jóvenes de barrios excluidos de Santiago de Chile
- Autores
- Ropert, Teresa; Sharim, Dariela; Di Masso, Andrés
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Considerando que la investigación internacional ha mostrado largamente la relevancia de los vínculos persona-lugar en términos de la definición de la identidad, los que coexisten con los ideales contemporáneos de movilidad social y espacial, resulta particularmente interesante pensar cómo se articula esta tensión pertenencia-movilidad en una ciudad altamente segregada como es Santiago de Chile. La presente investigación, enmarcada en una metodología que involucró diversas técnicas narrativas, emplazadas y móviles, tuvo como objetivo comprender los procesos identitarios de aquellos/as jóvenes que viven o han vivido en barrios considerados excluidos de Santiago y se encuentran en proceso de transición entre la escuela y el mundo laboral. Así, a partir de un análisis biográfico-narrativo de los datos, los resultados presentados permiten pensar que la identidad de los y las jóvenes que viven en barrios excluidos de Santiago se encuentra en una tensión permanente entre los vínculos afectivos con el lugar de origen, y los mandatos de movilidad socio-espacial. Aún más las identidades juveniles, en estos casos, parecen construirse permanentemente entre procesos de identificación-desindentificación, lo que revela que gran parte de la tensión entre pertenencia y movilidad está dada por procesos de estigma y exclusión social.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Ciencias Sociales
Barrio excluido
Identidad de lugar
Identidad narrativa
Mandatos sociales
Movilidad social
Movilidad espacial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116375
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_983ca9bb137667341d1403dd1e5b3fd0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116375 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Identidades en tránsito : Procesos de movilidad socio-urbana y configuración identitaria en jóvenes de barrios excluidos de Santiago de ChileRopert, TeresaSharim, DarielaDi Masso, AndrésCiencias SocialesBarrio excluidoIdentidad de lugarIdentidad narrativaMandatos socialesMovilidad socialMovilidad espacialConsiderando que la investigación internacional ha mostrado largamente la relevancia de los vínculos persona-lugar en términos de la definición de la identidad, los que coexisten con los ideales contemporáneos de movilidad social y espacial, resulta particularmente interesante pensar cómo se articula esta tensión pertenencia-movilidad en una ciudad altamente segregada como es Santiago de Chile. La presente investigación, enmarcada en una metodología que involucró diversas técnicas narrativas, emplazadas y móviles, tuvo como objetivo comprender los procesos identitarios de aquellos/as jóvenes que viven o han vivido en barrios considerados excluidos de Santiago y se encuentran en proceso de transición entre la escuela y el mundo laboral. Así, a partir de un análisis biográfico-narrativo de los datos, los resultados presentados permiten pensar que la identidad de los y las jóvenes que viven en barrios excluidos de Santiago se encuentra en una tensión permanente entre los vínculos afectivos con el lugar de origen, y los mandatos de movilidad socio-espacial. Aún más las identidades juveniles, en estos casos, parecen construirse permanentemente entre procesos de identificación-desindentificación, lo que revela que gran parte de la tensión entre pertenencia y movilidad está dada por procesos de estigma y exclusión social.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2019-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf528-551http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116375spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-6660info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116375Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:10.905SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identidades en tránsito : Procesos de movilidad socio-urbana y configuración identitaria en jóvenes de barrios excluidos de Santiago de Chile |
title |
Identidades en tránsito : Procesos de movilidad socio-urbana y configuración identitaria en jóvenes de barrios excluidos de Santiago de Chile |
spellingShingle |
Identidades en tránsito : Procesos de movilidad socio-urbana y configuración identitaria en jóvenes de barrios excluidos de Santiago de Chile Ropert, Teresa Ciencias Sociales Barrio excluido Identidad de lugar Identidad narrativa Mandatos sociales Movilidad social Movilidad espacial |
title_short |
Identidades en tránsito : Procesos de movilidad socio-urbana y configuración identitaria en jóvenes de barrios excluidos de Santiago de Chile |
title_full |
Identidades en tránsito : Procesos de movilidad socio-urbana y configuración identitaria en jóvenes de barrios excluidos de Santiago de Chile |
title_fullStr |
Identidades en tránsito : Procesos de movilidad socio-urbana y configuración identitaria en jóvenes de barrios excluidos de Santiago de Chile |
title_full_unstemmed |
Identidades en tránsito : Procesos de movilidad socio-urbana y configuración identitaria en jóvenes de barrios excluidos de Santiago de Chile |
title_sort |
Identidades en tránsito : Procesos de movilidad socio-urbana y configuración identitaria en jóvenes de barrios excluidos de Santiago de Chile |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ropert, Teresa Sharim, Dariela Di Masso, Andrés |
author |
Ropert, Teresa |
author_facet |
Ropert, Teresa Sharim, Dariela Di Masso, Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Sharim, Dariela Di Masso, Andrés |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Barrio excluido Identidad de lugar Identidad narrativa Mandatos sociales Movilidad social Movilidad espacial |
topic |
Ciencias Sociales Barrio excluido Identidad de lugar Identidad narrativa Mandatos sociales Movilidad social Movilidad espacial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Considerando que la investigación internacional ha mostrado largamente la relevancia de los vínculos persona-lugar en términos de la definición de la identidad, los que coexisten con los ideales contemporáneos de movilidad social y espacial, resulta particularmente interesante pensar cómo se articula esta tensión pertenencia-movilidad en una ciudad altamente segregada como es Santiago de Chile. La presente investigación, enmarcada en una metodología que involucró diversas técnicas narrativas, emplazadas y móviles, tuvo como objetivo comprender los procesos identitarios de aquellos/as jóvenes que viven o han vivido en barrios considerados excluidos de Santiago y se encuentran en proceso de transición entre la escuela y el mundo laboral. Así, a partir de un análisis biográfico-narrativo de los datos, los resultados presentados permiten pensar que la identidad de los y las jóvenes que viven en barrios excluidos de Santiago se encuentra en una tensión permanente entre los vínculos afectivos con el lugar de origen, y los mandatos de movilidad socio-espacial. Aún más las identidades juveniles, en estos casos, parecen construirse permanentemente entre procesos de identificación-desindentificación, lo que revela que gran parte de la tensión entre pertenencia y movilidad está dada por procesos de estigma y exclusión social. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
Considerando que la investigación internacional ha mostrado largamente la relevancia de los vínculos persona-lugar en términos de la definición de la identidad, los que coexisten con los ideales contemporáneos de movilidad social y espacial, resulta particularmente interesante pensar cómo se articula esta tensión pertenencia-movilidad en una ciudad altamente segregada como es Santiago de Chile. La presente investigación, enmarcada en una metodología que involucró diversas técnicas narrativas, emplazadas y móviles, tuvo como objetivo comprender los procesos identitarios de aquellos/as jóvenes que viven o han vivido en barrios considerados excluidos de Santiago y se encuentran en proceso de transición entre la escuela y el mundo laboral. Así, a partir de un análisis biográfico-narrativo de los datos, los resultados presentados permiten pensar que la identidad de los y las jóvenes que viven en barrios excluidos de Santiago se encuentra en una tensión permanente entre los vínculos afectivos con el lugar de origen, y los mandatos de movilidad socio-espacial. Aún más las identidades juveniles, en estos casos, parecen construirse permanentemente entre procesos de identificación-desindentificación, lo que revela que gran parte de la tensión entre pertenencia y movilidad está dada por procesos de estigma y exclusión social. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116375 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116375 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-6660 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 528-551 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616150109913088 |
score |
13.070432 |