Reseña de Santiago Liaudat, Magdalena Tóffoli y Juan Manuel Fontana (2023) ''El subsuelo de la patria. Historia del Movimiento de Trabajadores Excluidos'' : 2da reimpresión (abril...

Autores
Nuñez, Cyntia Itatí
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El libro explora, con aprehensión diacrónica, los inicios y el crecimiento de uno de los movimientos populares más grandes hoy en Argentina: el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) que en el presente se encuentra en todo el país, a través de sus sedes y áreas de formación y trabajo. A partir de un recorrido temporal, que va alternando tiempos, espacios, objetivos y actores, ofrece algo más que la historia de este colectivo, muestra el desarrollo de una alternativa económica a través de la organización comunitaria, la construcción de la demanda de mejores condiciones de existencia, la promoción de las voces y la defensa de los derechos sociales. Está escrito de una forma intencionalmente amena, con escasas intervenciones teóricas y de recursos estilísticos propios de los textos científicos para llegar a un público más extenso, incluso por fuera de la academia. De todas maneras, los autores aclaran los objetivos frente a tal modo de concebir la publicación y detallan los aspectos metodológicos que dieron forma y legitiman la investigación sostenida para concluir en la reconstrucción de la historia del MTE.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Reseña bibliográfica
Movimiento de Trabajadores Excluidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186219

id SEDICI_50ef4907d70cb6b5cb220221ae0e82e7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186219
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reseña de Santiago Liaudat, Magdalena Tóffoli y Juan Manuel Fontana (2023) ''El subsuelo de la patria. Historia del Movimiento de Trabajadores Excluidos'' : 2da reimpresión (abril 2024). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Prometeo EditoresNuñez, Cyntia ItatíCiencias SocialesReseña bibliográficaMovimiento de Trabajadores ExcluidosEl libro explora, con aprehensión diacrónica, los inicios y el crecimiento de uno de los movimientos populares más grandes hoy en Argentina: el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) que en el presente se encuentra en todo el país, a través de sus sedes y áreas de formación y trabajo. A partir de un recorrido temporal, que va alternando tiempos, espacios, objetivos y actores, ofrece algo más que la historia de este colectivo, muestra el desarrollo de una alternativa económica a través de la organización comunitaria, la construcción de la demanda de mejores condiciones de existencia, la promoción de las voces y la defensa de los derechos sociales. Está escrito de una forma intencionalmente amena, con escasas intervenciones teóricas y de recursos estilísticos propios de los textos científicos para llegar a un público más extenso, incluso por fuera de la academia. De todas maneras, los autores aclaran los objetivos frente a tal modo de concebir la publicación y detallan los aspectos metodológicos que dieron forma y legitiman la investigación sostenida para concluir en la reconstrucción de la historia del MTE.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2025-10-01info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186219spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rer.fahce.unlp.edu.ar/article/view/rermt22e072info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-9851info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27969851e072info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:56:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186219Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:56:07.471SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reseña de Santiago Liaudat, Magdalena Tóffoli y Juan Manuel Fontana (2023) ''El subsuelo de la patria. Historia del Movimiento de Trabajadores Excluidos'' : 2da reimpresión (abril 2024). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Prometeo Editores
title Reseña de Santiago Liaudat, Magdalena Tóffoli y Juan Manuel Fontana (2023) ''El subsuelo de la patria. Historia del Movimiento de Trabajadores Excluidos'' : 2da reimpresión (abril 2024). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Prometeo Editores
spellingShingle Reseña de Santiago Liaudat, Magdalena Tóffoli y Juan Manuel Fontana (2023) ''El subsuelo de la patria. Historia del Movimiento de Trabajadores Excluidos'' : 2da reimpresión (abril 2024). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Prometeo Editores
Nuñez, Cyntia Itatí
Ciencias Sociales
Reseña bibliográfica
Movimiento de Trabajadores Excluidos
title_short Reseña de Santiago Liaudat, Magdalena Tóffoli y Juan Manuel Fontana (2023) ''El subsuelo de la patria. Historia del Movimiento de Trabajadores Excluidos'' : 2da reimpresión (abril 2024). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Prometeo Editores
title_full Reseña de Santiago Liaudat, Magdalena Tóffoli y Juan Manuel Fontana (2023) ''El subsuelo de la patria. Historia del Movimiento de Trabajadores Excluidos'' : 2da reimpresión (abril 2024). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Prometeo Editores
title_fullStr Reseña de Santiago Liaudat, Magdalena Tóffoli y Juan Manuel Fontana (2023) ''El subsuelo de la patria. Historia del Movimiento de Trabajadores Excluidos'' : 2da reimpresión (abril 2024). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Prometeo Editores
title_full_unstemmed Reseña de Santiago Liaudat, Magdalena Tóffoli y Juan Manuel Fontana (2023) ''El subsuelo de la patria. Historia del Movimiento de Trabajadores Excluidos'' : 2da reimpresión (abril 2024). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Prometeo Editores
title_sort Reseña de Santiago Liaudat, Magdalena Tóffoli y Juan Manuel Fontana (2023) ''El subsuelo de la patria. Historia del Movimiento de Trabajadores Excluidos'' : 2da reimpresión (abril 2024). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Prometeo Editores
dc.creator.none.fl_str_mv Nuñez, Cyntia Itatí
author Nuñez, Cyntia Itatí
author_facet Nuñez, Cyntia Itatí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Reseña bibliográfica
Movimiento de Trabajadores Excluidos
topic Ciencias Sociales
Reseña bibliográfica
Movimiento de Trabajadores Excluidos
dc.description.none.fl_txt_mv El libro explora, con aprehensión diacrónica, los inicios y el crecimiento de uno de los movimientos populares más grandes hoy en Argentina: el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) que en el presente se encuentra en todo el país, a través de sus sedes y áreas de formación y trabajo. A partir de un recorrido temporal, que va alternando tiempos, espacios, objetivos y actores, ofrece algo más que la historia de este colectivo, muestra el desarrollo de una alternativa económica a través de la organización comunitaria, la construcción de la demanda de mejores condiciones de existencia, la promoción de las voces y la defensa de los derechos sociales. Está escrito de una forma intencionalmente amena, con escasas intervenciones teóricas y de recursos estilísticos propios de los textos científicos para llegar a un público más extenso, incluso por fuera de la academia. De todas maneras, los autores aclaran los objetivos frente a tal modo de concebir la publicación y detallan los aspectos metodológicos que dieron forma y legitiman la investigación sostenida para concluir en la reconstrucción de la historia del MTE.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El libro explora, con aprehensión diacrónica, los inicios y el crecimiento de uno de los movimientos populares más grandes hoy en Argentina: el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) que en el presente se encuentra en todo el país, a través de sus sedes y áreas de formación y trabajo. A partir de un recorrido temporal, que va alternando tiempos, espacios, objetivos y actores, ofrece algo más que la historia de este colectivo, muestra el desarrollo de una alternativa económica a través de la organización comunitaria, la construcción de la demanda de mejores condiciones de existencia, la promoción de las voces y la defensa de los derechos sociales. Está escrito de una forma intencionalmente amena, con escasas intervenciones teóricas y de recursos estilísticos propios de los textos científicos para llegar a un público más extenso, incluso por fuera de la academia. De todas maneras, los autores aclaran los objetivos frente a tal modo de concebir la publicación y detallan los aspectos metodológicos que dieron forma y legitiman la investigación sostenida para concluir en la reconstrucción de la historia del MTE.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186219
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186219
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rer.fahce.unlp.edu.ar/article/view/rermt22e072
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-9851
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27969851e072
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428828579758080
score 12.589754