La extensión universitaria como espacio de encuentro y construcción con la diversidad cultural

Autores
Capobianco Medrano, Pablo Antonio; Sapienza Fromigue, María Elena; Hervith Gerac, Mónica Silvana; Menta, Gabriela; Carosillo, Alicia Florencia; Tissone, Sebastián Enrique; Amestoy, Guillermo Omar; Lezcano, Darío; Jara Ortiz, Mario Javier; Zaracho, Orlando Hernán; Tauil, Ricardo Jorge; Perillo, Franco; Delpretti, Lucía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: El proyecto propone promocionar y atender la Salud bucodental en un sector vulnerable de la población que concurre al centro de Extensión Comunitaria N° 7 de la UNLP Néstor del Sur, situado en el barrio Villa Elvira de la ciudad de La Plata, en la provincia de Buenos Aires. Las referentes del Centro de Extensión comunitaria servirán como nexo entre el personal del lugar, la población y el equipo extensionista que abordarán las actividades con énfasis en la multiculturalidad, ya que muchas familias del lugar son de origen paraguayo. Métodos: La metodología se encuentra definida en dos grandes etapas que involucran: la primera a todos aquellos aspectos en los que se haga Promoción de la Salud comprendidos en dos áreas, la educativa y la de Salud aquí se desarrollarán las acciones de promoción de salud para toda la comunidad que asiste al lugar. Actividades realizadas: Se realizaron actividades concernientes a la promoción de la salud general y dental, tomando en cuenta que parte del proyecto se realizó durante la pandemia, se optó por la modalidad virtual, generando material audiovisual en castellano y guaraní con recomendaciones de prevención, una vez que la situación epidemiológica fue favorable realizamos las actividades de atención in situ. Conclusiones: En esta instancia se puede destacar la fortaleza de este proyecto en relación al compromiso y participación en las actividades propuestas que fueron el nexo en la integración de la diversidad cultural.
Introduction: The project proposes to promote and care for oral health in a vulnerable sector of the population that attends the Community Extension Center No. 7 of the UNLP Néstor del Sur, located in the Villa Elvira neighborhood of the city of La Plata, in the Buenos Aires province. The referents of the Community Extension Center will serve as a link between the local staff, the population and the extension team that will address the activities with an emphasis on multiculturalism, since many local families are of Paraguayan origin. Methods: The methodology is defined in two major stages that involve: the first to all those aspects in which Health Promotion is carried out in two areas, education and Health, here health promotion actions will be developed for the entire community that attends the place. Activities carried out: Activities related to the promotion of general and dental health were carried out, taking into account that part of the project was carried out during the pandemic, the virtual modality was chosen, generating audiovisual material in Spanish and Guarani with prevention recommendations, a Once the epidemiological situation was favorable, we carried out care activities in situ. Conclusions: In this instance, the strength of this project can be highlighted in relation to the commitment and participation in the proposed activities that were the link in the integration of cultural diversity.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Extensión universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168536

id SEDICI_9829e9687c1c5713a6ee74f121ea4e0b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168536
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La extensión universitaria como espacio de encuentro y construcción con la diversidad culturalUniversity extension as a space for meeting and building with cultural diversityCapobianco Medrano, Pablo AntonioSapienza Fromigue, María ElenaHervith Gerac, Mónica SilvanaMenta, GabrielaCarosillo, Alicia FlorenciaTissone, Sebastián EnriqueAmestoy, Guillermo OmarLezcano, DaríoJara Ortiz, Mario JavierZaracho, Orlando HernánTauil, Ricardo JorgePerillo, FrancoDelpretti, LucíaOdontologíaExtensión universitariaIntroducción: El proyecto propone promocionar y atender la Salud bucodental en un sector vulnerable de la población que concurre al centro de Extensión Comunitaria N° 7 de la UNLP Néstor del Sur, situado en el barrio Villa Elvira de la ciudad de La Plata, en la provincia de Buenos Aires. Las referentes del Centro de Extensión comunitaria servirán como nexo entre el personal del lugar, la población y el equipo extensionista que abordarán las actividades con énfasis en la multiculturalidad, ya que muchas familias del lugar son de origen paraguayo. Métodos: La metodología se encuentra definida en dos grandes etapas que involucran: la primera a todos aquellos aspectos en los que se haga Promoción de la Salud comprendidos en dos áreas, la educativa y la de Salud aquí se desarrollarán las acciones de promoción de salud para toda la comunidad que asiste al lugar. Actividades realizadas: Se realizaron actividades concernientes a la promoción de la salud general y dental, tomando en cuenta que parte del proyecto se realizó durante la pandemia, se optó por la modalidad virtual, generando material audiovisual en castellano y guaraní con recomendaciones de prevención, una vez que la situación epidemiológica fue favorable realizamos las actividades de atención in situ. Conclusiones: En esta instancia se puede destacar la fortaleza de este proyecto en relación al compromiso y participación en las actividades propuestas que fueron el nexo en la integración de la diversidad cultural.Introduction: The project proposes to promote and care for oral health in a vulnerable sector of the population that attends the Community Extension Center No. 7 of the UNLP Néstor del Sur, located in the Villa Elvira neighborhood of the city of La Plata, in the Buenos Aires province. The referents of the Community Extension Center will serve as a link between the local staff, the population and the extension team that will address the activities with an emphasis on multiculturalism, since many local families are of Paraguayan origin. Methods: The methodology is defined in two major stages that involve: the first to all those aspects in which Health Promotion is carried out in two areas, education and Health, here health promotion actions will be developed for the entire community that attends the place. Activities carried out: Activities related to the promotion of general and dental health were carried out, taking into account that part of the project was carried out during the pandemic, the virtual modality was chosen, generating audiovisual material in Spanish and Guarani with prevention recommendations, a Once the epidemiological situation was favorable, we carried out care activities in situ. Conclusions: In this instance, the strength of this project can be highlighted in relation to the commitment and participation in the proposed activities that were the link in the integration of cultural diversity.Facultad de Odontología2023-10-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168536spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-1618-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/160098info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:36:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168536Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:36:01.685SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La extensión universitaria como espacio de encuentro y construcción con la diversidad cultural
University extension as a space for meeting and building with cultural diversity
title La extensión universitaria como espacio de encuentro y construcción con la diversidad cultural
spellingShingle La extensión universitaria como espacio de encuentro y construcción con la diversidad cultural
Capobianco Medrano, Pablo Antonio
Odontología
Extensión universitaria
title_short La extensión universitaria como espacio de encuentro y construcción con la diversidad cultural
title_full La extensión universitaria como espacio de encuentro y construcción con la diversidad cultural
title_fullStr La extensión universitaria como espacio de encuentro y construcción con la diversidad cultural
title_full_unstemmed La extensión universitaria como espacio de encuentro y construcción con la diversidad cultural
title_sort La extensión universitaria como espacio de encuentro y construcción con la diversidad cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Capobianco Medrano, Pablo Antonio
Sapienza Fromigue, María Elena
Hervith Gerac, Mónica Silvana
Menta, Gabriela
Carosillo, Alicia Florencia
Tissone, Sebastián Enrique
Amestoy, Guillermo Omar
Lezcano, Darío
Jara Ortiz, Mario Javier
Zaracho, Orlando Hernán
Tauil, Ricardo Jorge
Perillo, Franco
Delpretti, Lucía
author Capobianco Medrano, Pablo Antonio
author_facet Capobianco Medrano, Pablo Antonio
Sapienza Fromigue, María Elena
Hervith Gerac, Mónica Silvana
Menta, Gabriela
Carosillo, Alicia Florencia
Tissone, Sebastián Enrique
Amestoy, Guillermo Omar
Lezcano, Darío
Jara Ortiz, Mario Javier
Zaracho, Orlando Hernán
Tauil, Ricardo Jorge
Perillo, Franco
Delpretti, Lucía
author_role author
author2 Sapienza Fromigue, María Elena
Hervith Gerac, Mónica Silvana
Menta, Gabriela
Carosillo, Alicia Florencia
Tissone, Sebastián Enrique
Amestoy, Guillermo Omar
Lezcano, Darío
Jara Ortiz, Mario Javier
Zaracho, Orlando Hernán
Tauil, Ricardo Jorge
Perillo, Franco
Delpretti, Lucía
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Extensión universitaria
topic Odontología
Extensión universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: El proyecto propone promocionar y atender la Salud bucodental en un sector vulnerable de la población que concurre al centro de Extensión Comunitaria N° 7 de la UNLP Néstor del Sur, situado en el barrio Villa Elvira de la ciudad de La Plata, en la provincia de Buenos Aires. Las referentes del Centro de Extensión comunitaria servirán como nexo entre el personal del lugar, la población y el equipo extensionista que abordarán las actividades con énfasis en la multiculturalidad, ya que muchas familias del lugar son de origen paraguayo. Métodos: La metodología se encuentra definida en dos grandes etapas que involucran: la primera a todos aquellos aspectos en los que se haga Promoción de la Salud comprendidos en dos áreas, la educativa y la de Salud aquí se desarrollarán las acciones de promoción de salud para toda la comunidad que asiste al lugar. Actividades realizadas: Se realizaron actividades concernientes a la promoción de la salud general y dental, tomando en cuenta que parte del proyecto se realizó durante la pandemia, se optó por la modalidad virtual, generando material audiovisual en castellano y guaraní con recomendaciones de prevención, una vez que la situación epidemiológica fue favorable realizamos las actividades de atención in situ. Conclusiones: En esta instancia se puede destacar la fortaleza de este proyecto en relación al compromiso y participación en las actividades propuestas que fueron el nexo en la integración de la diversidad cultural.
Introduction: The project proposes to promote and care for oral health in a vulnerable sector of the population that attends the Community Extension Center No. 7 of the UNLP Néstor del Sur, located in the Villa Elvira neighborhood of the city of La Plata, in the Buenos Aires province. The referents of the Community Extension Center will serve as a link between the local staff, the population and the extension team that will address the activities with an emphasis on multiculturalism, since many local families are of Paraguayan origin. Methods: The methodology is defined in two major stages that involve: the first to all those aspects in which Health Promotion is carried out in two areas, education and Health, here health promotion actions will be developed for the entire community that attends the place. Activities carried out: Activities related to the promotion of general and dental health were carried out, taking into account that part of the project was carried out during the pandemic, the virtual modality was chosen, generating audiovisual material in Spanish and Guarani with prevention recommendations, a Once the epidemiological situation was favorable, we carried out care activities in situ. Conclusions: In this instance, the strength of this project can be highlighted in relation to the commitment and participation in the proposed activities that were the link in the integration of cultural diversity.
Facultad de Odontología
description Introducción: El proyecto propone promocionar y atender la Salud bucodental en un sector vulnerable de la población que concurre al centro de Extensión Comunitaria N° 7 de la UNLP Néstor del Sur, situado en el barrio Villa Elvira de la ciudad de La Plata, en la provincia de Buenos Aires. Las referentes del Centro de Extensión comunitaria servirán como nexo entre el personal del lugar, la población y el equipo extensionista que abordarán las actividades con énfasis en la multiculturalidad, ya que muchas familias del lugar son de origen paraguayo. Métodos: La metodología se encuentra definida en dos grandes etapas que involucran: la primera a todos aquellos aspectos en los que se haga Promoción de la Salud comprendidos en dos áreas, la educativa y la de Salud aquí se desarrollarán las acciones de promoción de salud para toda la comunidad que asiste al lugar. Actividades realizadas: Se realizaron actividades concernientes a la promoción de la salud general y dental, tomando en cuenta que parte del proyecto se realizó durante la pandemia, se optó por la modalidad virtual, generando material audiovisual en castellano y guaraní con recomendaciones de prevención, una vez que la situación epidemiológica fue favorable realizamos las actividades de atención in situ. Conclusiones: En esta instancia se puede destacar la fortaleza de este proyecto en relación al compromiso y participación en las actividades propuestas que fueron el nexo en la integración de la diversidad cultural.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168536
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168536
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-1618-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/160098
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064383668518912
score 13.22299