Extensión universitaria: espacio de aprendizaje colectivo y encuentro para deconstruir la discapacidad
- Autores
- Cúnsulo, Ramiro; Fantoni, Maira; Lucero Samper, Juan Pablo; Matus, Melisa
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es nuestra intención, con en el presente escrito, compartir apreciaciones acerca de nuestra experiencia, como estudiantes y docentes de la Licenciatura de Trabajo Social, en un Proyecto de Extensión de la Universidad Nacional de San Juan interrelacionado de manera trasversal con la discapacidad desarrollado durante el lapso de 2017 y 2019. Consideramos que el ámbito académico es un espacio propicio para producir insumos que permitan reflexionar acerca de los cuestionamientos teóricos, epistemológicos y ético-políticos que actualmente nutren la temática. Sin embargo, la formación en el tema es algo pendiente en nuestra trayectoria universitaria. Es aquí donde toma relevancia la extensión como herramienta que hace posible la formación, análisis e intervención en el campo de la discapacidad. Asimismo, más allá de los objetivos formales a los que el proyecto en cuestión aludía, la experiencia involucró aprendizajes al interior mismo del equipo de extensionistas, y es precisamente en ese punto en el que nos detendremos para reflexionar en esta ocasión.
It’s our intention, with this paper, to share appreciations about our experience, as students and teachers of the Career of Social Work, in an Extension Poject of Universidad Nacional de San Juan interrelated in a transversal way with the disability, developed during the period of 2017 and 2019. We consider that the academic environment is a favorable space to produce inputs that allow us to reflect on the theoretical, epistemological and ethical-politicians questions who currently nurture the issue. However, the studies about this subject are pending in our university trajectory. This is where the extension becomes relevant as a tool that makes possible the investigation, analysis and intervention in the area of disability. Also, beyond the formal objectives to which the project in question alluded, the experience involved learning within the extension team itself, and it is precisely at this point the one that we will reflect on this occasion.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Extensión universitaria
Discapacidad
University extension
Disability - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139287
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6a84e82e60e1a8d74cff2b6f4eedadcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139287 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Extensión universitaria: espacio de aprendizaje colectivo y encuentro para deconstruir la discapacidadCúnsulo, RamiroFantoni, MairaLucero Samper, Juan PabloMatus, MelisaTrabajo SocialExtensión universitariaDiscapacidadUniversity extensionDisabilityEs nuestra intención, con en el presente escrito, compartir apreciaciones acerca de nuestra experiencia, como estudiantes y docentes de la Licenciatura de Trabajo Social, en un Proyecto de Extensión de la Universidad Nacional de San Juan interrelacionado de manera trasversal con la discapacidad desarrollado durante el lapso de 2017 y 2019. Consideramos que el ámbito académico es un espacio propicio para producir insumos que permitan reflexionar acerca de los cuestionamientos teóricos, epistemológicos y ético-políticos que actualmente nutren la temática. Sin embargo, la formación en el tema es algo pendiente en nuestra trayectoria universitaria. Es aquí donde toma relevancia la extensión como herramienta que hace posible la formación, análisis e intervención en el campo de la discapacidad. Asimismo, más allá de los objetivos formales a los que el proyecto en cuestión aludía, la experiencia involucró aprendizajes al interior mismo del equipo de extensionistas, y es precisamente en ese punto en el que nos detendremos para reflexionar en esta ocasión.It’s our intention, with this paper, to share appreciations about our experience, as students and teachers of the Career of Social Work, in an Extension Poject of Universidad Nacional de San Juan interrelated in a transversal way with the disability, developed during the period of 2017 and 2019. We consider that the academic environment is a favorable space to produce inputs that allow us to reflect on the theoretical, epistemological and ethical-politicians questions who currently nurture the issue. However, the studies about this subject are pending in our university trajectory. This is where the extension becomes relevant as a tool that makes possible the investigation, analysis and intervention in the area of disability. Also, beyond the formal objectives to which the project in question alluded, the experience involved learning within the extension team itself, and it is precisely at this point the one that we will reflect on this occasion.Facultad de Trabajo Social2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139287spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/13349info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139287Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:28.112SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Extensión universitaria: espacio de aprendizaje colectivo y encuentro para deconstruir la discapacidad |
title |
Extensión universitaria: espacio de aprendizaje colectivo y encuentro para deconstruir la discapacidad |
spellingShingle |
Extensión universitaria: espacio de aprendizaje colectivo y encuentro para deconstruir la discapacidad Cúnsulo, Ramiro Trabajo Social Extensión universitaria Discapacidad University extension Disability |
title_short |
Extensión universitaria: espacio de aprendizaje colectivo y encuentro para deconstruir la discapacidad |
title_full |
Extensión universitaria: espacio de aprendizaje colectivo y encuentro para deconstruir la discapacidad |
title_fullStr |
Extensión universitaria: espacio de aprendizaje colectivo y encuentro para deconstruir la discapacidad |
title_full_unstemmed |
Extensión universitaria: espacio de aprendizaje colectivo y encuentro para deconstruir la discapacidad |
title_sort |
Extensión universitaria: espacio de aprendizaje colectivo y encuentro para deconstruir la discapacidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cúnsulo, Ramiro Fantoni, Maira Lucero Samper, Juan Pablo Matus, Melisa |
author |
Cúnsulo, Ramiro |
author_facet |
Cúnsulo, Ramiro Fantoni, Maira Lucero Samper, Juan Pablo Matus, Melisa |
author_role |
author |
author2 |
Fantoni, Maira Lucero Samper, Juan Pablo Matus, Melisa |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Extensión universitaria Discapacidad University extension Disability |
topic |
Trabajo Social Extensión universitaria Discapacidad University extension Disability |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es nuestra intención, con en el presente escrito, compartir apreciaciones acerca de nuestra experiencia, como estudiantes y docentes de la Licenciatura de Trabajo Social, en un Proyecto de Extensión de la Universidad Nacional de San Juan interrelacionado de manera trasversal con la discapacidad desarrollado durante el lapso de 2017 y 2019. Consideramos que el ámbito académico es un espacio propicio para producir insumos que permitan reflexionar acerca de los cuestionamientos teóricos, epistemológicos y ético-políticos que actualmente nutren la temática. Sin embargo, la formación en el tema es algo pendiente en nuestra trayectoria universitaria. Es aquí donde toma relevancia la extensión como herramienta que hace posible la formación, análisis e intervención en el campo de la discapacidad. Asimismo, más allá de los objetivos formales a los que el proyecto en cuestión aludía, la experiencia involucró aprendizajes al interior mismo del equipo de extensionistas, y es precisamente en ese punto en el que nos detendremos para reflexionar en esta ocasión. It’s our intention, with this paper, to share appreciations about our experience, as students and teachers of the Career of Social Work, in an Extension Poject of Universidad Nacional de San Juan interrelated in a transversal way with the disability, developed during the period of 2017 and 2019. We consider that the academic environment is a favorable space to produce inputs that allow us to reflect on the theoretical, epistemological and ethical-politicians questions who currently nurture the issue. However, the studies about this subject are pending in our university trajectory. This is where the extension becomes relevant as a tool that makes possible the investigation, analysis and intervention in the area of disability. Also, beyond the formal objectives to which the project in question alluded, the experience involved learning within the extension team itself, and it is precisely at this point the one that we will reflect on this occasion. Facultad de Trabajo Social |
description |
Es nuestra intención, con en el presente escrito, compartir apreciaciones acerca de nuestra experiencia, como estudiantes y docentes de la Licenciatura de Trabajo Social, en un Proyecto de Extensión de la Universidad Nacional de San Juan interrelacionado de manera trasversal con la discapacidad desarrollado durante el lapso de 2017 y 2019. Consideramos que el ámbito académico es un espacio propicio para producir insumos que permitan reflexionar acerca de los cuestionamientos teóricos, epistemológicos y ético-políticos que actualmente nutren la temática. Sin embargo, la formación en el tema es algo pendiente en nuestra trayectoria universitaria. Es aquí donde toma relevancia la extensión como herramienta que hace posible la formación, análisis e intervención en el campo de la discapacidad. Asimismo, más allá de los objetivos formales a los que el proyecto en cuestión aludía, la experiencia involucró aprendizajes al interior mismo del equipo de extensionistas, y es precisamente en ese punto en el que nos detendremos para reflexionar en esta ocasión. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139287 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139287 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/13349 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260576320880640 |
score |
13.13397 |