“Die deutsche Welle”: revisando el concepto de olas desde el feminismo alemán de principios de siglo : Aportes desde la mirada de Marianne Weber
- Autores
- Estermann, Victoria; Debia, Eliana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia presenta avances de investigación del Proyecto PICT 2020-A-00410 El feminismo materialista francés: aportes epistemológicos y debates contemporáneos, dirigido por la Dra. Luisina Bolla, en el marco del Grupo de Estudios sobre Feminismos Materialistas (GEFeMa) del CInIG-UNLP. Uno de los objetivos del proyecto es establecer diálogos entre los feminismos materialistas francófonos y otras corrientes feministas. En este sentido, el presente trabajo intenta rescatar los aportes de una pensadora clásica de la sociología, Marianne Weber (1870-1954), para repensar las discusiones y reclamos feministas de la denominada primera ola y su caracterización como tal. Nuestro objetivo será aproximarnos a las discusiones que tuvieron lugar a principios del siglo XX en Alemania, a través de los escritos de Marianne Weber, con el fin de problematizar la tradicional historización de las luchas feministas en “olas” y el contenido de sus reivindicaciones y debates al interior de las mismas. Por ello, nuestra hipótesis de trabajo sugiere que, las problemáticas que se analizaban en dicho momento excedían la categoría de “derechos políticos” (sufragismo) y que, los movimientos feministas de aquel entonces, avanzaban en discusiones en relación a la división sexual del trabajo, la doble jornada laboral, el acceso formal de las mujeres a la educación y la inclusión de sus aportes a la cultura.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Marianne Weber
feminismos
trabajo doméstico
división sexual del trabajo
doble jornada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172630
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9812307957a3b229e8808d116af2c47e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172630 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“Die deutsche Welle”: revisando el concepto de olas desde el feminismo alemán de principios de siglo : Aportes desde la mirada de Marianne WeberEstermann, VictoriaDebia, ElianaSociologíaMarianne Weberfeminismostrabajo domésticodivisión sexual del trabajodoble jornadaEsta ponencia presenta avances de investigación del Proyecto PICT 2020-A-00410 El feminismo materialista francés: aportes epistemológicos y debates contemporáneos, dirigido por la Dra. Luisina Bolla, en el marco del Grupo de Estudios sobre Feminismos Materialistas (GEFeMa) del CInIG-UNLP. Uno de los objetivos del proyecto es establecer diálogos entre los feminismos materialistas francófonos y otras corrientes feministas. En este sentido, el presente trabajo intenta rescatar los aportes de una pensadora clásica de la sociología, Marianne Weber (1870-1954), para repensar las discusiones y reclamos feministas de la denominada primera ola y su caracterización como tal. Nuestro objetivo será aproximarnos a las discusiones que tuvieron lugar a principios del siglo XX en Alemania, a través de los escritos de Marianne Weber, con el fin de problematizar la tradicional historización de las luchas feministas en “olas” y el contenido de sus reivindicaciones y debates al interior de las mismas. Por ello, nuestra hipótesis de trabajo sugiere que, las problemáticas que se analizaban en dicho momento excedían la categoría de “derechos políticos” (sufragismo) y que, los movimientos feministas de aquel entonces, avanzaban en discusiones en relación a la división sexual del trabajo, la doble jornada laboral, el acceso formal de las mujeres a la educación y la inclusión de sus aportes a la cultura.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172630spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220629225227612221/@@display-file/file/EstermannPONmesa35 (1).pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172630Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:27.333SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Die deutsche Welle”: revisando el concepto de olas desde el feminismo alemán de principios de siglo : Aportes desde la mirada de Marianne Weber |
title |
“Die deutsche Welle”: revisando el concepto de olas desde el feminismo alemán de principios de siglo : Aportes desde la mirada de Marianne Weber |
spellingShingle |
“Die deutsche Welle”: revisando el concepto de olas desde el feminismo alemán de principios de siglo : Aportes desde la mirada de Marianne Weber Estermann, Victoria Sociología Marianne Weber feminismos trabajo doméstico división sexual del trabajo doble jornada |
title_short |
“Die deutsche Welle”: revisando el concepto de olas desde el feminismo alemán de principios de siglo : Aportes desde la mirada de Marianne Weber |
title_full |
“Die deutsche Welle”: revisando el concepto de olas desde el feminismo alemán de principios de siglo : Aportes desde la mirada de Marianne Weber |
title_fullStr |
“Die deutsche Welle”: revisando el concepto de olas desde el feminismo alemán de principios de siglo : Aportes desde la mirada de Marianne Weber |
title_full_unstemmed |
“Die deutsche Welle”: revisando el concepto de olas desde el feminismo alemán de principios de siglo : Aportes desde la mirada de Marianne Weber |
title_sort |
“Die deutsche Welle”: revisando el concepto de olas desde el feminismo alemán de principios de siglo : Aportes desde la mirada de Marianne Weber |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Estermann, Victoria Debia, Eliana |
author |
Estermann, Victoria |
author_facet |
Estermann, Victoria Debia, Eliana |
author_role |
author |
author2 |
Debia, Eliana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Marianne Weber feminismos trabajo doméstico división sexual del trabajo doble jornada |
topic |
Sociología Marianne Weber feminismos trabajo doméstico división sexual del trabajo doble jornada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia presenta avances de investigación del Proyecto PICT 2020-A-00410 El feminismo materialista francés: aportes epistemológicos y debates contemporáneos, dirigido por la Dra. Luisina Bolla, en el marco del Grupo de Estudios sobre Feminismos Materialistas (GEFeMa) del CInIG-UNLP. Uno de los objetivos del proyecto es establecer diálogos entre los feminismos materialistas francófonos y otras corrientes feministas. En este sentido, el presente trabajo intenta rescatar los aportes de una pensadora clásica de la sociología, Marianne Weber (1870-1954), para repensar las discusiones y reclamos feministas de la denominada primera ola y su caracterización como tal. Nuestro objetivo será aproximarnos a las discusiones que tuvieron lugar a principios del siglo XX en Alemania, a través de los escritos de Marianne Weber, con el fin de problematizar la tradicional historización de las luchas feministas en “olas” y el contenido de sus reivindicaciones y debates al interior de las mismas. Por ello, nuestra hipótesis de trabajo sugiere que, las problemáticas que se analizaban en dicho momento excedían la categoría de “derechos políticos” (sufragismo) y que, los movimientos feministas de aquel entonces, avanzaban en discusiones en relación a la división sexual del trabajo, la doble jornada laboral, el acceso formal de las mujeres a la educación y la inclusión de sus aportes a la cultura. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta ponencia presenta avances de investigación del Proyecto PICT 2020-A-00410 El feminismo materialista francés: aportes epistemológicos y debates contemporáneos, dirigido por la Dra. Luisina Bolla, en el marco del Grupo de Estudios sobre Feminismos Materialistas (GEFeMa) del CInIG-UNLP. Uno de los objetivos del proyecto es establecer diálogos entre los feminismos materialistas francófonos y otras corrientes feministas. En este sentido, el presente trabajo intenta rescatar los aportes de una pensadora clásica de la sociología, Marianne Weber (1870-1954), para repensar las discusiones y reclamos feministas de la denominada primera ola y su caracterización como tal. Nuestro objetivo será aproximarnos a las discusiones que tuvieron lugar a principios del siglo XX en Alemania, a través de los escritos de Marianne Weber, con el fin de problematizar la tradicional historización de las luchas feministas en “olas” y el contenido de sus reivindicaciones y debates al interior de las mismas. Por ello, nuestra hipótesis de trabajo sugiere que, las problemáticas que se analizaban en dicho momento excedían la categoría de “derechos políticos” (sufragismo) y que, los movimientos feministas de aquel entonces, avanzaban en discusiones en relación a la división sexual del trabajo, la doble jornada laboral, el acceso formal de las mujeres a la educación y la inclusión de sus aportes a la cultura. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172630 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172630 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220629225227612221/@@display-file/file/EstermannPONmesa35 (1).pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616320720568320 |
score |
13.070432 |