Aplicación de una técnica de costeo en empresa de servicios de mantenimiento mecánico
- Autores
- Zanin, Fernando Ariel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Podmoguilnye, Marcelo
- Descripción
- El presente trabajo se enfocará en proponer una técnica de costeo para una empresa ejemplo que sirva como base de asignación de recursos y resultados para el posterior análisis y toma de decisiones estratégicas. Actualmente, la empresa ejemplo no posee un sistema de información consistente y confiable que genere información para la gestión. Por ende, el producto final de este trabajo será llegar a construir un sistema en base a un diagnóstico detallado de sus factores productivos y utilizar criterios adecuados a las circunstancias. Ello nos llevará a demostrar la conveniencia o no de los distintos modelos proponiendo el sistema que me mejor se adapte al objetivo propuesto. La parte inicial del trabajo consistirá en un breve marco teórico sobre los modelos de costeo existentes con sus particularidades. Luego se proseguirá con una breve descripción de la empresa del caso y la explicación de su proceso productivo. Aquí, en base a los lineamientos de la Teoría del Costo, puntualizaremos los principales ítems del costo y su naturaleza a los fines del costeo. Una vez identificados los factores del costo, iniciaremos el desarrollo de una técnica de costeo, teniendo en cuenta los factores productivos y su necesariedad (poniendo especial atención en la cualitativa), de cómo remunera el mercado los trabajos de la empresa y de los objetivos que nos propondremos costear. En el final del trabajo se podrá encontrar una conclusión de los puntos más importantes arribados junto con una serie de recomendaciones. Como apartado final de la ponencia, se encontrará la bibliografía correspondiente utilizada, así como también todos aquellos anexos expuestos a fin de detallar y/o ilustrar diversas cuestiones atinentes al trabajo.
Especialista en Costos para la Gestión Empresarial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Costos
Empresa
Servicios de mantenimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141340
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_97dd7ccf503fba84e658a98ff26dcd6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141340 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicación de una técnica de costeo en empresa de servicios de mantenimiento mecánicoZanin, Fernando ArielCiencias EconómicasCostosEmpresaServicios de mantenimientoEl presente trabajo se enfocará en proponer una técnica de costeo para una empresa ejemplo que sirva como base de asignación de recursos y resultados para el posterior análisis y toma de decisiones estratégicas. Actualmente, la empresa ejemplo no posee un sistema de información consistente y confiable que genere información para la gestión. Por ende, el producto final de este trabajo será llegar a construir un sistema en base a un diagnóstico detallado de sus factores productivos y utilizar criterios adecuados a las circunstancias. Ello nos llevará a demostrar la conveniencia o no de los distintos modelos proponiendo el sistema que me mejor se adapte al objetivo propuesto. La parte inicial del trabajo consistirá en un breve marco teórico sobre los modelos de costeo existentes con sus particularidades. Luego se proseguirá con una breve descripción de la empresa del caso y la explicación de su proceso productivo. Aquí, en base a los lineamientos de la Teoría del Costo, puntualizaremos los principales ítems del costo y su naturaleza a los fines del costeo. Una vez identificados los factores del costo, iniciaremos el desarrollo de una técnica de costeo, teniendo en cuenta los factores productivos y su necesariedad (poniendo especial atención en la cualitativa), de cómo remunera el mercado los trabajos de la empresa y de los objetivos que nos propondremos costear. En el final del trabajo se podrá encontrar una conclusión de los puntos más importantes arribados junto con una serie de recomendaciones. Como apartado final de la ponencia, se encontrará la bibliografía correspondiente utilizada, así como también todos aquellos anexos expuestos a fin de detallar y/o ilustrar diversas cuestiones atinentes al trabajo.Especialista en Costos para la Gestión EmpresarialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasPodmoguilnye, Marcelo2019-09-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141340spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141340Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:57.32SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de una técnica de costeo en empresa de servicios de mantenimiento mecánico |
title |
Aplicación de una técnica de costeo en empresa de servicios de mantenimiento mecánico |
spellingShingle |
Aplicación de una técnica de costeo en empresa de servicios de mantenimiento mecánico Zanin, Fernando Ariel Ciencias Económicas Costos Empresa Servicios de mantenimiento |
title_short |
Aplicación de una técnica de costeo en empresa de servicios de mantenimiento mecánico |
title_full |
Aplicación de una técnica de costeo en empresa de servicios de mantenimiento mecánico |
title_fullStr |
Aplicación de una técnica de costeo en empresa de servicios de mantenimiento mecánico |
title_full_unstemmed |
Aplicación de una técnica de costeo en empresa de servicios de mantenimiento mecánico |
title_sort |
Aplicación de una técnica de costeo en empresa de servicios de mantenimiento mecánico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zanin, Fernando Ariel |
author |
Zanin, Fernando Ariel |
author_facet |
Zanin, Fernando Ariel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Podmoguilnye, Marcelo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Costos Empresa Servicios de mantenimiento |
topic |
Ciencias Económicas Costos Empresa Servicios de mantenimiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se enfocará en proponer una técnica de costeo para una empresa ejemplo que sirva como base de asignación de recursos y resultados para el posterior análisis y toma de decisiones estratégicas. Actualmente, la empresa ejemplo no posee un sistema de información consistente y confiable que genere información para la gestión. Por ende, el producto final de este trabajo será llegar a construir un sistema en base a un diagnóstico detallado de sus factores productivos y utilizar criterios adecuados a las circunstancias. Ello nos llevará a demostrar la conveniencia o no de los distintos modelos proponiendo el sistema que me mejor se adapte al objetivo propuesto. La parte inicial del trabajo consistirá en un breve marco teórico sobre los modelos de costeo existentes con sus particularidades. Luego se proseguirá con una breve descripción de la empresa del caso y la explicación de su proceso productivo. Aquí, en base a los lineamientos de la Teoría del Costo, puntualizaremos los principales ítems del costo y su naturaleza a los fines del costeo. Una vez identificados los factores del costo, iniciaremos el desarrollo de una técnica de costeo, teniendo en cuenta los factores productivos y su necesariedad (poniendo especial atención en la cualitativa), de cómo remunera el mercado los trabajos de la empresa y de los objetivos que nos propondremos costear. En el final del trabajo se podrá encontrar una conclusión de los puntos más importantes arribados junto con una serie de recomendaciones. Como apartado final de la ponencia, se encontrará la bibliografía correspondiente utilizada, así como también todos aquellos anexos expuestos a fin de detallar y/o ilustrar diversas cuestiones atinentes al trabajo. Especialista en Costos para la Gestión Empresarial Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El presente trabajo se enfocará en proponer una técnica de costeo para una empresa ejemplo que sirva como base de asignación de recursos y resultados para el posterior análisis y toma de decisiones estratégicas. Actualmente, la empresa ejemplo no posee un sistema de información consistente y confiable que genere información para la gestión. Por ende, el producto final de este trabajo será llegar a construir un sistema en base a un diagnóstico detallado de sus factores productivos y utilizar criterios adecuados a las circunstancias. Ello nos llevará a demostrar la conveniencia o no de los distintos modelos proponiendo el sistema que me mejor se adapte al objetivo propuesto. La parte inicial del trabajo consistirá en un breve marco teórico sobre los modelos de costeo existentes con sus particularidades. Luego se proseguirá con una breve descripción de la empresa del caso y la explicación de su proceso productivo. Aquí, en base a los lineamientos de la Teoría del Costo, puntualizaremos los principales ítems del costo y su naturaleza a los fines del costeo. Una vez identificados los factores del costo, iniciaremos el desarrollo de una técnica de costeo, teniendo en cuenta los factores productivos y su necesariedad (poniendo especial atención en la cualitativa), de cómo remunera el mercado los trabajos de la empresa y de los objetivos que nos propondremos costear. En el final del trabajo se podrá encontrar una conclusión de los puntos más importantes arribados junto con una serie de recomendaciones. Como apartado final de la ponencia, se encontrará la bibliografía correspondiente utilizada, así como también todos aquellos anexos expuestos a fin de detallar y/o ilustrar diversas cuestiones atinentes al trabajo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141340 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141340 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260583281328128 |
score |
13.13397 |