Centralidad del trabajo y creencias asociadas en jóvenes estudiantes y adultos activos laboralmente

Autores
Beramendi, Maite; Ceballos, Samantha; Córdoba, Esteban; Iun Ferrero, Yamila; Sánchez, Mariana; Filippi, Graciela; Zubieta, Elena
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Con el objetivo de indagar en creencias diferenciales asociadas al trabajo en jóvenes y adultos -en su centralidad relativa frente a otras esferas vitales (Ocio, Comunidad, Religión, Amigos y Familia), en su concepción más o menos competitiva y en la motivación extrínseca o intrínseca- se realizó un estudio correlacional de diferencia de grupos. La muestra no probabilística intencional está compuesta por 225 estudiantes universitarios y 252 adultos activos laboralmente de la ciudad de Buenos Aires. Los participantes respondieron un cuestionario auto-administrado integrado por las escalas: Valores de Schwartz (1992); Competitividad (Spence & Helmreich; 1983), Escala de Ética Protestante del Trabajo (Mirels & Garret, 1971), preguntas sobre Centralidad Relativa del Trabajo (Pérez González y Díaz Vilela, 2005) y datos sociodemográficos como sexo, edad, y aspectos de trayectoria laboral.
Eje temático: Psicología Laboral.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Trabajo
valores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48950

id SEDICI_9783a2ebf725b58ac4eb169bf41bfd97
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48950
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Centralidad del trabajo y creencias asociadas en jóvenes estudiantes y adultos activos laboralmenteBeramendi, MaiteCeballos, SamanthaCórdoba, EstebanIun Ferrero, YamilaSánchez, MarianaFilippi, GracielaZubieta, ElenaPsicologíaTrabajovaloresCon el objetivo de indagar en creencias diferenciales asociadas al trabajo en jóvenes y adultos -en su centralidad relativa frente a otras esferas vitales (Ocio, Comunidad, Religión, Amigos y Familia), en su concepción más o menos competitiva y en la motivación extrínseca o intrínseca- se realizó un estudio correlacional de diferencia de grupos. La muestra no probabilística intencional está compuesta por 225 estudiantes universitarios y 252 adultos activos laboralmente de la ciudad de Buenos Aires. Los participantes respondieron un cuestionario auto-administrado integrado por las escalas: Valores de Schwartz (1992); Competitividad (Spence & Helmreich; 1983), Escala de Ética Protestante del Trabajo (Mirels & Garret, 1971), preguntas sobre Centralidad Relativa del Trabajo (Pérez González y Díaz Vilela, 2005) y datos sociodemográficos como sexo, edad, y aspectos de trayectoria laboral.Eje temático: Psicología Laboral.Facultad de Psicología2007-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf53-53http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48950spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0436-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48950Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:32.081SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Centralidad del trabajo y creencias asociadas en jóvenes estudiantes y adultos activos laboralmente
title Centralidad del trabajo y creencias asociadas en jóvenes estudiantes y adultos activos laboralmente
spellingShingle Centralidad del trabajo y creencias asociadas en jóvenes estudiantes y adultos activos laboralmente
Beramendi, Maite
Psicología
Trabajo
valores
title_short Centralidad del trabajo y creencias asociadas en jóvenes estudiantes y adultos activos laboralmente
title_full Centralidad del trabajo y creencias asociadas en jóvenes estudiantes y adultos activos laboralmente
title_fullStr Centralidad del trabajo y creencias asociadas en jóvenes estudiantes y adultos activos laboralmente
title_full_unstemmed Centralidad del trabajo y creencias asociadas en jóvenes estudiantes y adultos activos laboralmente
title_sort Centralidad del trabajo y creencias asociadas en jóvenes estudiantes y adultos activos laboralmente
dc.creator.none.fl_str_mv Beramendi, Maite
Ceballos, Samantha
Córdoba, Esteban
Iun Ferrero, Yamila
Sánchez, Mariana
Filippi, Graciela
Zubieta, Elena
author Beramendi, Maite
author_facet Beramendi, Maite
Ceballos, Samantha
Córdoba, Esteban
Iun Ferrero, Yamila
Sánchez, Mariana
Filippi, Graciela
Zubieta, Elena
author_role author
author2 Ceballos, Samantha
Córdoba, Esteban
Iun Ferrero, Yamila
Sánchez, Mariana
Filippi, Graciela
Zubieta, Elena
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Trabajo
valores
topic Psicología
Trabajo
valores
dc.description.none.fl_txt_mv Con el objetivo de indagar en creencias diferenciales asociadas al trabajo en jóvenes y adultos -en su centralidad relativa frente a otras esferas vitales (Ocio, Comunidad, Religión, Amigos y Familia), en su concepción más o menos competitiva y en la motivación extrínseca o intrínseca- se realizó un estudio correlacional de diferencia de grupos. La muestra no probabilística intencional está compuesta por 225 estudiantes universitarios y 252 adultos activos laboralmente de la ciudad de Buenos Aires. Los participantes respondieron un cuestionario auto-administrado integrado por las escalas: Valores de Schwartz (1992); Competitividad (Spence & Helmreich; 1983), Escala de Ética Protestante del Trabajo (Mirels & Garret, 1971), preguntas sobre Centralidad Relativa del Trabajo (Pérez González y Díaz Vilela, 2005) y datos sociodemográficos como sexo, edad, y aspectos de trayectoria laboral.
Eje temático: Psicología Laboral.
Facultad de Psicología
description Con el objetivo de indagar en creencias diferenciales asociadas al trabajo en jóvenes y adultos -en su centralidad relativa frente a otras esferas vitales (Ocio, Comunidad, Religión, Amigos y Familia), en su concepción más o menos competitiva y en la motivación extrínseca o intrínseca- se realizó un estudio correlacional de diferencia de grupos. La muestra no probabilística intencional está compuesta por 225 estudiantes universitarios y 252 adultos activos laboralmente de la ciudad de Buenos Aires. Los participantes respondieron un cuestionario auto-administrado integrado por las escalas: Valores de Schwartz (1992); Competitividad (Spence & Helmreich; 1983), Escala de Ética Protestante del Trabajo (Mirels & Garret, 1971), preguntas sobre Centralidad Relativa del Trabajo (Pérez González y Díaz Vilela, 2005) y datos sociodemográficos como sexo, edad, y aspectos de trayectoria laboral.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48950
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48950
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0436-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
53-53
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615903172362240
score 13.070432