Creencias y motivaciones proambientales en adolescentes y adultos jóvenes argentinos
- Autores
- Moreno, José Eduardo; Favara, Jésica Verónica; Rodriguez, Lucas Marcelo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El deterioro ambiental impacta sobre la salud y el bienestar de los seres humanos y pone en riesgo la existencia de la vida en nuestro planeta. Las investigaciones acerca de esta temática demuestran que el comportamiento de los seres humanos es uno de los factores decisivos en el deterioro ambiental. El objetivo de este trabajo fue evaluar las creencias y motivaciones proambientales. Se obtuvo una muestra intencional que comprendió a 387 adolescentes y adultos jóvenes de la ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, Argentina. Se administró la adaptación al español de la Escala Nuevo Paradigma Ecológico (NEP) de Vozmediano y San Juan y uncuestionario breve sobre motivaciones proambientales. Los resultados de los análisis de varianza de los puntajesde la escala NEP muestran que los adultos jóvenes sostienen creencias proambientales en mayor medida que losadolescentes; en cuanto a las dimensiones del NEP predomina en los adultos jóvenes una postura más ecocéntrica y menos antropocéntrica. Los adolescentes tienen una mayor motivación proambiental en cuanto a participar en actividades proambientales, como también en demandar una mayor educación proambiental.
Environmental deterioration impacts the health and well-being of human beings, putting the existence of life on our planet at risk. Research on this subject shows that the behavior of human beings is one of the decisive factors in environmental deterioration. The objective of this paper was to evaluate pro-environmental beliefs and motivations. An intentional sample that included 387 adolescents and young adults from the city of Buenos Aires and Greater Buenos Aires (Argentina), was obtained. The adaptation into Spanish by Vozmediano and San Juan of the New Ecological Paradigm Scale (NEP) and a brief questionnaire on pro-environmental motivations, were administered. The results of the analysis of variance of the NEP scale scores show that young adults hold proenvironmental beliefs to a greater extent than adolescents; Regarding the dimensions of the NEP, a more ecocentric and less anthropocentric posture predominates in young adults. Adolescents have a greater pro-environmental motivation in terms of participating in pro-environmental activities, as well as in demanding a higher pro-environmental education.
Fil: Moreno, José Eduardo. Universidad del Salvador. Facultad de Psicología. Instituto de Invest.psicologicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Favara, Jésica Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Psicología. Instituto de Invest.psicologicas; Argentina
Fil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de Los Buenos Aires". Facultad Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar En Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina - Materia
-
PSICOLOGIA AMBIENTAL
CREENCIAS PROAMBIENTALES
MOTIVACIONES PROAMBIENTALES
ADULTOS JOVENES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222025
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d8dbc00d49dd9e1a415243977f90d9fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222025 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Creencias y motivaciones proambientales en adolescentes y adultos jóvenes argentinosPro-Enviromental Beliefs and Motivations in Argentinian Adolescents and Young AdultsMoreno, José EduardoFavara, Jésica VerónicaRodriguez, Lucas MarceloPSICOLOGIA AMBIENTALCREENCIAS PROAMBIENTALESMOTIVACIONES PROAMBIENTALESADULTOS JOVENEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El deterioro ambiental impacta sobre la salud y el bienestar de los seres humanos y pone en riesgo la existencia de la vida en nuestro planeta. Las investigaciones acerca de esta temática demuestran que el comportamiento de los seres humanos es uno de los factores decisivos en el deterioro ambiental. El objetivo de este trabajo fue evaluar las creencias y motivaciones proambientales. Se obtuvo una muestra intencional que comprendió a 387 adolescentes y adultos jóvenes de la ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, Argentina. Se administró la adaptación al español de la Escala Nuevo Paradigma Ecológico (NEP) de Vozmediano y San Juan y uncuestionario breve sobre motivaciones proambientales. Los resultados de los análisis de varianza de los puntajesde la escala NEP muestran que los adultos jóvenes sostienen creencias proambientales en mayor medida que losadolescentes; en cuanto a las dimensiones del NEP predomina en los adultos jóvenes una postura más ecocéntrica y menos antropocéntrica. Los adolescentes tienen una mayor motivación proambiental en cuanto a participar en actividades proambientales, como también en demandar una mayor educación proambiental.Environmental deterioration impacts the health and well-being of human beings, putting the existence of life on our planet at risk. Research on this subject shows that the behavior of human beings is one of the decisive factors in environmental deterioration. The objective of this paper was to evaluate pro-environmental beliefs and motivations. An intentional sample that included 387 adolescents and young adults from the city of Buenos Aires and Greater Buenos Aires (Argentina), was obtained. The adaptation into Spanish by Vozmediano and San Juan of the New Ecological Paradigm Scale (NEP) and a brief questionnaire on pro-environmental motivations, were administered. The results of the analysis of variance of the NEP scale scores show that young adults hold proenvironmental beliefs to a greater extent than adolescents; Regarding the dimensions of the NEP, a more ecocentric and less anthropocentric posture predominates in young adults. Adolescents have a greater pro-environmental motivation in terms of participating in pro-environmental activities, as well as in demanding a higher pro-environmental education.Fil: Moreno, José Eduardo. Universidad del Salvador. Facultad de Psicología. Instituto de Invest.psicologicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Favara, Jésica Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Psicología. Instituto de Invest.psicologicas; ArgentinaFil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de Los Buenos Aires". Facultad Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar En Valores, Integración y Desarrollo Social; ArgentinaUniversidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222025Moreno, José Eduardo; Favara, Jésica Verónica; Rodriguez, Lucas Marcelo; Creencias y motivaciones proambientales en adolescentes y adultos jóvenes argentinos; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud; Revista de Educación y Desarrollo; 4; 63; 10-2022; 9-161665-3572CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/63/63_Moreno.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222025instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:27.677CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creencias y motivaciones proambientales en adolescentes y adultos jóvenes argentinos Pro-Enviromental Beliefs and Motivations in Argentinian Adolescents and Young Adults |
title |
Creencias y motivaciones proambientales en adolescentes y adultos jóvenes argentinos |
spellingShingle |
Creencias y motivaciones proambientales en adolescentes y adultos jóvenes argentinos Moreno, José Eduardo PSICOLOGIA AMBIENTAL CREENCIAS PROAMBIENTALES MOTIVACIONES PROAMBIENTALES ADULTOS JOVENES |
title_short |
Creencias y motivaciones proambientales en adolescentes y adultos jóvenes argentinos |
title_full |
Creencias y motivaciones proambientales en adolescentes y adultos jóvenes argentinos |
title_fullStr |
Creencias y motivaciones proambientales en adolescentes y adultos jóvenes argentinos |
title_full_unstemmed |
Creencias y motivaciones proambientales en adolescentes y adultos jóvenes argentinos |
title_sort |
Creencias y motivaciones proambientales en adolescentes y adultos jóvenes argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno, José Eduardo Favara, Jésica Verónica Rodriguez, Lucas Marcelo |
author |
Moreno, José Eduardo |
author_facet |
Moreno, José Eduardo Favara, Jésica Verónica Rodriguez, Lucas Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Favara, Jésica Verónica Rodriguez, Lucas Marcelo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOLOGIA AMBIENTAL CREENCIAS PROAMBIENTALES MOTIVACIONES PROAMBIENTALES ADULTOS JOVENES |
topic |
PSICOLOGIA AMBIENTAL CREENCIAS PROAMBIENTALES MOTIVACIONES PROAMBIENTALES ADULTOS JOVENES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El deterioro ambiental impacta sobre la salud y el bienestar de los seres humanos y pone en riesgo la existencia de la vida en nuestro planeta. Las investigaciones acerca de esta temática demuestran que el comportamiento de los seres humanos es uno de los factores decisivos en el deterioro ambiental. El objetivo de este trabajo fue evaluar las creencias y motivaciones proambientales. Se obtuvo una muestra intencional que comprendió a 387 adolescentes y adultos jóvenes de la ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, Argentina. Se administró la adaptación al español de la Escala Nuevo Paradigma Ecológico (NEP) de Vozmediano y San Juan y uncuestionario breve sobre motivaciones proambientales. Los resultados de los análisis de varianza de los puntajesde la escala NEP muestran que los adultos jóvenes sostienen creencias proambientales en mayor medida que losadolescentes; en cuanto a las dimensiones del NEP predomina en los adultos jóvenes una postura más ecocéntrica y menos antropocéntrica. Los adolescentes tienen una mayor motivación proambiental en cuanto a participar en actividades proambientales, como también en demandar una mayor educación proambiental. Environmental deterioration impacts the health and well-being of human beings, putting the existence of life on our planet at risk. Research on this subject shows that the behavior of human beings is one of the decisive factors in environmental deterioration. The objective of this paper was to evaluate pro-environmental beliefs and motivations. An intentional sample that included 387 adolescents and young adults from the city of Buenos Aires and Greater Buenos Aires (Argentina), was obtained. The adaptation into Spanish by Vozmediano and San Juan of the New Ecological Paradigm Scale (NEP) and a brief questionnaire on pro-environmental motivations, were administered. The results of the analysis of variance of the NEP scale scores show that young adults hold proenvironmental beliefs to a greater extent than adolescents; Regarding the dimensions of the NEP, a more ecocentric and less anthropocentric posture predominates in young adults. Adolescents have a greater pro-environmental motivation in terms of participating in pro-environmental activities, as well as in demanding a higher pro-environmental education. Fil: Moreno, José Eduardo. Universidad del Salvador. Facultad de Psicología. Instituto de Invest.psicologicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Favara, Jésica Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Psicología. Instituto de Invest.psicologicas; Argentina Fil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de Los Buenos Aires". Facultad Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar En Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina |
description |
El deterioro ambiental impacta sobre la salud y el bienestar de los seres humanos y pone en riesgo la existencia de la vida en nuestro planeta. Las investigaciones acerca de esta temática demuestran que el comportamiento de los seres humanos es uno de los factores decisivos en el deterioro ambiental. El objetivo de este trabajo fue evaluar las creencias y motivaciones proambientales. Se obtuvo una muestra intencional que comprendió a 387 adolescentes y adultos jóvenes de la ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, Argentina. Se administró la adaptación al español de la Escala Nuevo Paradigma Ecológico (NEP) de Vozmediano y San Juan y uncuestionario breve sobre motivaciones proambientales. Los resultados de los análisis de varianza de los puntajesde la escala NEP muestran que los adultos jóvenes sostienen creencias proambientales en mayor medida que losadolescentes; en cuanto a las dimensiones del NEP predomina en los adultos jóvenes una postura más ecocéntrica y menos antropocéntrica. Los adolescentes tienen una mayor motivación proambiental en cuanto a participar en actividades proambientales, como también en demandar una mayor educación proambiental. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222025 Moreno, José Eduardo; Favara, Jésica Verónica; Rodriguez, Lucas Marcelo; Creencias y motivaciones proambientales en adolescentes y adultos jóvenes argentinos; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud; Revista de Educación y Desarrollo; 4; 63; 10-2022; 9-16 1665-3572 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222025 |
identifier_str_mv |
Moreno, José Eduardo; Favara, Jésica Verónica; Rodriguez, Lucas Marcelo; Creencias y motivaciones proambientales en adolescentes y adultos jóvenes argentinos; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud; Revista de Educación y Desarrollo; 4; 63; 10-2022; 9-16 1665-3572 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/63/63_Moreno.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614420162936832 |
score |
13.070432 |