Morfometría geométrica basada en outlines o landmarks para el análisis de tricodinas: diferentes métodos, ¿iguales resultados?
- Autores
- Marcotegui, Paula Soledad; Cantatore, Delfina Paula; Martorelli, Sergio Roberto
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La morfometría se centra en el estudio de la variación del tamaño y la forma de los organismos o de alguna de sus estructuras. Debido a las variables que utiliza, la morfometría se divide en geométrica (MG) y tradicional (MT). Dentro de la MG existen, además, enfoques que utilizan distintas variables. Se compararon los resultados obtenidos mediante el análisis de "outlines” y "landmarks”, las dos variables comúnmente utilizadas en morfometría geométrica, en el estudio de la variabilidad de la forma de los dentículos de Trichodina bellottii entre Austrolebias bellotti, A. elongatus y A. nigripinnis que cohabitan en Punta Lara. El 14% de la variabilidad hallada entre hospedadores puede atribuirse a la variación del tamaño y el 17% a la variación de la forma. Como resultado del Análisis Discriminante el 65% de las muestras fueron clasificadas correctamente cuando se analizaron los outlines, mientras que cuando el análisis se realizó mediante landmarks, este porcentaje fue de 93,33%. La forma de los dentículos de T. belllottii presentó diferencias significativas entre A. bellotti y A. nigripinnis cuando se utilizaron outlines; mientras que para el enfoque de landmarks las diferencias significativas se dieron entre las tres especies. Se comparan los resultados obtenidos con las diferentes metodologías y su utilidad a la hora de evidenciar las diferencias presentes en las poblaciones de tricodinas.
Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores - Materia
-
Biología
Morfometría geométrica
Trichodina
Austrolebias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185946
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_96fa1aea6731cbad6e0f1dd78ed2d9f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185946 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Morfometría geométrica basada en outlines o landmarks para el análisis de tricodinas: diferentes métodos, ¿iguales resultados?Marcotegui, Paula SoledadCantatore, Delfina PaulaMartorelli, Sergio RobertoBiologíaMorfometría geométricaTrichodinaAustrolebiasLa morfometría se centra en el estudio de la variación del tamaño y la forma de los organismos o de alguna de sus estructuras. Debido a las variables que utiliza, la morfometría se divide en geométrica (MG) y tradicional (MT). Dentro de la MG existen, además, enfoques que utilizan distintas variables. Se compararon los resultados obtenidos mediante el análisis de "outlines” y "landmarks”, las dos variables comúnmente utilizadas en morfometría geométrica, en el estudio de la variabilidad de la forma de los dentículos de Trichodina bellottii entre Austrolebias bellotti, A. elongatus y A. nigripinnis que cohabitan en Punta Lara. El 14% de la variabilidad hallada entre hospedadores puede atribuirse a la variación del tamaño y el 17% a la variación de la forma. Como resultado del Análisis Discriminante el 65% de las muestras fueron clasificadas correctamente cuando se analizaron los outlines, mientras que cuando el análisis se realizó mediante landmarks, este porcentaje fue de 93,33%. La forma de los dentículos de T. belllottii presentó diferencias significativas entre A. bellotti y A. nigripinnis cuando se utilizaron outlines; mientras que para el enfoque de landmarks las diferencias significativas se dieron entre las tres especies. Se comparan los resultados obtenidos con las diferentes metodologías y su utilidad a la hora de evidenciar las diferencias presentes en las poblaciones de tricodinas.Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores2022-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf108-108http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185946spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185946Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:42.418SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Morfometría geométrica basada en outlines o landmarks para el análisis de tricodinas: diferentes métodos, ¿iguales resultados? |
title |
Morfometría geométrica basada en outlines o landmarks para el análisis de tricodinas: diferentes métodos, ¿iguales resultados? |
spellingShingle |
Morfometría geométrica basada en outlines o landmarks para el análisis de tricodinas: diferentes métodos, ¿iguales resultados? Marcotegui, Paula Soledad Biología Morfometría geométrica Trichodina Austrolebias |
title_short |
Morfometría geométrica basada en outlines o landmarks para el análisis de tricodinas: diferentes métodos, ¿iguales resultados? |
title_full |
Morfometría geométrica basada en outlines o landmarks para el análisis de tricodinas: diferentes métodos, ¿iguales resultados? |
title_fullStr |
Morfometría geométrica basada en outlines o landmarks para el análisis de tricodinas: diferentes métodos, ¿iguales resultados? |
title_full_unstemmed |
Morfometría geométrica basada en outlines o landmarks para el análisis de tricodinas: diferentes métodos, ¿iguales resultados? |
title_sort |
Morfometría geométrica basada en outlines o landmarks para el análisis de tricodinas: diferentes métodos, ¿iguales resultados? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marcotegui, Paula Soledad Cantatore, Delfina Paula Martorelli, Sergio Roberto |
author |
Marcotegui, Paula Soledad |
author_facet |
Marcotegui, Paula Soledad Cantatore, Delfina Paula Martorelli, Sergio Roberto |
author_role |
author |
author2 |
Cantatore, Delfina Paula Martorelli, Sergio Roberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología Morfometría geométrica Trichodina Austrolebias |
topic |
Biología Morfometría geométrica Trichodina Austrolebias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La morfometría se centra en el estudio de la variación del tamaño y la forma de los organismos o de alguna de sus estructuras. Debido a las variables que utiliza, la morfometría se divide en geométrica (MG) y tradicional (MT). Dentro de la MG existen, además, enfoques que utilizan distintas variables. Se compararon los resultados obtenidos mediante el análisis de "outlines” y "landmarks”, las dos variables comúnmente utilizadas en morfometría geométrica, en el estudio de la variabilidad de la forma de los dentículos de Trichodina bellottii entre Austrolebias bellotti, A. elongatus y A. nigripinnis que cohabitan en Punta Lara. El 14% de la variabilidad hallada entre hospedadores puede atribuirse a la variación del tamaño y el 17% a la variación de la forma. Como resultado del Análisis Discriminante el 65% de las muestras fueron clasificadas correctamente cuando se analizaron los outlines, mientras que cuando el análisis se realizó mediante landmarks, este porcentaje fue de 93,33%. La forma de los dentículos de T. belllottii presentó diferencias significativas entre A. bellotti y A. nigripinnis cuando se utilizaron outlines; mientras que para el enfoque de landmarks las diferencias significativas se dieron entre las tres especies. Se comparan los resultados obtenidos con las diferentes metodologías y su utilidad a la hora de evidenciar las diferencias presentes en las poblaciones de tricodinas. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores |
description |
La morfometría se centra en el estudio de la variación del tamaño y la forma de los organismos o de alguna de sus estructuras. Debido a las variables que utiliza, la morfometría se divide en geométrica (MG) y tradicional (MT). Dentro de la MG existen, además, enfoques que utilizan distintas variables. Se compararon los resultados obtenidos mediante el análisis de "outlines” y "landmarks”, las dos variables comúnmente utilizadas en morfometría geométrica, en el estudio de la variabilidad de la forma de los dentículos de Trichodina bellottii entre Austrolebias bellotti, A. elongatus y A. nigripinnis que cohabitan en Punta Lara. El 14% de la variabilidad hallada entre hospedadores puede atribuirse a la variación del tamaño y el 17% a la variación de la forma. Como resultado del Análisis Discriminante el 65% de las muestras fueron clasificadas correctamente cuando se analizaron los outlines, mientras que cuando el análisis se realizó mediante landmarks, este porcentaje fue de 93,33%. La forma de los dentículos de T. belllottii presentó diferencias significativas entre A. bellotti y A. nigripinnis cuando se utilizaron outlines; mientras que para el enfoque de landmarks las diferencias significativas se dieron entre las tres especies. Se comparan los resultados obtenidos con las diferentes metodologías y su utilidad a la hora de evidenciar las diferencias presentes en las poblaciones de tricodinas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185946 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185946 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 108-108 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064432910696448 |
score |
13.22299 |