Morfometría geométrica: características generales y su aplicación en arqueología
- Autores
- Marani, Hernán Ariel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan las características generales de la Morfometría Geométrica como herramienta para investigar en profundidad los cambios en forma y tamaño de los objetos a fin de evaluar patrones distribucionales, evolutivos, filogenéticos, entre otros. Esta técnica, originalmente desarrollada para el estudio de las formas biológicas, está siendo aplicada en otras disciplinas como la geología, paleontología, medicina, antropología forenses y recientemente se empezó a utilizar en arqueología. Dentro de esta disciplina, la morfometría geométrica está siendo empleada para el estudio de la variabilidad morfológica e historia de vida (e. g., reactivación de instrumentos líticos y la forma y funcionalidad de artefactos óseos). A modo de ejemplo se presentan algunos casos de estudio.
Fil: Marani, Hernán Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina - Materia
-
MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA
ARQUEOLOGÍA
INDUSTRIAS ÓSEA Y LÍTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246277
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_43ea37e998f7e3a0aef9bf9557573c3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246277 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Morfometría geométrica: características generales y su aplicación en arqueologíaMarani, Hernán ArielMORFOMETRÍA GEOMÉTRICAARQUEOLOGÍAINDUSTRIAS ÓSEA Y LÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan las características generales de la Morfometría Geométrica como herramienta para investigar en profundidad los cambios en forma y tamaño de los objetos a fin de evaluar patrones distribucionales, evolutivos, filogenéticos, entre otros. Esta técnica, originalmente desarrollada para el estudio de las formas biológicas, está siendo aplicada en otras disciplinas como la geología, paleontología, medicina, antropología forenses y recientemente se empezó a utilizar en arqueología. Dentro de esta disciplina, la morfometría geométrica está siendo empleada para el estudio de la variabilidad morfológica e historia de vida (e. g., reactivación de instrumentos líticos y la forma y funcionalidad de artefactos óseos). A modo de ejemplo se presentan algunos casos de estudio.Fil: Marani, Hernán Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246277Marani, Hernán Ariel; Morfometría geométrica: características generales y su aplicación en arqueología; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Newsletter; 16; 6-2011; 1-61850-261XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.soc.unicen.edu.ar/newsletter/n16/marani.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246277instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:22.596CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Morfometría geométrica: características generales y su aplicación en arqueología |
title |
Morfometría geométrica: características generales y su aplicación en arqueología |
spellingShingle |
Morfometría geométrica: características generales y su aplicación en arqueología Marani, Hernán Ariel MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAS ÓSEA Y LÍTICA |
title_short |
Morfometría geométrica: características generales y su aplicación en arqueología |
title_full |
Morfometría geométrica: características generales y su aplicación en arqueología |
title_fullStr |
Morfometría geométrica: características generales y su aplicación en arqueología |
title_full_unstemmed |
Morfometría geométrica: características generales y su aplicación en arqueología |
title_sort |
Morfometría geométrica: características generales y su aplicación en arqueología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marani, Hernán Ariel |
author |
Marani, Hernán Ariel |
author_facet |
Marani, Hernán Ariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAS ÓSEA Y LÍTICA |
topic |
MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAS ÓSEA Y LÍTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan las características generales de la Morfometría Geométrica como herramienta para investigar en profundidad los cambios en forma y tamaño de los objetos a fin de evaluar patrones distribucionales, evolutivos, filogenéticos, entre otros. Esta técnica, originalmente desarrollada para el estudio de las formas biológicas, está siendo aplicada en otras disciplinas como la geología, paleontología, medicina, antropología forenses y recientemente se empezó a utilizar en arqueología. Dentro de esta disciplina, la morfometría geométrica está siendo empleada para el estudio de la variabilidad morfológica e historia de vida (e. g., reactivación de instrumentos líticos y la forma y funcionalidad de artefactos óseos). A modo de ejemplo se presentan algunos casos de estudio. Fil: Marani, Hernán Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina |
description |
En este trabajo se presentan las características generales de la Morfometría Geométrica como herramienta para investigar en profundidad los cambios en forma y tamaño de los objetos a fin de evaluar patrones distribucionales, evolutivos, filogenéticos, entre otros. Esta técnica, originalmente desarrollada para el estudio de las formas biológicas, está siendo aplicada en otras disciplinas como la geología, paleontología, medicina, antropología forenses y recientemente se empezó a utilizar en arqueología. Dentro de esta disciplina, la morfometría geométrica está siendo empleada para el estudio de la variabilidad morfológica e historia de vida (e. g., reactivación de instrumentos líticos y la forma y funcionalidad de artefactos óseos). A modo de ejemplo se presentan algunos casos de estudio. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/246277 Marani, Hernán Ariel; Morfometría geométrica: características generales y su aplicación en arqueología; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Newsletter; 16; 6-2011; 1-6 1850-261X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/246277 |
identifier_str_mv |
Marani, Hernán Ariel; Morfometría geométrica: características generales y su aplicación en arqueología; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Newsletter; 16; 6-2011; 1-6 1850-261X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.soc.unicen.edu.ar/newsletter/n16/marani.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269091754147840 |
score |
13.13397 |