Niveles de madurez en el contexto de gobierno abierto

Autores
Kouvach, Andrés; Maenza, Rosa R.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Gobierno abierto (GA) refiere a un paradigma sustentado por una diferente relación Estado-Ciudadano, donde se promueve la creación de espacios de encuentro y diálogo que favorezcan el protagonismo, involucramiento y deliberación en los asuntos públicos, ayudando a mejorar la representación democrática, aumentar la eficiencia gubernamental y reducir los niveles de corrupción. Actualmente, para llevar a cabo la implementación de acciones de GA, varios países se basan en los lineamientos generales dados por la organización mundial OGP (Open Government Partnership – Alianza para el Gobierno Abierto). Si bien bajo esta óptica se sugieren herramientas de auditoría, la propuesta de este estudio se basa en complementar e integrar a las ya existentes, el modelo de calidad empleado para evaluación de procesos CMMI-SVC (Capability Maturity Model Integration for Services). Este modelo provee un ordenamiento lógico orientado a la mejora, expresado en niveles de madurez, permitiendo la implementación de pequeños cambios incrementales en las organizaciones. En este trabajo se brinda un instrumento de análisis donde se clasifica la totalidad de los requerimientos sugeridos por CMMI-SVC en función de los principios de GA. Así, la herramienta propuesta facilita tanto la identificación de la situación actual como del diseño de políticas de Gobierno Abierto y su implementación.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Gobierno abierto
Niveles de madurez
CMMI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121998

id SEDICI_96dea749a659bf530f8cb11939c81532
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121998
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Niveles de madurez en el contexto de gobierno abiertoKouvach, AndrésMaenza, Rosa R.Ciencias InformáticasGobierno abiertoNiveles de madurezCMMIGobierno abierto (GA) refiere a un paradigma sustentado por una diferente relación Estado-Ciudadano, donde se promueve la creación de espacios de encuentro y diálogo que favorezcan el protagonismo, involucramiento y deliberación en los asuntos públicos, ayudando a mejorar la representación democrática, aumentar la eficiencia gubernamental y reducir los niveles de corrupción. Actualmente, para llevar a cabo la implementación de acciones de GA, varios países se basan en los lineamientos generales dados por la organización mundial OGP (Open Government Partnership – Alianza para el Gobierno Abierto). Si bien bajo esta óptica se sugieren herramientas de auditoría, la propuesta de este estudio se basa en complementar e integrar a las ya existentes, el modelo de calidad empleado para evaluación de procesos CMMI-SVC (Capability Maturity Model Integration for Services). Este modelo provee un ordenamiento lógico orientado a la mejora, expresado en niveles de madurez, permitiendo la implementación de pequeños cambios incrementales en las organizaciones. En este trabajo se brinda un instrumento de análisis donde se clasifica la totalidad de los requerimientos sugeridos por CMMI-SVC en función de los principios de GA. Así, la herramienta propuesta facilita tanto la identificación de la situación actual como del diseño de políticas de Gobierno Abierto y su implementación.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf85-98http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121998spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/sie/SIE-8.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7534info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121998Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:00.323SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Niveles de madurez en el contexto de gobierno abierto
title Niveles de madurez en el contexto de gobierno abierto
spellingShingle Niveles de madurez en el contexto de gobierno abierto
Kouvach, Andrés
Ciencias Informáticas
Gobierno abierto
Niveles de madurez
CMMI
title_short Niveles de madurez en el contexto de gobierno abierto
title_full Niveles de madurez en el contexto de gobierno abierto
title_fullStr Niveles de madurez en el contexto de gobierno abierto
title_full_unstemmed Niveles de madurez en el contexto de gobierno abierto
title_sort Niveles de madurez en el contexto de gobierno abierto
dc.creator.none.fl_str_mv Kouvach, Andrés
Maenza, Rosa R.
author Kouvach, Andrés
author_facet Kouvach, Andrés
Maenza, Rosa R.
author_role author
author2 Maenza, Rosa R.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Gobierno abierto
Niveles de madurez
CMMI
topic Ciencias Informáticas
Gobierno abierto
Niveles de madurez
CMMI
dc.description.none.fl_txt_mv Gobierno abierto (GA) refiere a un paradigma sustentado por una diferente relación Estado-Ciudadano, donde se promueve la creación de espacios de encuentro y diálogo que favorezcan el protagonismo, involucramiento y deliberación en los asuntos públicos, ayudando a mejorar la representación democrática, aumentar la eficiencia gubernamental y reducir los niveles de corrupción. Actualmente, para llevar a cabo la implementación de acciones de GA, varios países se basan en los lineamientos generales dados por la organización mundial OGP (Open Government Partnership – Alianza para el Gobierno Abierto). Si bien bajo esta óptica se sugieren herramientas de auditoría, la propuesta de este estudio se basa en complementar e integrar a las ya existentes, el modelo de calidad empleado para evaluación de procesos CMMI-SVC (Capability Maturity Model Integration for Services). Este modelo provee un ordenamiento lógico orientado a la mejora, expresado en niveles de madurez, permitiendo la implementación de pequeños cambios incrementales en las organizaciones. En este trabajo se brinda un instrumento de análisis donde se clasifica la totalidad de los requerimientos sugeridos por CMMI-SVC en función de los principios de GA. Así, la herramienta propuesta facilita tanto la identificación de la situación actual como del diseño de políticas de Gobierno Abierto y su implementación.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Gobierno abierto (GA) refiere a un paradigma sustentado por una diferente relación Estado-Ciudadano, donde se promueve la creación de espacios de encuentro y diálogo que favorezcan el protagonismo, involucramiento y deliberación en los asuntos públicos, ayudando a mejorar la representación democrática, aumentar la eficiencia gubernamental y reducir los niveles de corrupción. Actualmente, para llevar a cabo la implementación de acciones de GA, varios países se basan en los lineamientos generales dados por la organización mundial OGP (Open Government Partnership – Alianza para el Gobierno Abierto). Si bien bajo esta óptica se sugieren herramientas de auditoría, la propuesta de este estudio se basa en complementar e integrar a las ya existentes, el modelo de calidad empleado para evaluación de procesos CMMI-SVC (Capability Maturity Model Integration for Services). Este modelo provee un ordenamiento lógico orientado a la mejora, expresado en niveles de madurez, permitiendo la implementación de pequeños cambios incrementales en las organizaciones. En este trabajo se brinda un instrumento de análisis donde se clasifica la totalidad de los requerimientos sugeridos por CMMI-SVC en función de los principios de GA. Así, la herramienta propuesta facilita tanto la identificación de la situación actual como del diseño de políticas de Gobierno Abierto y su implementación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121998
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121998
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/sie/SIE-8.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7534
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
85-98
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616169004204032
score 13.070432