Caracterización térmica de edificios aplicando el modelo de regresión lineal múltiple

Autores
Muñoz, N.; Marino, B. M.; Thomas, Luis Pablo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta una metodología para evaluar del comportamiento térmico de una construcción representativa del centro bonaerense. Esta consiste en la resolución del “problema inverso” mediante la aplicación del modelo de regresión lineal múltiple para obtener los valores de los parámetros térmicos globales del edificio a partir de mediciones de temperatura y humedad en el interior y de los parámetros meteorológicos externos. Previamente el mismo problema fue resuelto en forma secuencial para estimar la variación de la temperatura interna generada por la conductividad de la envolvente, la radiación solar y la convección debida al viento. Se muestra aquí que el orden de la secuencia elegida cambia los resultados. En cambio, el modelo de regresión lineal múltiple permite correlacionar todas las variables simultáneamente. La importancia relativa de cada proceso de transferencia de calor es determinada mediante el valor relativo de los coeficientes de correlación.
A methodology for assessing the thermal behaviour of a typical building of Buenos Aires Province is introduced. It consists of the resolution of the “inverse problem” through the application of the multiple linear regression model to obtain the global thermal parameters values of the building from internal temperature and humidity measurements, and external meteorological parameters. Previously, the same problem was solved in a sequential way to estimate the internal temperature variation generated by the conductivity of the building envelope, the solar radiation and the convection due to wind. It is shown that the order of the sequence changes the results. In contrast, the multiple linear regression model allows us to correlate all the variables simultaneously. The relative importance of every heat transfer process is determined by means of the relative value of the correlation coefficients.
Tema 5: Arquitectura ambientalmente consciente.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Ecología
evaluación térmica de construcciones
modelo de caja gris inverso
regresión lineal múltiple
procesos de transferencia de calor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65543

id SEDICI_96d9ec7d8ed7e5d234c2acc12c7f8a30
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65543
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Caracterización térmica de edificios aplicando el modelo de regresión lineal múltipleMuñoz, N.Marino, B. M.Thomas, Luis PabloEcologíaevaluación térmica de construccionesmodelo de caja gris inversoregresión lineal múltipleprocesos de transferencia de calorSe presenta una metodología para evaluar del comportamiento térmico de una construcción representativa del centro bonaerense. Esta consiste en la resolución del “problema inverso” mediante la aplicación del modelo de regresión lineal múltiple para obtener los valores de los parámetros térmicos globales del edificio a partir de mediciones de temperatura y humedad en el interior y de los parámetros meteorológicos externos. Previamente el mismo problema fue resuelto en forma secuencial para estimar la variación de la temperatura interna generada por la conductividad de la envolvente, la radiación solar y la convección debida al viento. Se muestra aquí que el orden de la secuencia elegida cambia los resultados. En cambio, el modelo de regresión lineal múltiple permite correlacionar todas las variables simultáneamente. La importancia relativa de cada proceso de transferencia de calor es determinada mediante el valor relativo de los coeficientes de correlación.A methodology for assessing the thermal behaviour of a typical building of Buenos Aires Province is introduced. It consists of the resolution of the “inverse problem” through the application of the multiple linear regression model to obtain the global thermal parameters values of the building from internal temperature and humidity measurements, and external meteorological parameters. Previously, the same problem was solved in a sequential way to estimate the internal temperature variation generated by the conductivity of the building envelope, the solar radiation and the convection due to wind. It is shown that the order of the sequence changes the results. In contrast, the multiple linear regression model allows us to correlate all the variables simultaneously. The relative importance of every heat transfer process is determined by means of the relative value of the correlation coefficients.Tema 5: Arquitectura ambientalmente consciente.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf31-42http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65543spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65543Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:37.749SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización térmica de edificios aplicando el modelo de regresión lineal múltiple
title Caracterización térmica de edificios aplicando el modelo de regresión lineal múltiple
spellingShingle Caracterización térmica de edificios aplicando el modelo de regresión lineal múltiple
Muñoz, N.
Ecología
evaluación térmica de construcciones
modelo de caja gris inverso
regresión lineal múltiple
procesos de transferencia de calor
title_short Caracterización térmica de edificios aplicando el modelo de regresión lineal múltiple
title_full Caracterización térmica de edificios aplicando el modelo de regresión lineal múltiple
title_fullStr Caracterización térmica de edificios aplicando el modelo de regresión lineal múltiple
title_full_unstemmed Caracterización térmica de edificios aplicando el modelo de regresión lineal múltiple
title_sort Caracterización térmica de edificios aplicando el modelo de regresión lineal múltiple
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz, N.
Marino, B. M.
Thomas, Luis Pablo
author Muñoz, N.
author_facet Muñoz, N.
Marino, B. M.
Thomas, Luis Pablo
author_role author
author2 Marino, B. M.
Thomas, Luis Pablo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
evaluación térmica de construcciones
modelo de caja gris inverso
regresión lineal múltiple
procesos de transferencia de calor
topic Ecología
evaluación térmica de construcciones
modelo de caja gris inverso
regresión lineal múltiple
procesos de transferencia de calor
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta una metodología para evaluar del comportamiento térmico de una construcción representativa del centro bonaerense. Esta consiste en la resolución del “problema inverso” mediante la aplicación del modelo de regresión lineal múltiple para obtener los valores de los parámetros térmicos globales del edificio a partir de mediciones de temperatura y humedad en el interior y de los parámetros meteorológicos externos. Previamente el mismo problema fue resuelto en forma secuencial para estimar la variación de la temperatura interna generada por la conductividad de la envolvente, la radiación solar y la convección debida al viento. Se muestra aquí que el orden de la secuencia elegida cambia los resultados. En cambio, el modelo de regresión lineal múltiple permite correlacionar todas las variables simultáneamente. La importancia relativa de cada proceso de transferencia de calor es determinada mediante el valor relativo de los coeficientes de correlación.
A methodology for assessing the thermal behaviour of a typical building of Buenos Aires Province is introduced. It consists of the resolution of the “inverse problem” through the application of the multiple linear regression model to obtain the global thermal parameters values of the building from internal temperature and humidity measurements, and external meteorological parameters. Previously, the same problem was solved in a sequential way to estimate the internal temperature variation generated by the conductivity of the building envelope, the solar radiation and the convection due to wind. It is shown that the order of the sequence changes the results. In contrast, the multiple linear regression model allows us to correlate all the variables simultaneously. The relative importance of every heat transfer process is determined by means of the relative value of the correlation coefficients.
Tema 5: Arquitectura ambientalmente consciente.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Se presenta una metodología para evaluar del comportamiento térmico de una construcción representativa del centro bonaerense. Esta consiste en la resolución del “problema inverso” mediante la aplicación del modelo de regresión lineal múltiple para obtener los valores de los parámetros térmicos globales del edificio a partir de mediciones de temperatura y humedad en el interior y de los parámetros meteorológicos externos. Previamente el mismo problema fue resuelto en forma secuencial para estimar la variación de la temperatura interna generada por la conductividad de la envolvente, la radiación solar y la convección debida al viento. Se muestra aquí que el orden de la secuencia elegida cambia los resultados. En cambio, el modelo de regresión lineal múltiple permite correlacionar todas las variables simultáneamente. La importancia relativa de cada proceso de transferencia de calor es determinada mediante el valor relativo de los coeficientes de correlación.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65543
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65543
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
31-42
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260283506032640
score 13.13397