Una Venus en el Museo: vinculaciones entre el arte y la ciencia en las imágenes anatómicas de cuerpos de mujeres
- Autores
- Matia, María Paz
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el Museo de Anatomía J.J. Naón, perteneciente a la Universidad de Buenos Aires, se encuentra una colección de esculturas anatómicas confeccionadas en cera. Una de ellas es un torso femenino desnudo, ubicado en la sala de “Anatomía del desarrollo”. En el presente trabajo se analizará esta pieza, y su relación con otras formas de representación del cuerpo de las mujeres en la medicina, que se expresan particularmente a través del desnudo femenino, cultura visual que se construye de forma simultánea en el campo del arte y de la anatomía. Partiendo del análisis de las imágenes técnicas que la medicina construye para elaborar sus saberes sobre el cuerpo, y considerándolas como elementos de la misma jerarquía que la producción científica escrita, me centraré en el análisis de las imágenes anatómicas de cuerpos femeninos, y las maneras en que estas representaciones se encuentran aún presentes en el Museo. A partir de ciertas características (estéticas, mortuorias, eróticas) de la pieza analizada, se afirma que estas se vinculan a principios morales de la construcción de género, que intervinieron en la construcción disciplinar de la medicina, y cuya presencia en la colección nos interpela sobre la eficacia de estas imágenes en el contexto actual.
GT74: Antropología de los museos: problemas y desafíos en la construcción de la alteridad.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Antropología
Cuerpo
Dispositivo
Imagen
Museo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133872
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_96b6f4478ae556f896b04c82ef37b43d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133872 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Una Venus en el Museo: vinculaciones entre el arte y la ciencia en las imágenes anatómicas de cuerpos de mujeresMatia, María PazAntropologíaCuerpoDispositivoImagenMuseoEn el Museo de Anatomía J.J. Naón, perteneciente a la Universidad de Buenos Aires, se encuentra una colección de esculturas anatómicas confeccionadas en cera. Una de ellas es un torso femenino desnudo, ubicado en la sala de “Anatomía del desarrollo”. En el presente trabajo se analizará esta pieza, y su relación con otras formas de representación del cuerpo de las mujeres en la medicina, que se expresan particularmente a través del desnudo femenino, cultura visual que se construye de forma simultánea en el campo del arte y de la anatomía. Partiendo del análisis de las imágenes técnicas que la medicina construye para elaborar sus saberes sobre el cuerpo, y considerándolas como elementos de la misma jerarquía que la producción científica escrita, me centraré en el análisis de las imágenes anatómicas de cuerpos femeninos, y las maneras en que estas representaciones se encuentran aún presentes en el Museo. A partir de ciertas características (estéticas, mortuorias, eróticas) de la pieza analizada, se afirma que estas se vinculan a principios morales de la construcción de género, que intervinieron en la construcción disciplinar de la medicina, y cuya presencia en la colección nos interpela sobre la eficacia de estas imágenes en el contexto actual.GT74: Antropología de los museos: problemas y desafíos en la construcción de la alteridad.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133872spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:14:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133872Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:14:38.972SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una Venus en el Museo: vinculaciones entre el arte y la ciencia en las imágenes anatómicas de cuerpos de mujeres |
| title |
Una Venus en el Museo: vinculaciones entre el arte y la ciencia en las imágenes anatómicas de cuerpos de mujeres |
| spellingShingle |
Una Venus en el Museo: vinculaciones entre el arte y la ciencia en las imágenes anatómicas de cuerpos de mujeres Matia, María Paz Antropología Cuerpo Dispositivo Imagen Museo |
| title_short |
Una Venus en el Museo: vinculaciones entre el arte y la ciencia en las imágenes anatómicas de cuerpos de mujeres |
| title_full |
Una Venus en el Museo: vinculaciones entre el arte y la ciencia en las imágenes anatómicas de cuerpos de mujeres |
| title_fullStr |
Una Venus en el Museo: vinculaciones entre el arte y la ciencia en las imágenes anatómicas de cuerpos de mujeres |
| title_full_unstemmed |
Una Venus en el Museo: vinculaciones entre el arte y la ciencia en las imágenes anatómicas de cuerpos de mujeres |
| title_sort |
Una Venus en el Museo: vinculaciones entre el arte y la ciencia en las imágenes anatómicas de cuerpos de mujeres |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Matia, María Paz |
| author |
Matia, María Paz |
| author_facet |
Matia, María Paz |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Cuerpo Dispositivo Imagen Museo |
| topic |
Antropología Cuerpo Dispositivo Imagen Museo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el Museo de Anatomía J.J. Naón, perteneciente a la Universidad de Buenos Aires, se encuentra una colección de esculturas anatómicas confeccionadas en cera. Una de ellas es un torso femenino desnudo, ubicado en la sala de “Anatomía del desarrollo”. En el presente trabajo se analizará esta pieza, y su relación con otras formas de representación del cuerpo de las mujeres en la medicina, que se expresan particularmente a través del desnudo femenino, cultura visual que se construye de forma simultánea en el campo del arte y de la anatomía. Partiendo del análisis de las imágenes técnicas que la medicina construye para elaborar sus saberes sobre el cuerpo, y considerándolas como elementos de la misma jerarquía que la producción científica escrita, me centraré en el análisis de las imágenes anatómicas de cuerpos femeninos, y las maneras en que estas representaciones se encuentran aún presentes en el Museo. A partir de ciertas características (estéticas, mortuorias, eróticas) de la pieza analizada, se afirma que estas se vinculan a principios morales de la construcción de género, que intervinieron en la construcción disciplinar de la medicina, y cuya presencia en la colección nos interpela sobre la eficacia de estas imágenes en el contexto actual. GT74: Antropología de los museos: problemas y desafíos en la construcción de la alteridad. Universidad Nacional de La Plata |
| description |
En el Museo de Anatomía J.J. Naón, perteneciente a la Universidad de Buenos Aires, se encuentra una colección de esculturas anatómicas confeccionadas en cera. Una de ellas es un torso femenino desnudo, ubicado en la sala de “Anatomía del desarrollo”. En el presente trabajo se analizará esta pieza, y su relación con otras formas de representación del cuerpo de las mujeres en la medicina, que se expresan particularmente a través del desnudo femenino, cultura visual que se construye de forma simultánea en el campo del arte y de la anatomía. Partiendo del análisis de las imágenes técnicas que la medicina construye para elaborar sus saberes sobre el cuerpo, y considerándolas como elementos de la misma jerarquía que la producción científica escrita, me centraré en el análisis de las imágenes anatómicas de cuerpos femeninos, y las maneras en que estas representaciones se encuentran aún presentes en el Museo. A partir de ciertas características (estéticas, mortuorias, eróticas) de la pieza analizada, se afirma que estas se vinculan a principios morales de la construcción de género, que intervinieron en la construcción disciplinar de la medicina, y cuya presencia en la colección nos interpela sobre la eficacia de estas imágenes en el contexto actual. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133872 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133872 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783530233757696 |
| score |
12.982451 |