Efectos del encalado sobre propiedades físicas y físico-químicas de dos suelos de la provincia de Buenos Aires, su impacto en el rendimiento de soja
- Autores
- Tropeano, Francisco
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Machetti, Natalia
Pellegrini, Andrea - Descripción
- La acidificación edáfica es una problemática importante que puede ser por causada por cuestiones naturales y antrópicas. Tiene consecuencias tanto en las propiedades estacionarias como dinámicas del suelo y en el crecimiento y desarrollo de los cultivos. Una práctica que podría mejorar estas condiciones es el agregado de enmiendas cálcicas, cálcico-magnésicas. Los objetivos fueron evaluar la incidencia de las diferentes dosis de enmienda sobre distintas propiedades del suelo (pH, infiltración, densidad aparente, materia orgánica, carbono particulado), analizar la respuesta de rendimiento de un cultivo (Glycine max. Merr), evaluando todos sus componentes en dos suelos. En este trabajo se plantea el agregado de enmienda carbonatada, dolomita, constituida por un 21% de CaCO3 y 13% de MgCO3 en tres dosis diferentes 0, 1000 y 4000 kg ha-1 con el agregado de 200 kg ha-1 de yeso. Se realizaron dos ensayos a campo en dos sitios experimentales con un diseño de las parcelas de 5 x 10 m, separadas por calles de 2 m. Los resultados obtenidos, variaron con la condición edáfica de cada sitio. Se evidenció aumento en el pH e infiltración relacionados con la dosis aplicada, mientras que la densidad aparente presentó una tendencia a disminuir con el aumento de dosis. En cuanto al carbono particulado y materia orgánica, no evidenciaron modificaciones con las diversas dosis. Sobre el cultivo de Glycine max. Merr el encalado produjo aumentos de rendimiento presentando una relación positiva con el aumento de dosis de dolomita.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Suelo
Buenos Aires (Argentina)
Química del Suelo
Soja - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70407
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9666d765d6571a32faa8531588477496 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70407 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efectos del encalado sobre propiedades físicas y físico-químicas de dos suelos de la provincia de Buenos Aires, su impacto en el rendimiento de sojaTropeano, FranciscoCiencias AgrariasSueloBuenos Aires (Argentina)Química del SueloSojaLa acidificación edáfica es una problemática importante que puede ser por causada por cuestiones naturales y antrópicas. Tiene consecuencias tanto en las propiedades estacionarias como dinámicas del suelo y en el crecimiento y desarrollo de los cultivos. Una práctica que podría mejorar estas condiciones es el agregado de enmiendas cálcicas, cálcico-magnésicas. Los objetivos fueron evaluar la incidencia de las diferentes dosis de enmienda sobre distintas propiedades del suelo (pH, infiltración, densidad aparente, materia orgánica, carbono particulado), analizar la respuesta de rendimiento de un cultivo (Glycine max. Merr), evaluando todos sus componentes en dos suelos. En este trabajo se plantea el agregado de enmienda carbonatada, dolomita, constituida por un 21% de CaCO<SUB>3</SUB> y 13% de MgCO<SUB>3</SUB> en tres dosis diferentes 0, 1000 y 4000 kg ha<SUP>-1</SUP> con el agregado de 200 kg ha<SUP>-1</SUP> de yeso. Se realizaron dos ensayos a campo en dos sitios experimentales con un diseño de las parcelas de 5 x 10 m, separadas por calles de 2 m. Los resultados obtenidos, variaron con la condición edáfica de cada sitio. Se evidenció aumento en el pH e infiltración relacionados con la dosis aplicada, mientras que la densidad aparente presentó una tendencia a disminuir con el aumento de dosis. En cuanto al carbono particulado y materia orgánica, no evidenciaron modificaciones con las diversas dosis. Sobre el cultivo de Glycine max. Merr el encalado produjo aumentos de rendimiento presentando una relación positiva con el aumento de dosis de dolomita.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesMachetti, NataliaPellegrini, Andrea2018-10-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70407spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:52:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70407Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:52:11.773SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos del encalado sobre propiedades físicas y físico-químicas de dos suelos de la provincia de Buenos Aires, su impacto en el rendimiento de soja |
title |
Efectos del encalado sobre propiedades físicas y físico-químicas de dos suelos de la provincia de Buenos Aires, su impacto en el rendimiento de soja |
spellingShingle |
Efectos del encalado sobre propiedades físicas y físico-químicas de dos suelos de la provincia de Buenos Aires, su impacto en el rendimiento de soja Tropeano, Francisco Ciencias Agrarias Suelo Buenos Aires (Argentina) Química del Suelo Soja |
title_short |
Efectos del encalado sobre propiedades físicas y físico-químicas de dos suelos de la provincia de Buenos Aires, su impacto en el rendimiento de soja |
title_full |
Efectos del encalado sobre propiedades físicas y físico-químicas de dos suelos de la provincia de Buenos Aires, su impacto en el rendimiento de soja |
title_fullStr |
Efectos del encalado sobre propiedades físicas y físico-químicas de dos suelos de la provincia de Buenos Aires, su impacto en el rendimiento de soja |
title_full_unstemmed |
Efectos del encalado sobre propiedades físicas y físico-químicas de dos suelos de la provincia de Buenos Aires, su impacto en el rendimiento de soja |
title_sort |
Efectos del encalado sobre propiedades físicas y físico-químicas de dos suelos de la provincia de Buenos Aires, su impacto en el rendimiento de soja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tropeano, Francisco |
author |
Tropeano, Francisco |
author_facet |
Tropeano, Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Machetti, Natalia Pellegrini, Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Suelo Buenos Aires (Argentina) Química del Suelo Soja |
topic |
Ciencias Agrarias Suelo Buenos Aires (Argentina) Química del Suelo Soja |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La acidificación edáfica es una problemática importante que puede ser por causada por cuestiones naturales y antrópicas. Tiene consecuencias tanto en las propiedades estacionarias como dinámicas del suelo y en el crecimiento y desarrollo de los cultivos. Una práctica que podría mejorar estas condiciones es el agregado de enmiendas cálcicas, cálcico-magnésicas. Los objetivos fueron evaluar la incidencia de las diferentes dosis de enmienda sobre distintas propiedades del suelo (pH, infiltración, densidad aparente, materia orgánica, carbono particulado), analizar la respuesta de rendimiento de un cultivo (Glycine max. Merr), evaluando todos sus componentes en dos suelos. En este trabajo se plantea el agregado de enmienda carbonatada, dolomita, constituida por un 21% de CaCO<SUB>3</SUB> y 13% de MgCO<SUB>3</SUB> en tres dosis diferentes 0, 1000 y 4000 kg ha<SUP>-1</SUP> con el agregado de 200 kg ha<SUP>-1</SUP> de yeso. Se realizaron dos ensayos a campo en dos sitios experimentales con un diseño de las parcelas de 5 x 10 m, separadas por calles de 2 m. Los resultados obtenidos, variaron con la condición edáfica de cada sitio. Se evidenció aumento en el pH e infiltración relacionados con la dosis aplicada, mientras que la densidad aparente presentó una tendencia a disminuir con el aumento de dosis. En cuanto al carbono particulado y materia orgánica, no evidenciaron modificaciones con las diversas dosis. Sobre el cultivo de Glycine max. Merr el encalado produjo aumentos de rendimiento presentando una relación positiva con el aumento de dosis de dolomita. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La acidificación edáfica es una problemática importante que puede ser por causada por cuestiones naturales y antrópicas. Tiene consecuencias tanto en las propiedades estacionarias como dinámicas del suelo y en el crecimiento y desarrollo de los cultivos. Una práctica que podría mejorar estas condiciones es el agregado de enmiendas cálcicas, cálcico-magnésicas. Los objetivos fueron evaluar la incidencia de las diferentes dosis de enmienda sobre distintas propiedades del suelo (pH, infiltración, densidad aparente, materia orgánica, carbono particulado), analizar la respuesta de rendimiento de un cultivo (Glycine max. Merr), evaluando todos sus componentes en dos suelos. En este trabajo se plantea el agregado de enmienda carbonatada, dolomita, constituida por un 21% de CaCO<SUB>3</SUB> y 13% de MgCO<SUB>3</SUB> en tres dosis diferentes 0, 1000 y 4000 kg ha<SUP>-1</SUP> con el agregado de 200 kg ha<SUP>-1</SUP> de yeso. Se realizaron dos ensayos a campo en dos sitios experimentales con un diseño de las parcelas de 5 x 10 m, separadas por calles de 2 m. Los resultados obtenidos, variaron con la condición edáfica de cada sitio. Se evidenció aumento en el pH e infiltración relacionados con la dosis aplicada, mientras que la densidad aparente presentó una tendencia a disminuir con el aumento de dosis. En cuanto al carbono particulado y materia orgánica, no evidenciaron modificaciones con las diversas dosis. Sobre el cultivo de Glycine max. Merr el encalado produjo aumentos de rendimiento presentando una relación positiva con el aumento de dosis de dolomita. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70407 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70407 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783088784310272 |
score |
12.723966 |