<i>Medea</i> de Héctor Schujman y <i>Médée Kali</i> de Laurent Gaudé : Un punto de encuentro
- Autores
- Delbueno de Prat, María Silvina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los conjuntos de leyendas de los que forma parte el mito de Medea han sido recepcionados desde la Antigüedad hasta la actualidad. A pesar de las diferencias que pueden reconocerse entre ellas, el núcleo central de los relatos ha mantenido su coherencia y su capacidad de estímulo para nuevas creaciones. De modo que la situación personal de Medea en las nuevas versiones del personaje de Eurípides debe analizarse en el contexto de un diálogo permanente. Este trabajo busca establecer, a partir del hipotexto clásico griego, un punto de encuentro entre dos Medeas: la obra argentina: Medea de Héctor Schujman (estrenada en Buenos Aires en 1965, transmitida por Radio Nacional en el año 1966 y editada en 2011) y la obra francesa: Médée Kali de Laurent Gaudé (2003), entrelazadas en un acontecimiento singular: la constatación del filicidio en los inicios de ambas obras. Podemos afirmar entonces que dicho acontecimiento invierte claramente los trazos del paradigma mítico griego.
Trabajo publicado en Gentile, A. M. y otros (comps.). Miradas sobre la literatura en lengua francesa. Hospitalidad, extranjería, revolución y diálogos culturales. XXX Jornadas de Literatura Francesa y Francófona. Ensenada: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Teatro
Medea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121320
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_96466996527728c6893bccbabd0419ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121320 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
<i>Medea</i> de Héctor Schujman y <i>Médée Kali</i> de Laurent Gaudé : Un punto de encuentroDelbueno de Prat, María SilvinaLetrasTeatroMedeaLos conjuntos de leyendas de los que forma parte el mito de Medea han sido recepcionados desde la Antigüedad hasta la actualidad. A pesar de las diferencias que pueden reconocerse entre ellas, el núcleo central de los relatos ha mantenido su coherencia y su capacidad de estímulo para nuevas creaciones. De modo que la situación personal de Medea en las nuevas versiones del personaje de Eurípides debe analizarse en el contexto de un diálogo permanente. Este trabajo busca establecer, a partir del hipotexto clásico griego, un punto de encuentro entre dos Medeas: la obra argentina: <i>Medea</i> de Héctor Schujman (estrenada en Buenos Aires en 1965, transmitida por Radio Nacional en el año 1966 y editada en 2011) y la obra francesa: <i>Médée Kali</i> de Laurent Gaudé (2003), entrelazadas en un acontecimiento singular: la constatación del filicidio en los inicios de ambas obras. Podemos afirmar entonces que dicho acontecimiento invierte claramente los trazos del paradigma mítico griego.Trabajo publicado en Gentile, A. M. y otros (comps.). <i>Miradas sobre la literatura en lengua francesa. Hospitalidad, extranjería, revolución y diálogos culturales. XXX Jornadas de Literatura Francesa y Francófona</i>. Ensenada: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf211-218http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121320spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1760-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/92207info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:20:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121320Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:20:39.56SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Medea</i> de Héctor Schujman y <i>Médée Kali</i> de Laurent Gaudé : Un punto de encuentro |
title |
<i>Medea</i> de Héctor Schujman y <i>Médée Kali</i> de Laurent Gaudé : Un punto de encuentro |
spellingShingle |
<i>Medea</i> de Héctor Schujman y <i>Médée Kali</i> de Laurent Gaudé : Un punto de encuentro Delbueno de Prat, María Silvina Letras Teatro Medea |
title_short |
<i>Medea</i> de Héctor Schujman y <i>Médée Kali</i> de Laurent Gaudé : Un punto de encuentro |
title_full |
<i>Medea</i> de Héctor Schujman y <i>Médée Kali</i> de Laurent Gaudé : Un punto de encuentro |
title_fullStr |
<i>Medea</i> de Héctor Schujman y <i>Médée Kali</i> de Laurent Gaudé : Un punto de encuentro |
title_full_unstemmed |
<i>Medea</i> de Héctor Schujman y <i>Médée Kali</i> de Laurent Gaudé : Un punto de encuentro |
title_sort |
<i>Medea</i> de Héctor Schujman y <i>Médée Kali</i> de Laurent Gaudé : Un punto de encuentro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delbueno de Prat, María Silvina |
author |
Delbueno de Prat, María Silvina |
author_facet |
Delbueno de Prat, María Silvina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Teatro Medea |
topic |
Letras Teatro Medea |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los conjuntos de leyendas de los que forma parte el mito de Medea han sido recepcionados desde la Antigüedad hasta la actualidad. A pesar de las diferencias que pueden reconocerse entre ellas, el núcleo central de los relatos ha mantenido su coherencia y su capacidad de estímulo para nuevas creaciones. De modo que la situación personal de Medea en las nuevas versiones del personaje de Eurípides debe analizarse en el contexto de un diálogo permanente. Este trabajo busca establecer, a partir del hipotexto clásico griego, un punto de encuentro entre dos Medeas: la obra argentina: <i>Medea</i> de Héctor Schujman (estrenada en Buenos Aires en 1965, transmitida por Radio Nacional en el año 1966 y editada en 2011) y la obra francesa: <i>Médée Kali</i> de Laurent Gaudé (2003), entrelazadas en un acontecimiento singular: la constatación del filicidio en los inicios de ambas obras. Podemos afirmar entonces que dicho acontecimiento invierte claramente los trazos del paradigma mítico griego. Trabajo publicado en Gentile, A. M. y otros (comps.). <i>Miradas sobre la literatura en lengua francesa. Hospitalidad, extranjería, revolución y diálogos culturales. XXX Jornadas de Literatura Francesa y Francófona</i>. Ensenada: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Los conjuntos de leyendas de los que forma parte el mito de Medea han sido recepcionados desde la Antigüedad hasta la actualidad. A pesar de las diferencias que pueden reconocerse entre ellas, el núcleo central de los relatos ha mantenido su coherencia y su capacidad de estímulo para nuevas creaciones. De modo que la situación personal de Medea en las nuevas versiones del personaje de Eurípides debe analizarse en el contexto de un diálogo permanente. Este trabajo busca establecer, a partir del hipotexto clásico griego, un punto de encuentro entre dos Medeas: la obra argentina: <i>Medea</i> de Héctor Schujman (estrenada en Buenos Aires en 1965, transmitida por Radio Nacional en el año 1966 y editada en 2011) y la obra francesa: <i>Médée Kali</i> de Laurent Gaudé (2003), entrelazadas en un acontecimiento singular: la constatación del filicidio en los inicios de ambas obras. Podemos afirmar entonces que dicho acontecimiento invierte claramente los trazos del paradigma mítico griego. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121320 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121320 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1760-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/92207 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 211-218 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064263428308992 |
score |
13.22299 |