Estudio clínico, anatomopatológico y de biología molecular de cuadros entéricos en cerdos de crecimiento y terminación

Autores
Pérez, Estefanía Marisol
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cappuccio, Javier A.
Moredo, Fabiana
Descripción
Se evaluó la participación de Lawsonia intracellularis, Brachyspira hyodysenteriae, Brachyspira pilosicoli y Salmonella spp. en el desarrollo de infecciones clínicas y subclínicas en cerdos de la etapa de engorde. Se realizó un estudio retrospectivo histopatológico de casos de archivo en el que se relacionaron las lesiones histopatológicas con los agentes etiológicos identificados por IHQ, WS y PCR a partir de tejidos embebidos en parafina. Se detectó asociación estadística entre las lesiones histopatológicas, en particular la hiperplasia de los enterocitos inmaduros de la cripta, la necrosis profunda de la mucosa y la hiperplasia de las células caliciformes, y la detección de L. intracellularis, Salmonella spp. y Brachyspira spp., respectivamente. Lawsonia intracellularis resultó el agente más frecuentemente identificado en animales con y sin diarrea y su presentación subclínica fue muy frecuente a nivel individual, de lotes y de granjas. Se detectó B. hyodysenteriae en 2/8 granjas en cerdos con diarrea y su presencia se asoció con mal desempeño productivo, bajos niveles de bioseguridad y elevada mortalidad. Salmonella spp. se detectó en 5/8 granjas en animales con y sin diarrea. La detección de L. intracellularis y Salmonella aumentó con la edad de los cerdos, lo que implica una mayor chance de enteropatía proliferativa hemorrágica y mayor riesgo potencial de contaminación de la carne durante la faena, respectivamente. Se determinó que la presencia de L. intracellularis y B. hyodysenteriae impactan negativamente en la economía de las granjas, asociado a la pérdida de peso y al gasto en antibióticos. Lawsonia intracellularis, Brachyspira hyodysenteriae, y Salmonella spp. son agentes frecuentes en la etapa de crecimiento y terminación, tanto en casos de archivos como en las granjas evaluadas, y tienen una participación relevante en el desarrollo de cuadros clínicos y subclínicos.
Tesis dirigida por los Dres. Javier Alejandro Cappuccio y María Alejandra Quiroga.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
enteropatógenos, diarrea, cerdos, crecimiento y terminación
Porcinos
Enfermedades de los Animales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58536

id SEDICI_960cc4c3732ffd170173c49ef148cbdc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58536
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio clínico, anatomopatológico y de biología molecular de cuadros entéricos en cerdos de crecimiento y terminaciónPérez, Estefanía MarisolCiencias Veterinariasenteropatógenos, diarrea, cerdos, crecimiento y terminaciónPorcinosEnfermedades de los AnimalesSe evaluó la participación de <i>Lawsonia intracellularis</i>, <i>Brachyspira hyodysenteriae</i>, <i>Brachyspira pilosicoli</i> y <i>Salmonella</i> spp. en el desarrollo de infecciones clínicas y subclínicas en cerdos de la etapa de engorde. Se realizó un estudio retrospectivo histopatológico de casos de archivo en el que se relacionaron las lesiones histopatológicas con los agentes etiológicos identificados por IHQ, WS y PCR a partir de tejidos embebidos en parafina. Se detectó asociación estadística entre las lesiones histopatológicas, en particular la hiperplasia de los enterocitos inmaduros de la cripta, la necrosis profunda de la mucosa y la hiperplasia de las células caliciformes, y la detección de L. intracellularis, Salmonella spp. y Brachyspira spp., respectivamente. Lawsonia intracellularis resultó el agente más frecuentemente identificado en animales con y sin diarrea y su presentación subclínica fue muy frecuente a nivel individual, de lotes y de granjas. Se detectó B. hyodysenteriae en 2/8 granjas en cerdos con diarrea y su presencia se asoció con mal desempeño productivo, bajos niveles de bioseguridad y elevada mortalidad. Salmonella spp. se detectó en 5/8 granjas en animales con y sin diarrea. La detección de L. intracellularis y Salmonella aumentó con la edad de los cerdos, lo que implica una mayor chance de enteropatía proliferativa hemorrágica y mayor riesgo potencial de contaminación de la carne durante la faena, respectivamente. Se determinó que la presencia de L. intracellularis y B. hyodysenteriae impactan negativamente en la economía de las granjas, asociado a la pérdida de peso y al gasto en antibióticos. Lawsonia intracellularis, Brachyspira hyodysenteriae, y Salmonella spp. son agentes frecuentes en la etapa de crecimiento y terminación, tanto en casos de archivos como en las granjas evaluadas, y tienen una participación relevante en el desarrollo de cuadros clínicos y subclínicos.Tesis dirigida por los Dres. Javier Alejandro Cappuccio y María Alejandra Quiroga.Doctor en Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasCappuccio, Javier A.Moredo, Fabiana2016-12-21info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58536https://doi.org/10.35537/10915/58536spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:12:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58536Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:12:24.967SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio clínico, anatomopatológico y de biología molecular de cuadros entéricos en cerdos de crecimiento y terminación
title Estudio clínico, anatomopatológico y de biología molecular de cuadros entéricos en cerdos de crecimiento y terminación
spellingShingle Estudio clínico, anatomopatológico y de biología molecular de cuadros entéricos en cerdos de crecimiento y terminación
Pérez, Estefanía Marisol
Ciencias Veterinarias
enteropatógenos, diarrea, cerdos, crecimiento y terminación
Porcinos
Enfermedades de los Animales
title_short Estudio clínico, anatomopatológico y de biología molecular de cuadros entéricos en cerdos de crecimiento y terminación
title_full Estudio clínico, anatomopatológico y de biología molecular de cuadros entéricos en cerdos de crecimiento y terminación
title_fullStr Estudio clínico, anatomopatológico y de biología molecular de cuadros entéricos en cerdos de crecimiento y terminación
title_full_unstemmed Estudio clínico, anatomopatológico y de biología molecular de cuadros entéricos en cerdos de crecimiento y terminación
title_sort Estudio clínico, anatomopatológico y de biología molecular de cuadros entéricos en cerdos de crecimiento y terminación
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Estefanía Marisol
author Pérez, Estefanía Marisol
author_facet Pérez, Estefanía Marisol
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cappuccio, Javier A.
Moredo, Fabiana
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
enteropatógenos, diarrea, cerdos, crecimiento y terminación
Porcinos
Enfermedades de los Animales
topic Ciencias Veterinarias
enteropatógenos, diarrea, cerdos, crecimiento y terminación
Porcinos
Enfermedades de los Animales
dc.description.none.fl_txt_mv Se evaluó la participación de <i>Lawsonia intracellularis</i>, <i>Brachyspira hyodysenteriae</i>, <i>Brachyspira pilosicoli</i> y <i>Salmonella</i> spp. en el desarrollo de infecciones clínicas y subclínicas en cerdos de la etapa de engorde. Se realizó un estudio retrospectivo histopatológico de casos de archivo en el que se relacionaron las lesiones histopatológicas con los agentes etiológicos identificados por IHQ, WS y PCR a partir de tejidos embebidos en parafina. Se detectó asociación estadística entre las lesiones histopatológicas, en particular la hiperplasia de los enterocitos inmaduros de la cripta, la necrosis profunda de la mucosa y la hiperplasia de las células caliciformes, y la detección de L. intracellularis, Salmonella spp. y Brachyspira spp., respectivamente. Lawsonia intracellularis resultó el agente más frecuentemente identificado en animales con y sin diarrea y su presentación subclínica fue muy frecuente a nivel individual, de lotes y de granjas. Se detectó B. hyodysenteriae en 2/8 granjas en cerdos con diarrea y su presencia se asoció con mal desempeño productivo, bajos niveles de bioseguridad y elevada mortalidad. Salmonella spp. se detectó en 5/8 granjas en animales con y sin diarrea. La detección de L. intracellularis y Salmonella aumentó con la edad de los cerdos, lo que implica una mayor chance de enteropatía proliferativa hemorrágica y mayor riesgo potencial de contaminación de la carne durante la faena, respectivamente. Se determinó que la presencia de L. intracellularis y B. hyodysenteriae impactan negativamente en la economía de las granjas, asociado a la pérdida de peso y al gasto en antibióticos. Lawsonia intracellularis, Brachyspira hyodysenteriae, y Salmonella spp. son agentes frecuentes en la etapa de crecimiento y terminación, tanto en casos de archivos como en las granjas evaluadas, y tienen una participación relevante en el desarrollo de cuadros clínicos y subclínicos.
Tesis dirigida por los Dres. Javier Alejandro Cappuccio y María Alejandra Quiroga.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Se evaluó la participación de <i>Lawsonia intracellularis</i>, <i>Brachyspira hyodysenteriae</i>, <i>Brachyspira pilosicoli</i> y <i>Salmonella</i> spp. en el desarrollo de infecciones clínicas y subclínicas en cerdos de la etapa de engorde. Se realizó un estudio retrospectivo histopatológico de casos de archivo en el que se relacionaron las lesiones histopatológicas con los agentes etiológicos identificados por IHQ, WS y PCR a partir de tejidos embebidos en parafina. Se detectó asociación estadística entre las lesiones histopatológicas, en particular la hiperplasia de los enterocitos inmaduros de la cripta, la necrosis profunda de la mucosa y la hiperplasia de las células caliciformes, y la detección de L. intracellularis, Salmonella spp. y Brachyspira spp., respectivamente. Lawsonia intracellularis resultó el agente más frecuentemente identificado en animales con y sin diarrea y su presentación subclínica fue muy frecuente a nivel individual, de lotes y de granjas. Se detectó B. hyodysenteriae en 2/8 granjas en cerdos con diarrea y su presencia se asoció con mal desempeño productivo, bajos niveles de bioseguridad y elevada mortalidad. Salmonella spp. se detectó en 5/8 granjas en animales con y sin diarrea. La detección de L. intracellularis y Salmonella aumentó con la edad de los cerdos, lo que implica una mayor chance de enteropatía proliferativa hemorrágica y mayor riesgo potencial de contaminación de la carne durante la faena, respectivamente. Se determinó que la presencia de L. intracellularis y B. hyodysenteriae impactan negativamente en la economía de las granjas, asociado a la pérdida de peso y al gasto en antibióticos. Lawsonia intracellularis, Brachyspira hyodysenteriae, y Salmonella spp. son agentes frecuentes en la etapa de crecimiento y terminación, tanto en casos de archivos como en las granjas evaluadas, y tienen una participación relevante en el desarrollo de cuadros clínicos y subclínicos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58536
https://doi.org/10.35537/10915/58536
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58536
https://doi.org/10.35537/10915/58536
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428010513268736
score 13.10058