Metodología para estimar cual es la fecha óptima de adquisición de imágenes Landsat para estimar el rendimiento en un lote de soja en el marco de la agricultura de precisión

Autores
Ovando, Gustavo; de la Casa, Antonio; Bressanini, Luciano; Martínez, Jorge; Miranda, Crisitan; Miretti, Desirée; Melano, Franco; Moglia, Juan Pablo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La predicción temprana del rendimiento permite que la agricultura de precisión (AP) pueda mejorar la producción. La teledetección se ha empleado para el pronóstico de rendimiento a partir de una sola observación o con una integral en el tiempo del NDVI durante el ciclo del cultivo. El objetivo de este trabajo es evaluar el desempeño de diferentes índices de vegetación (IV) calculados a partir de imágenes Landsat, para estimar el rendimiento de soja en el marco de la AP. El cociente entre la reflectacia del infrarrojo cercano respecto a la del rojo, se mostro como el IV que presentó los mayores coeficientes de correlación con el rendimiento, a lo largo del ciclo del cultivo. Los mayores valores de correlación se obtuvieron a mediados y fines de enero. Este comportamiento se observo tanto para los IV instantáneos como para aquellos acumulados a lo largo del ciclo del cultivo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
Materia
Ciencias Informáticas
Soja
rendimiento agrícola
agricultura de precisión
índices de vegetación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57323

id SEDICI_95cdb48e0a45d92d0e2178f265bfbaf1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57323
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metodología para estimar cual es la fecha óptima de adquisición de imágenes Landsat para estimar el rendimiento en un lote de soja en el marco de la agricultura de precisiónOvando, Gustavode la Casa, AntonioBressanini, LucianoMartínez, JorgeMiranda, CrisitanMiretti, DesiréeMelano, FrancoMoglia, Juan PabloCiencias InformáticasSojarendimiento agrícolaagricultura de precisióníndices de vegetaciónLa predicción temprana del rendimiento permite que la agricultura de precisión (AP) pueda mejorar la producción. La teledetección se ha empleado para el pronóstico de rendimiento a partir de una sola observación o con una integral en el tiempo del NDVI durante el ciclo del cultivo. El objetivo de este trabajo es evaluar el desempeño de diferentes índices de vegetación (IV) calculados a partir de imágenes Landsat, para estimar el rendimiento de soja en el marco de la AP. El cociente entre la reflectacia del infrarrojo cercano respecto a la del rojo, se mostro como el IV que presentó los mayores coeficientes de correlación con el rendimiento, a lo largo del ciclo del cultivo. Los mayores valores de correlación se obtuvieron a mediados y fines de enero. Este comportamiento se observo tanto para los IV instantáneos como para aquellos acumulados a lo largo del ciclo del cultivo.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf83-93http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57323spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAI-02.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525- 0949info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:46:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57323Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:46:13.095SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología para estimar cual es la fecha óptima de adquisición de imágenes Landsat para estimar el rendimiento en un lote de soja en el marco de la agricultura de precisión
title Metodología para estimar cual es la fecha óptima de adquisición de imágenes Landsat para estimar el rendimiento en un lote de soja en el marco de la agricultura de precisión
spellingShingle Metodología para estimar cual es la fecha óptima de adquisición de imágenes Landsat para estimar el rendimiento en un lote de soja en el marco de la agricultura de precisión
Ovando, Gustavo
Ciencias Informáticas
Soja
rendimiento agrícola
agricultura de precisión
índices de vegetación
title_short Metodología para estimar cual es la fecha óptima de adquisición de imágenes Landsat para estimar el rendimiento en un lote de soja en el marco de la agricultura de precisión
title_full Metodología para estimar cual es la fecha óptima de adquisición de imágenes Landsat para estimar el rendimiento en un lote de soja en el marco de la agricultura de precisión
title_fullStr Metodología para estimar cual es la fecha óptima de adquisición de imágenes Landsat para estimar el rendimiento en un lote de soja en el marco de la agricultura de precisión
title_full_unstemmed Metodología para estimar cual es la fecha óptima de adquisición de imágenes Landsat para estimar el rendimiento en un lote de soja en el marco de la agricultura de precisión
title_sort Metodología para estimar cual es la fecha óptima de adquisición de imágenes Landsat para estimar el rendimiento en un lote de soja en el marco de la agricultura de precisión
dc.creator.none.fl_str_mv Ovando, Gustavo
de la Casa, Antonio
Bressanini, Luciano
Martínez, Jorge
Miranda, Crisitan
Miretti, Desirée
Melano, Franco
Moglia, Juan Pablo
author Ovando, Gustavo
author_facet Ovando, Gustavo
de la Casa, Antonio
Bressanini, Luciano
Martínez, Jorge
Miranda, Crisitan
Miretti, Desirée
Melano, Franco
Moglia, Juan Pablo
author_role author
author2 de la Casa, Antonio
Bressanini, Luciano
Martínez, Jorge
Miranda, Crisitan
Miretti, Desirée
Melano, Franco
Moglia, Juan Pablo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Soja
rendimiento agrícola
agricultura de precisión
índices de vegetación
topic Ciencias Informáticas
Soja
rendimiento agrícola
agricultura de precisión
índices de vegetación
dc.description.none.fl_txt_mv La predicción temprana del rendimiento permite que la agricultura de precisión (AP) pueda mejorar la producción. La teledetección se ha empleado para el pronóstico de rendimiento a partir de una sola observación o con una integral en el tiempo del NDVI durante el ciclo del cultivo. El objetivo de este trabajo es evaluar el desempeño de diferentes índices de vegetación (IV) calculados a partir de imágenes Landsat, para estimar el rendimiento de soja en el marco de la AP. El cociente entre la reflectacia del infrarrojo cercano respecto a la del rojo, se mostro como el IV que presentó los mayores coeficientes de correlación con el rendimiento, a lo largo del ciclo del cultivo. Los mayores valores de correlación se obtuvieron a mediados y fines de enero. Este comportamiento se observo tanto para los IV instantáneos como para aquellos acumulados a lo largo del ciclo del cultivo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
description La predicción temprana del rendimiento permite que la agricultura de precisión (AP) pueda mejorar la producción. La teledetección se ha empleado para el pronóstico de rendimiento a partir de una sola observación o con una integral en el tiempo del NDVI durante el ciclo del cultivo. El objetivo de este trabajo es evaluar el desempeño de diferentes índices de vegetación (IV) calculados a partir de imágenes Landsat, para estimar el rendimiento de soja en el marco de la AP. El cociente entre la reflectacia del infrarrojo cercano respecto a la del rojo, se mostro como el IV que presentó los mayores coeficientes de correlación con el rendimiento, a lo largo del ciclo del cultivo. Los mayores valores de correlación se obtuvieron a mediados y fines de enero. Este comportamiento se observo tanto para los IV instantáneos como para aquellos acumulados a lo largo del ciclo del cultivo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57323
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57323
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAI-02.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525- 0949
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
83-93
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978492685189120
score 13.087074