Estomatitis vesicular: encuesta serológica en bovinos del partido de Tandil
- Autores
- Di Santo, Mónica Inés
- Año de publicación
- 1981
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mettler, Norma Evangelina
- Descripción
- Los virus del grupo Estomatitis Vesicular (VSV) comprenden dos grandes serotipos: Indiana (VSl) y New Jersey (VSNJ). El primero está compuesto por los subtipos Indiana, Cocal y Alagoas y el segundo por Concan y Hazelhurst. La Estomatitis Vesicular fue descrita clínicamente por primera vez en nuestro país por Baudou en 1939. Enl963, en Salto (Pcía, de Buenos Aires), Wolfste- 11er la halla en equinos, y en el año 1966, García Pirazzi y col, a partir de un equino de la misma localidad aislaron y tipificaron un virus que resultó ser idéntico al subtipo Cocal. Los virus del grupo VSV se encuentran en las tres Americas, lo cual hace factible su hallazgo en nuestro país, y específicamente en nuestra zona, donde existe un importante número de especies susceptibles a estos virus. El ganado bovino es a menudo afectado por enfermedades vesiculares como Fiebre Aftosa, pero hay otros virus que producen cuadros clínicos indistinguibles en donde sólo el laboratorio puede dar respuesta a su etiología.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Conjunta de las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la UNLP.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Tandil (Buenos Aires, Argentina)
Bovinos
Enfermedades gastrointestinales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1539
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_95b247b996cb5553026471887e0f3b9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1539 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estomatitis vesicular: encuesta serológica en bovinos del partido de TandilDi Santo, Mónica InésCiencias VeterinariasTandil (Buenos Aires, Argentina)BovinosEnfermedades gastrointestinalesLos virus del grupo Estomatitis Vesicular (VSV) comprenden dos grandes serotipos: Indiana (VSl) y New Jersey (VSNJ). El primero está compuesto por los subtipos Indiana, Cocal y Alagoas y el segundo por Concan y Hazelhurst. La Estomatitis Vesicular fue descrita clínicamente por primera vez en nuestro país por Baudou en 1939. Enl963, en Salto (Pcía, de Buenos Aires), Wolfste- 11er la halla en equinos, y en el año 1966, García Pirazzi y col, a partir de un equino de la misma localidad aislaron y tipificaron un virus que resultó ser idéntico al subtipo Cocal. Los virus del grupo VSV se encuentran en las tres Americas, lo cual hace factible su hallazgo en nuestro país, y específicamente en nuestra zona, donde existe un importante número de especies susceptibles a estos virus. El ganado bovino es a menudo afectado por enfermedades vesiculares como Fiebre Aftosa, pero hay otros virus que producen cuadros clínicos indistinguibles en donde sólo el laboratorio puede dar respuesta a su etiología.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Conjunta de las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la UNLP.Doctor en Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasMettler, Norma Evangelina1981info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1539spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:21:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1539Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:34.221SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estomatitis vesicular: encuesta serológica en bovinos del partido de Tandil |
title |
Estomatitis vesicular: encuesta serológica en bovinos del partido de Tandil |
spellingShingle |
Estomatitis vesicular: encuesta serológica en bovinos del partido de Tandil Di Santo, Mónica Inés Ciencias Veterinarias Tandil (Buenos Aires, Argentina) Bovinos Enfermedades gastrointestinales |
title_short |
Estomatitis vesicular: encuesta serológica en bovinos del partido de Tandil |
title_full |
Estomatitis vesicular: encuesta serológica en bovinos del partido de Tandil |
title_fullStr |
Estomatitis vesicular: encuesta serológica en bovinos del partido de Tandil |
title_full_unstemmed |
Estomatitis vesicular: encuesta serológica en bovinos del partido de Tandil |
title_sort |
Estomatitis vesicular: encuesta serológica en bovinos del partido de Tandil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Santo, Mónica Inés |
author |
Di Santo, Mónica Inés |
author_facet |
Di Santo, Mónica Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mettler, Norma Evangelina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Tandil (Buenos Aires, Argentina) Bovinos Enfermedades gastrointestinales |
topic |
Ciencias Veterinarias Tandil (Buenos Aires, Argentina) Bovinos Enfermedades gastrointestinales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los virus del grupo Estomatitis Vesicular (VSV) comprenden dos grandes serotipos: Indiana (VSl) y New Jersey (VSNJ). El primero está compuesto por los subtipos Indiana, Cocal y Alagoas y el segundo por Concan y Hazelhurst. La Estomatitis Vesicular fue descrita clínicamente por primera vez en nuestro país por Baudou en 1939. Enl963, en Salto (Pcía, de Buenos Aires), Wolfste- 11er la halla en equinos, y en el año 1966, García Pirazzi y col, a partir de un equino de la misma localidad aislaron y tipificaron un virus que resultó ser idéntico al subtipo Cocal. Los virus del grupo VSV se encuentran en las tres Americas, lo cual hace factible su hallazgo en nuestro país, y específicamente en nuestra zona, donde existe un importante número de especies susceptibles a estos virus. El ganado bovino es a menudo afectado por enfermedades vesiculares como Fiebre Aftosa, pero hay otros virus que producen cuadros clínicos indistinguibles en donde sólo el laboratorio puede dar respuesta a su etiología. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Conjunta de las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la UNLP. Doctor en Ciencias Veterinarias Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Los virus del grupo Estomatitis Vesicular (VSV) comprenden dos grandes serotipos: Indiana (VSl) y New Jersey (VSNJ). El primero está compuesto por los subtipos Indiana, Cocal y Alagoas y el segundo por Concan y Hazelhurst. La Estomatitis Vesicular fue descrita clínicamente por primera vez en nuestro país por Baudou en 1939. Enl963, en Salto (Pcía, de Buenos Aires), Wolfste- 11er la halla en equinos, y en el año 1966, García Pirazzi y col, a partir de un equino de la misma localidad aislaron y tipificaron un virus que resultó ser idéntico al subtipo Cocal. Los virus del grupo VSV se encuentran en las tres Americas, lo cual hace factible su hallazgo en nuestro país, y específicamente en nuestra zona, donde existe un importante número de especies susceptibles a estos virus. El ganado bovino es a menudo afectado por enfermedades vesiculares como Fiebre Aftosa, pero hay otros virus que producen cuadros clínicos indistinguibles en donde sólo el laboratorio puede dar respuesta a su etiología. |
publishDate |
1981 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1981 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1539 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1539 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260036369252352 |
score |
13.13397 |