Samuel Butler : Un filósofo de la evolución

Autores
Cancela, Arturo
Año de publicación
1922
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La reputación póstuma del autor de "Life and Habit", no ha destacado hasta ahora sino el aspecto imaginativo de su obra: su novela y sus dos fantasías filosóficas. Toda su producción científica no ha salido de la sombra a que la relegara, hace cuarenta años, el desdén irritado de los pontífices del darwinismo. Apenas si la renovación de las teorías sobre la propiedad mnemónica de la substancia viviente ha hecho recordar su nombre, como el de un precursor, en algunas obras y revistas especiales. Y este recuerdo, cuando no se reduce a una simple mención, va acompañado, por lo general, de algún aparte inexacto o injusto. Recientemente Vernón Lee aludía a las "paradojas del noyelista Butler", sin detenerse a considerarlas ni a indicar el valor relativo que la tesis mnemónica tiene dentro del sistema de ideas del autor de "Unconscious memory". El lector desprevenido - ¿qué lector no lo es?- debe haber supuesto que el escritor así descartado fué uno de los tantos literatos afectos a realizar incursiones por el campo de la ciencia con el bagaje ligero de la información periodística y las botas de siete leguas del héroe de Perrault. Nada menos exacto: Samuel Butler fué, ante todo y sobre todo, un filósofo, a phylosophical writer como el prefería llamarse. Toda su producción literaria, artística y crítica, está penetrada y dirigida por un concepto profundo que el desarrollo del pensamiento científico y filosófico en el siglo presente tiende a confirmar: la imposibilidad de explicarse la evolución del mundo orgánico basándose ya sea en el mecanismo puro o en el finalismo trascendente. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
Ciencia
Filosofía
Evolución
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14476

id SEDICI_959b09a061feca731ec5684e935a2152
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14476
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Samuel Butler : Un filósofo de la evoluciónCancela, ArturoHumanidadesFilosofíaCienciaFilosofíaEvoluciónLa reputación póstuma del autor de "Life and Habit", no ha destacado hasta ahora sino el aspecto imaginativo de su obra: su novela y sus dos fantasías filosóficas. Toda su producción científica no ha salido de la sombra a que la relegara, hace cuarenta años, el desdén irritado de los pontífices del darwinismo. Apenas si la renovación de las teorías sobre la propiedad mnemónica de la substancia viviente ha hecho recordar su nombre, como el de un precursor, en algunas obras y revistas especiales. Y este recuerdo, cuando no se reduce a una simple mención, va acompañado, por lo general, de algún aparte inexacto o injusto. Recientemente Vernón Lee aludía a las "paradojas del noyelista Butler", sin detenerse a considerarlas ni a indicar el valor relativo que la tesis mnemónica tiene dentro del sistema de ideas del autor de "Unconscious memory". El lector desprevenido - ¿qué lector no lo es?- debe haber supuesto que el escritor así descartado fué uno de los tantos literatos afectos a realizar incursiones por el campo de la ciencia con el bagaje ligero de la información periodística y las botas de siete leguas del héroe de Perrault. Nada menos exacto: Samuel Butler fué, ante todo y sobre todo, un filósofo, a phylosophical writer como el prefería llamarse. Toda su producción literaria, artística y crítica, está penetrada y dirigida por un concepto profundo que el desarrollo del pensamiento científico y filosófico en el siglo presente tiende a confirmar: la imposibilidad de explicarse la evolución del mundo orgánico basándose ya sea en el mecanismo puro o en el finalismo trascendente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1922info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf267-299http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14476<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1750/pr.1750.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:44:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14476Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:44:59.869SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Samuel Butler : Un filósofo de la evolución
title Samuel Butler : Un filósofo de la evolución
spellingShingle Samuel Butler : Un filósofo de la evolución
Cancela, Arturo
Humanidades
Filosofía
Ciencia
Filosofía
Evolución
title_short Samuel Butler : Un filósofo de la evolución
title_full Samuel Butler : Un filósofo de la evolución
title_fullStr Samuel Butler : Un filósofo de la evolución
title_full_unstemmed Samuel Butler : Un filósofo de la evolución
title_sort Samuel Butler : Un filósofo de la evolución
dc.creator.none.fl_str_mv Cancela, Arturo
author Cancela, Arturo
author_facet Cancela, Arturo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
Ciencia
Filosofía
Evolución
topic Humanidades
Filosofía
Ciencia
Filosofía
Evolución
dc.description.none.fl_txt_mv La reputación póstuma del autor de "Life and Habit", no ha destacado hasta ahora sino el aspecto imaginativo de su obra: su novela y sus dos fantasías filosóficas. Toda su producción científica no ha salido de la sombra a que la relegara, hace cuarenta años, el desdén irritado de los pontífices del darwinismo. Apenas si la renovación de las teorías sobre la propiedad mnemónica de la substancia viviente ha hecho recordar su nombre, como el de un precursor, en algunas obras y revistas especiales. Y este recuerdo, cuando no se reduce a una simple mención, va acompañado, por lo general, de algún aparte inexacto o injusto. Recientemente Vernón Lee aludía a las "paradojas del noyelista Butler", sin detenerse a considerarlas ni a indicar el valor relativo que la tesis mnemónica tiene dentro del sistema de ideas del autor de "Unconscious memory". El lector desprevenido - ¿qué lector no lo es?- debe haber supuesto que el escritor así descartado fué uno de los tantos literatos afectos a realizar incursiones por el campo de la ciencia con el bagaje ligero de la información periodística y las botas de siete leguas del héroe de Perrault. Nada menos exacto: Samuel Butler fué, ante todo y sobre todo, un filósofo, a phylosophical writer como el prefería llamarse. Toda su producción literaria, artística y crítica, está penetrada y dirigida por un concepto profundo que el desarrollo del pensamiento científico y filosófico en el siglo presente tiende a confirmar: la imposibilidad de explicarse la evolución del mundo orgánico basándose ya sea en el mecanismo puro o en el finalismo trascendente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La reputación póstuma del autor de "Life and Habit", no ha destacado hasta ahora sino el aspecto imaginativo de su obra: su novela y sus dos fantasías filosóficas. Toda su producción científica no ha salido de la sombra a que la relegara, hace cuarenta años, el desdén irritado de los pontífices del darwinismo. Apenas si la renovación de las teorías sobre la propiedad mnemónica de la substancia viviente ha hecho recordar su nombre, como el de un precursor, en algunas obras y revistas especiales. Y este recuerdo, cuando no se reduce a una simple mención, va acompañado, por lo general, de algún aparte inexacto o injusto. Recientemente Vernón Lee aludía a las "paradojas del noyelista Butler", sin detenerse a considerarlas ni a indicar el valor relativo que la tesis mnemónica tiene dentro del sistema de ideas del autor de "Unconscious memory". El lector desprevenido - ¿qué lector no lo es?- debe haber supuesto que el escritor así descartado fué uno de los tantos literatos afectos a realizar incursiones por el campo de la ciencia con el bagaje ligero de la información periodística y las botas de siete leguas del héroe de Perrault. Nada menos exacto: Samuel Butler fué, ante todo y sobre todo, un filósofo, a phylosophical writer como el prefería llamarse. Toda su producción literaria, artística y crítica, está penetrada y dirigida por un concepto profundo que el desarrollo del pensamiento científico y filosófico en el siglo presente tiende a confirmar: la imposibilidad de explicarse la evolución del mundo orgánico basándose ya sea en el mecanismo puro o en el finalismo trascendente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 1922
dc.date.none.fl_str_mv 1922
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14476
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14476
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1750/pr.1750.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
267-299
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063868880617472
score 13.22299